Parto gemelar asincrónico: informe de un caso

Resumen: ANTECEDENTES: El parto gemelar asincrónico consiste en diferir el nacimiento del segundo gemelo, cuando el del primero se produce de manera inevitable en etapas tempranas de la gestación. CASO CLÍNICO: Paciente de 39 años, con embarazo gemelar bicorial, logrado después de un tratamiento de fecundación in vitro. Atendida en el Hospital Universitario Miguel Servet por amenaza de parto prematuro. A su ingreso se comprobó la muerte del primer gemelo y se decidió extraerlo en la semana 23 + 2 semanas. Posteriormente se objetivó la retracción cervical, con dilatación de 2-3 cm y cese de la dinámica uterina. La bolsa amniótica del segundo gemelo permaneció íntegra, sin signos de pérdida del bienestar fetal, por lo que se intentó el parto asincrónico. Durante el intervalo entre ambos gemelos se administraron cuatro ciclos de fármacos tocolíticos con atosiban y maduración pulmonar fetal con corticoides por amenaza de parto prematuro. Finalmente, se retiró el cerclaje a las 34 + 2 semanas del embarazo, por dinámica uterina regular, aún con la administración de tocolíticos, produciéndose el parto del segundo gemelo. El recién nacido pesó 1810 g, con Apgar de 9 al minuto y de 10 a los 5 minutos, y pH del cordón de 7.39. Su evolución fue favorable y permaneció en la unidad de cuidados intermedios neonatales durante 13 días, para darlo de alta con 2070 g. El estudio posmortem del primer gemelo no reportó expresión morfológica de la causa de muerte, ni se objetivaron signos de infección. El resultado del array fue normal y el cariotipo fue 46 XY. El estudio microbiológico de la placenta no demostró signos de corioamnionitis. La paciente fue dada de alta tres días posteriores al parto, con evolución satisfactoria y sin contratiempos durante el puerperio. CONCLUSIONES: El parto diferido del segundo gemelo es una alternativa para embarazos gemelares debidamente seleccionados en los que el parto del primer gemelo se produjo en semanas de prematurez extrema y el feto superviviente puede continuar en gestación hasta alcanzar las semanas que le permitan el mejor pronóstico.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Benito-Vielba,Marta, Álvarez-Sarrado,Leticia, Laborda-Gotor,Ramiro, Tiempo-Marqués,Pilar Del, Crespo-Esteras,Raquel, Castán-Mateo,Sergio
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Edición y Farmacia S.A. de C.V. 2019
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0300-90412019000900605
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0300-90412019000900605
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0300-904120190009006052021-08-16Parto gemelar asincrónico: informe de un casoBenito-Vielba,MartaÁlvarez-Sarrado,LeticiaLaborda-Gotor,RamiroTiempo-Marqués,Pilar DelCrespo-Esteras,RaquelCastán-Mateo,Sergio Parto diferido parto gemelar asincrónico gestación gemelar parto prematuro Resumen: ANTECEDENTES: El parto gemelar asincrónico consiste en diferir el nacimiento del segundo gemelo, cuando el del primero se produce de manera inevitable en etapas tempranas de la gestación. CASO CLÍNICO: Paciente de 39 años, con embarazo gemelar bicorial, logrado después de un tratamiento de fecundación in vitro. Atendida en el Hospital Universitario Miguel Servet por amenaza de parto prematuro. A su ingreso se comprobó la muerte del primer gemelo y se decidió extraerlo en la semana 23 + 2 semanas. Posteriormente se objetivó la retracción cervical, con dilatación de 2-3 cm y cese de la dinámica uterina. La bolsa amniótica del segundo gemelo permaneció íntegra, sin signos de pérdida del bienestar fetal, por lo que se intentó el parto asincrónico. Durante el intervalo entre ambos gemelos se administraron cuatro ciclos de fármacos tocolíticos con atosiban y maduración pulmonar fetal con corticoides por amenaza de parto prematuro. Finalmente, se retiró el cerclaje a las 34 + 2 semanas del embarazo, por dinámica uterina regular, aún con la administración de tocolíticos, produciéndose el parto del segundo gemelo. El recién nacido pesó 1810 g, con Apgar de 9 al minuto y de 10 a los 5 minutos, y pH del cordón de 7.39. Su evolución fue favorable y permaneció en la unidad de cuidados intermedios neonatales durante 13 días, para darlo de alta con 2070 g. El estudio posmortem del primer gemelo no reportó expresión morfológica de la causa de muerte, ni se objetivaron signos de infección. El resultado del array fue normal y el cariotipo fue 46 XY. El estudio microbiológico de la placenta no demostró signos de corioamnionitis. La paciente fue dada de alta tres días posteriores al parto, con evolución satisfactoria y sin contratiempos durante el puerperio. CONCLUSIONES: El parto diferido del segundo gemelo es una alternativa para embarazos gemelares debidamente seleccionados en los que el parto del primer gemelo se produjo en semanas de prematurez extrema y el feto superviviente puede continuar en gestación hasta alcanzar las semanas que le permitan el mejor pronóstico.info:eu-repo/semantics/openAccessEdición y Farmacia S.A. de C.V.Ginecología y obstetricia de México v.87 n.9 20192019-01-01info:eu-repo/semantics/reporttext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0300-90412019000900605es10.24245/gom.v87i9.3195
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Benito-Vielba,Marta
Álvarez-Sarrado,Leticia
Laborda-Gotor,Ramiro
Tiempo-Marqués,Pilar Del
Crespo-Esteras,Raquel
Castán-Mateo,Sergio
spellingShingle Benito-Vielba,Marta
Álvarez-Sarrado,Leticia
Laborda-Gotor,Ramiro
Tiempo-Marqués,Pilar Del
Crespo-Esteras,Raquel
Castán-Mateo,Sergio
Parto gemelar asincrónico: informe de un caso
author_facet Benito-Vielba,Marta
Álvarez-Sarrado,Leticia
Laborda-Gotor,Ramiro
Tiempo-Marqués,Pilar Del
Crespo-Esteras,Raquel
Castán-Mateo,Sergio
author_sort Benito-Vielba,Marta
title Parto gemelar asincrónico: informe de un caso
title_short Parto gemelar asincrónico: informe de un caso
title_full Parto gemelar asincrónico: informe de un caso
title_fullStr Parto gemelar asincrónico: informe de un caso
title_full_unstemmed Parto gemelar asincrónico: informe de un caso
title_sort parto gemelar asincrónico: informe de un caso
description Resumen: ANTECEDENTES: El parto gemelar asincrónico consiste en diferir el nacimiento del segundo gemelo, cuando el del primero se produce de manera inevitable en etapas tempranas de la gestación. CASO CLÍNICO: Paciente de 39 años, con embarazo gemelar bicorial, logrado después de un tratamiento de fecundación in vitro. Atendida en el Hospital Universitario Miguel Servet por amenaza de parto prematuro. A su ingreso se comprobó la muerte del primer gemelo y se decidió extraerlo en la semana 23 + 2 semanas. Posteriormente se objetivó la retracción cervical, con dilatación de 2-3 cm y cese de la dinámica uterina. La bolsa amniótica del segundo gemelo permaneció íntegra, sin signos de pérdida del bienestar fetal, por lo que se intentó el parto asincrónico. Durante el intervalo entre ambos gemelos se administraron cuatro ciclos de fármacos tocolíticos con atosiban y maduración pulmonar fetal con corticoides por amenaza de parto prematuro. Finalmente, se retiró el cerclaje a las 34 + 2 semanas del embarazo, por dinámica uterina regular, aún con la administración de tocolíticos, produciéndose el parto del segundo gemelo. El recién nacido pesó 1810 g, con Apgar de 9 al minuto y de 10 a los 5 minutos, y pH del cordón de 7.39. Su evolución fue favorable y permaneció en la unidad de cuidados intermedios neonatales durante 13 días, para darlo de alta con 2070 g. El estudio posmortem del primer gemelo no reportó expresión morfológica de la causa de muerte, ni se objetivaron signos de infección. El resultado del array fue normal y el cariotipo fue 46 XY. El estudio microbiológico de la placenta no demostró signos de corioamnionitis. La paciente fue dada de alta tres días posteriores al parto, con evolución satisfactoria y sin contratiempos durante el puerperio. CONCLUSIONES: El parto diferido del segundo gemelo es una alternativa para embarazos gemelares debidamente seleccionados en los que el parto del primer gemelo se produjo en semanas de prematurez extrema y el feto superviviente puede continuar en gestación hasta alcanzar las semanas que le permitan el mejor pronóstico.
publisher Edición y Farmacia S.A. de C.V.
publishDate 2019
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0300-90412019000900605
work_keys_str_mv AT benitovielbamarta partogemelarasincronicoinformedeuncaso
AT alvarezsarradoleticia partogemelarasincronicoinformedeuncaso
AT labordagotorramiro partogemelarasincronicoinformedeuncaso
AT tiempomarquespilardel partogemelarasincronicoinformedeuncaso
AT crespoesterasraquel partogemelarasincronicoinformedeuncaso
AT castanmateosergio partogemelarasincronicoinformedeuncaso
_version_ 1756224559679275008