Trombosis de seno venoso en paciente en puerperio mediato. Reporte de caso
Resumen ANTECEDENTES: La trombosis del seno venoso representa el 1% de los eventos vasculares cerebrales; su incidencia es de 5 casos por cada millón de habitantes y su mortalidad es del 10%. Los senos sagital superior y venoso transversal son los más afectados. El embarazo es un factor de riesgo especial pues la trombosis se registra en el 0.01% de las gestaciones. CASO CLÍNICO: Paciente de 40 años, primigesta, con embarazo gemelar bicorial biamniótico de 33.6 semanas. Se ingresó al servicio de Urgencias debido al diagnóstico de preeclampsia con criterios de severidad, con presión arterial de 160-100 mmHg y transaminasemia. Se le indicó tratamiento antihipertensivo y sulfato de magnesio intravenoso. Se decidió la finalización del embarazo por cesárea. Al cuarto día poscesárea tuvo disminución de la fuerza en ambos brazos, pérdida del tono muscular en los miembros pélvicos, cefalea holocraneana y alteración del estado de alerta (Glasgow de 14). Mediante resonancia magnética se evidenció la oclusión del seno longitudinal superior e isquemia en la región parieto occipital izquierda. Se le administraron anticoagulantes y analgésicos con los que evolucionó adecuadamente; se dio de alta sin complicaciones. CONCLUSIONES: La trombosis del seno venoso implica un reto cuando no se tiene una alta sospecha diagnóstica en pacientes con signos y síntomas neurológicos y, más aún, cuando se agregan factores de riesgo protrombóticos, como el embarazo y el puerperio. El diagnóstico oportuno brinda la oportunidad de iniciar el tratamiento adecuado y disminuir los síntomas y comorbilidades.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Edición y Farmacia S.A. de C.V.
2023
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0300-90412023000600432 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|