Efecto de la rehabilitación cardiaca fase II en pacientes con insuficiencia cardiaca diagnosticados con miocardio no compacto
Resumen Antecedentes El miocardio no compacto es una cardiomiopatía recientemente descrita. Su presentación a cualquier edad debuta como un síndrome de insuficiencia cardiaca, arritmias, embolismo sistémico o muerte súbita. La evidencia científica demuestra una disminución de la mortalidad en pacientes con insuficiencia cardiaca que ingresan a programas de rehabilitación cardiaca. Objetivo Evaluar el efecto de la rehabilitación cardiaca fase II en pacientes con insuficiencia cardiaca diagnosticados con miocardio no compacto. Material y métodos Se realizó un estudio observacional y retrospectivo de revisión de casos en pacientes diagnosticados con miocardio no compacto en el Servicio de Rehabilitación Cardiaca registrados hasta el año 2016. Resultados Se incluyeron cinco pacientes con edad promedio de 42 ± 10.5 años, con predominio del género femenino. Al concluir el programa de rehabilitación cardiaca fase II, los pacientes presentaron disminución de disnea, edema y plétora al 100%, p = 0.063; reducción de la presión arterial sistólica, promedio: 4.8 mmHg, p = 0.434; aumento de la frecuencia cardiaca máxima, promedio: 10 latidos por minuto, p = 0.178. No se observaron cambios en los equivalentes metabólicos (Mets) ni en el tiempo de prueba de esfuerzo. Conclusiones La rehabilitación cardiaca representa una alternativa en el manejo de la insuficiencia cardiaca secundaria a miocardio no compacto.
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Secretaría de la Defensa Nacional, Dirección General de Sanidad
2018
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-696X2018000200084 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S0301-696X2018000200084 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S0301-696X20180002000842019-03-04Efecto de la rehabilitación cardiaca fase II en pacientes con insuficiencia cardiaca diagnosticados con miocardio no compactoTino Martinez,Maritza JanettLerma Espinosa,RodolfoLlaguno López,RacielTrejo Bahena,Nayeli IsabelOcaña Sánchez,Marco AntonioCortés Benítez,Alberto Miocardio no compacto insuficiencia cardiaca rehabilitación cardiaca Resumen Antecedentes El miocardio no compacto es una cardiomiopatía recientemente descrita. Su presentación a cualquier edad debuta como un síndrome de insuficiencia cardiaca, arritmias, embolismo sistémico o muerte súbita. La evidencia científica demuestra una disminución de la mortalidad en pacientes con insuficiencia cardiaca que ingresan a programas de rehabilitación cardiaca. Objetivo Evaluar el efecto de la rehabilitación cardiaca fase II en pacientes con insuficiencia cardiaca diagnosticados con miocardio no compacto. Material y métodos Se realizó un estudio observacional y retrospectivo de revisión de casos en pacientes diagnosticados con miocardio no compacto en el Servicio de Rehabilitación Cardiaca registrados hasta el año 2016. Resultados Se incluyeron cinco pacientes con edad promedio de 42 ± 10.5 años, con predominio del género femenino. Al concluir el programa de rehabilitación cardiaca fase II, los pacientes presentaron disminución de disnea, edema y plétora al 100%, p = 0.063; reducción de la presión arterial sistólica, promedio: 4.8 mmHg, p = 0.434; aumento de la frecuencia cardiaca máxima, promedio: 10 latidos por minuto, p = 0.178. No se observaron cambios en los equivalentes metabólicos (Mets) ni en el tiempo de prueba de esfuerzo. Conclusiones La rehabilitación cardiaca representa una alternativa en el manejo de la insuficiencia cardiaca secundaria a miocardio no compacto.info:eu-repo/semantics/openAccessSecretaría de la Defensa Nacional, Dirección General de SanidadRevista de sanidad militar v.72 n.2 20182018-04-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-696X2018000200084es |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
México |
countrycode |
MX |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-mx |
tag |
revista |
region |
America del Norte |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
Tino Martinez,Maritza Janett Lerma Espinosa,Rodolfo Llaguno López,Raciel Trejo Bahena,Nayeli Isabel Ocaña Sánchez,Marco Antonio Cortés Benítez,Alberto |
spellingShingle |
Tino Martinez,Maritza Janett Lerma Espinosa,Rodolfo Llaguno López,Raciel Trejo Bahena,Nayeli Isabel Ocaña Sánchez,Marco Antonio Cortés Benítez,Alberto Efecto de la rehabilitación cardiaca fase II en pacientes con insuficiencia cardiaca diagnosticados con miocardio no compacto |
author_facet |
Tino Martinez,Maritza Janett Lerma Espinosa,Rodolfo Llaguno López,Raciel Trejo Bahena,Nayeli Isabel Ocaña Sánchez,Marco Antonio Cortés Benítez,Alberto |
author_sort |
Tino Martinez,Maritza Janett |
title |
Efecto de la rehabilitación cardiaca fase II en pacientes con insuficiencia cardiaca diagnosticados con miocardio no compacto |
title_short |
Efecto de la rehabilitación cardiaca fase II en pacientes con insuficiencia cardiaca diagnosticados con miocardio no compacto |
title_full |
Efecto de la rehabilitación cardiaca fase II en pacientes con insuficiencia cardiaca diagnosticados con miocardio no compacto |
title_fullStr |
Efecto de la rehabilitación cardiaca fase II en pacientes con insuficiencia cardiaca diagnosticados con miocardio no compacto |
title_full_unstemmed |
Efecto de la rehabilitación cardiaca fase II en pacientes con insuficiencia cardiaca diagnosticados con miocardio no compacto |
title_sort |
efecto de la rehabilitación cardiaca fase ii en pacientes con insuficiencia cardiaca diagnosticados con miocardio no compacto |
description |
Resumen Antecedentes El miocardio no compacto es una cardiomiopatía recientemente descrita. Su presentación a cualquier edad debuta como un síndrome de insuficiencia cardiaca, arritmias, embolismo sistémico o muerte súbita. La evidencia científica demuestra una disminución de la mortalidad en pacientes con insuficiencia cardiaca que ingresan a programas de rehabilitación cardiaca. Objetivo Evaluar el efecto de la rehabilitación cardiaca fase II en pacientes con insuficiencia cardiaca diagnosticados con miocardio no compacto. Material y métodos Se realizó un estudio observacional y retrospectivo de revisión de casos en pacientes diagnosticados con miocardio no compacto en el Servicio de Rehabilitación Cardiaca registrados hasta el año 2016. Resultados Se incluyeron cinco pacientes con edad promedio de 42 ± 10.5 años, con predominio del género femenino. Al concluir el programa de rehabilitación cardiaca fase II, los pacientes presentaron disminución de disnea, edema y plétora al 100%, p = 0.063; reducción de la presión arterial sistólica, promedio: 4.8 mmHg, p = 0.434; aumento de la frecuencia cardiaca máxima, promedio: 10 latidos por minuto, p = 0.178. No se observaron cambios en los equivalentes metabólicos (Mets) ni en el tiempo de prueba de esfuerzo. Conclusiones La rehabilitación cardiaca representa una alternativa en el manejo de la insuficiencia cardiaca secundaria a miocardio no compacto. |
publisher |
Secretaría de la Defensa Nacional, Dirección General de Sanidad |
publishDate |
2018 |
url |
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-696X2018000200084 |
work_keys_str_mv |
AT tinomartinezmaritzajanett efectodelarehabilitacioncardiacafaseiienpacientesconinsuficienciacardiacadiagnosticadosconmiocardionocompacto AT lermaespinosarodolfo efectodelarehabilitacioncardiacafaseiienpacientesconinsuficienciacardiacadiagnosticadosconmiocardionocompacto AT llagunolopezraciel efectodelarehabilitacioncardiacafaseiienpacientesconinsuficienciacardiacadiagnosticadosconmiocardionocompacto AT trejobahenanayeliisabel efectodelarehabilitacioncardiacafaseiienpacientesconinsuficienciacardiacadiagnosticadosconmiocardionocompacto AT ocanasanchezmarcoantonio efectodelarehabilitacioncardiacafaseiienpacientesconinsuficienciacardiacadiagnosticadosconmiocardionocompacto AT cortesbenitezalberto efectodelarehabilitacioncardiacafaseiienpacientesconinsuficienciacardiacadiagnosticadosconmiocardionocompacto |
_version_ |
1756224638910726145 |