Sarcoma de Ewing como causa de sangrado uterino anormal. Reporte de un caso

Resumen: ANTECEDENTES: Los tumores neuroectodérmicos primitivos se originan de células progenitoras mesenquimales y forman parte de diversas neoplasias: familia de tumores de Ewing. Su expresión en el aparato reproductor femenino (principalmente en el ovario y el cuerpo uterino) es un suceso excepcional. CASO CLÍNICO: Paciente de 13 años, que acudió al servicio de urgencias ginecológicas del Hospital de la Mujer de Morelia, Michoacán, con hipermenorrea de 5 meses de evolución, dolor tipo cólico en el hipogastrio, sin mejoría a pesar del consumo de analgésicos; pérdida de 3 kg en 1 mes y afectación al estado general de salud. A la exploración física se encontró: abdomen con tumoración de 10 x 10 cm en el hueco pélvico. Se decidió efectuar laparotomía exploradora con histerectomía total abdominal, ooferectomía derecha y salpingectomía izquierda. El estudio anatomopatológico reportó un tumor de células pequeñas redondas y azules, que afectaba el fondo del saco vaginal y el cérvix. El estudio de inmunohistoquímica confirmó el diagnóstico de sarcoma de Ewing. La paciente fue enviada al centro estatal de Oncología para recibir quimioterapia y radioterapia; sin embargo, se perdió en el seguimiento. CONCLUSIONES: El sangrado uterino anormal es uno de los motivos más frecuentes de consulta ginecológica en adolescentes, que asociado con alguna neoplasia resulta un suceso excepcional. Los sarcomas de Ewing constituyen menos de 1% de las lesiones malignas del cuello uterino. A pesar de su baja prevalencia y pocos casos reportados en la bibliografía, debe considerarse en el diagnóstico diferencial de tumoraciones ginecológicas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Villalobos-Equihua,Carolina, Ruiz-Marines,Daniel, Ortíz-Verdín,Maira Denisy, Martínez-Hernández,Francisco Javier
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Edición y Farmacia S.A. de C.V. 2019
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0300-90412019000900610
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0300-90412019000900610
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0300-904120190009006102021-08-16Sarcoma de Ewing como causa de sangrado uterino anormal. Reporte de un casoVillalobos-Equihua,CarolinaRuiz-Marines,DanielOrtíz-Verdín,Maira DenisyMartínez-Hernández,Francisco Javier Tumor neuroectodérmico primitivo células progenitoras mesenquimales hipermenorrea sarcoma de Ewing adolescente Resumen: ANTECEDENTES: Los tumores neuroectodérmicos primitivos se originan de células progenitoras mesenquimales y forman parte de diversas neoplasias: familia de tumores de Ewing. Su expresión en el aparato reproductor femenino (principalmente en el ovario y el cuerpo uterino) es un suceso excepcional. CASO CLÍNICO: Paciente de 13 años, que acudió al servicio de urgencias ginecológicas del Hospital de la Mujer de Morelia, Michoacán, con hipermenorrea de 5 meses de evolución, dolor tipo cólico en el hipogastrio, sin mejoría a pesar del consumo de analgésicos; pérdida de 3 kg en 1 mes y afectación al estado general de salud. A la exploración física se encontró: abdomen con tumoración de 10 x 10 cm en el hueco pélvico. Se decidió efectuar laparotomía exploradora con histerectomía total abdominal, ooferectomía derecha y salpingectomía izquierda. El estudio anatomopatológico reportó un tumor de células pequeñas redondas y azules, que afectaba el fondo del saco vaginal y el cérvix. El estudio de inmunohistoquímica confirmó el diagnóstico de sarcoma de Ewing. La paciente fue enviada al centro estatal de Oncología para recibir quimioterapia y radioterapia; sin embargo, se perdió en el seguimiento. CONCLUSIONES: El sangrado uterino anormal es uno de los motivos más frecuentes de consulta ginecológica en adolescentes, que asociado con alguna neoplasia resulta un suceso excepcional. Los sarcomas de Ewing constituyen menos de 1% de las lesiones malignas del cuello uterino. A pesar de su baja prevalencia y pocos casos reportados en la bibliografía, debe considerarse en el diagnóstico diferencial de tumoraciones ginecológicas.info:eu-repo/semantics/openAccessEdición y Farmacia S.A. de C.V.Ginecología y obstetricia de México v.87 n.9 20192019-01-01info:eu-repo/semantics/reporttext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0300-90412019000900610es10.24245/gom.v87i9.3126
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Villalobos-Equihua,Carolina
Ruiz-Marines,Daniel
Ortíz-Verdín,Maira Denisy
Martínez-Hernández,Francisco Javier
spellingShingle Villalobos-Equihua,Carolina
Ruiz-Marines,Daniel
Ortíz-Verdín,Maira Denisy
Martínez-Hernández,Francisco Javier
Sarcoma de Ewing como causa de sangrado uterino anormal. Reporte de un caso
author_facet Villalobos-Equihua,Carolina
Ruiz-Marines,Daniel
Ortíz-Verdín,Maira Denisy
Martínez-Hernández,Francisco Javier
author_sort Villalobos-Equihua,Carolina
title Sarcoma de Ewing como causa de sangrado uterino anormal. Reporte de un caso
title_short Sarcoma de Ewing como causa de sangrado uterino anormal. Reporte de un caso
title_full Sarcoma de Ewing como causa de sangrado uterino anormal. Reporte de un caso
title_fullStr Sarcoma de Ewing como causa de sangrado uterino anormal. Reporte de un caso
title_full_unstemmed Sarcoma de Ewing como causa de sangrado uterino anormal. Reporte de un caso
title_sort sarcoma de ewing como causa de sangrado uterino anormal. reporte de un caso
description Resumen: ANTECEDENTES: Los tumores neuroectodérmicos primitivos se originan de células progenitoras mesenquimales y forman parte de diversas neoplasias: familia de tumores de Ewing. Su expresión en el aparato reproductor femenino (principalmente en el ovario y el cuerpo uterino) es un suceso excepcional. CASO CLÍNICO: Paciente de 13 años, que acudió al servicio de urgencias ginecológicas del Hospital de la Mujer de Morelia, Michoacán, con hipermenorrea de 5 meses de evolución, dolor tipo cólico en el hipogastrio, sin mejoría a pesar del consumo de analgésicos; pérdida de 3 kg en 1 mes y afectación al estado general de salud. A la exploración física se encontró: abdomen con tumoración de 10 x 10 cm en el hueco pélvico. Se decidió efectuar laparotomía exploradora con histerectomía total abdominal, ooferectomía derecha y salpingectomía izquierda. El estudio anatomopatológico reportó un tumor de células pequeñas redondas y azules, que afectaba el fondo del saco vaginal y el cérvix. El estudio de inmunohistoquímica confirmó el diagnóstico de sarcoma de Ewing. La paciente fue enviada al centro estatal de Oncología para recibir quimioterapia y radioterapia; sin embargo, se perdió en el seguimiento. CONCLUSIONES: El sangrado uterino anormal es uno de los motivos más frecuentes de consulta ginecológica en adolescentes, que asociado con alguna neoplasia resulta un suceso excepcional. Los sarcomas de Ewing constituyen menos de 1% de las lesiones malignas del cuello uterino. A pesar de su baja prevalencia y pocos casos reportados en la bibliografía, debe considerarse en el diagnóstico diferencial de tumoraciones ginecológicas.
publisher Edición y Farmacia S.A. de C.V.
publishDate 2019
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0300-90412019000900610
work_keys_str_mv AT villalobosequihuacarolina sarcomadeewingcomocausadesangradouterinoanormalreportedeuncaso
AT ruizmarinesdaniel sarcomadeewingcomocausadesangradouterinoanormalreportedeuncaso
AT ortizverdinmairadenisy sarcomadeewingcomocausadesangradouterinoanormalreportedeuncaso
AT martinezhernandezfranciscojavier sarcomadeewingcomocausadesangradouterinoanormalreportedeuncaso
_version_ 1756224559809298433