Caracterización del proceso de anodizado en aluminio Al3003 y Al6063 utilizando técnicas del análisis multifactorial y diseño robusto
Este estudio pretende cuantificar el efecto de los parámetros del proceso en el anodizado del aluminio Al3003 y Al6063. Para ello, se realizaron estudios de la microdureza, rugosidad, espesor de capa y porosidad de la superficie anodizada, utilizando técnicas de análisis multifactorial y diseño robusto. Se establecieron los siguientes niveles de los parámetros: temperatura [15°C, 25°C], tiempo [30min; 60min], concentración de electrolito [1,2M; 2M], densidad de corriente [1Amp/dm²; 3Amp/dm²], aluminio [Al3003, Al6063], y como variable de ruido, la deformación plástica [0%, 10%, 20%, 30%]. Se propuso un diseño fraccionado 2(7-2) mixto, con el cual se realizaron un total de 48 pruebas usando soluciones electrolíticas de ácido sulfúrico. La medición de microdureza se realizó con un indentador Vickers con carga de 400g; la medición de rugosidad Ra se realizó con un rugosímetro MITUTOYO SJ-201P; la porosidad y el espesor de la capa de óxido se captó mediante microscopia electrónica. A los resultados se les realizó un análisis de varianza (ANOVA), para determinar los factores significativos y la robustez de los efectos. Se encontraron resultados de microdureza [HV]: [85,74-308,87]; rugosidad [μm]: [0,45-3,28]; porosidad [poros]: [410,72-969,52] y espesor de óxido [μm]: [12,82-94,69]. Finalmente, se muestran las combinaciones de parámetros que producen las mejores respuestas.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Facultad de Ingeniería, Universidad del Zulia
2012
|
Online Access: | http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702012000300003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S0254-07702012000300003 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S0254-077020120003000032016-08-21Caracterización del proceso de anodizado en aluminio Al3003 y Al6063 utilizando técnicas del análisis multifactorial y diseño robustoVergara Guillén,Leonardo EladioNerey Carvajal,Luis ManuelGuédez Torcates,Víctor Manuel aluminio anodizado diseño factorial ANOVA robustez Este estudio pretende cuantificar el efecto de los parámetros del proceso en el anodizado del aluminio Al3003 y Al6063. Para ello, se realizaron estudios de la microdureza, rugosidad, espesor de capa y porosidad de la superficie anodizada, utilizando técnicas de análisis multifactorial y diseño robusto. Se establecieron los siguientes niveles de los parámetros: temperatura [15°C, 25°C], tiempo [30min; 60min], concentración de electrolito [1,2M; 2M], densidad de corriente [1Amp/dm²; 3Amp/dm²], aluminio [Al3003, Al6063], y como variable de ruido, la deformación plástica [0%, 10%, 20%, 30%]. Se propuso un diseño fraccionado 2(7-2) mixto, con el cual se realizaron un total de 48 pruebas usando soluciones electrolíticas de ácido sulfúrico. La medición de microdureza se realizó con un indentador Vickers con carga de 400g; la medición de rugosidad Ra se realizó con un rugosímetro MITUTOYO SJ-201P; la porosidad y el espesor de la capa de óxido se captó mediante microscopia electrónica. A los resultados se les realizó un análisis de varianza (ANOVA), para determinar los factores significativos y la robustez de los efectos. Se encontraron resultados de microdureza [HV]: [85,74-308,87]; rugosidad [μm]: [0,45-3,28]; porosidad [poros]: [410,72-969,52] y espesor de óxido [μm]: [12,82-94,69]. Finalmente, se muestran las combinaciones de parámetros que producen las mejores respuestas.info:eu-repo/semantics/openAccessFacultad de Ingeniería, Universidad del ZuliaRevista Técnica de la Facultad de Ingeniería Universidad del Zulia v.35 n.3 20122012-12-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702012000300003es |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
Venezuela |
countrycode |
VE |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-ve |
tag |
revista |
region |
America del Sur |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
Vergara Guillén,Leonardo Eladio Nerey Carvajal,Luis Manuel Guédez Torcates,Víctor Manuel |
spellingShingle |
Vergara Guillén,Leonardo Eladio Nerey Carvajal,Luis Manuel Guédez Torcates,Víctor Manuel Caracterización del proceso de anodizado en aluminio Al3003 y Al6063 utilizando técnicas del análisis multifactorial y diseño robusto |
author_facet |
Vergara Guillén,Leonardo Eladio Nerey Carvajal,Luis Manuel Guédez Torcates,Víctor Manuel |
author_sort |
Vergara Guillén,Leonardo Eladio |
title |
Caracterización del proceso de anodizado en aluminio Al3003 y Al6063 utilizando técnicas del análisis multifactorial y diseño robusto |
title_short |
Caracterización del proceso de anodizado en aluminio Al3003 y Al6063 utilizando técnicas del análisis multifactorial y diseño robusto |
title_full |
Caracterización del proceso de anodizado en aluminio Al3003 y Al6063 utilizando técnicas del análisis multifactorial y diseño robusto |
title_fullStr |
Caracterización del proceso de anodizado en aluminio Al3003 y Al6063 utilizando técnicas del análisis multifactorial y diseño robusto |
title_full_unstemmed |
Caracterización del proceso de anodizado en aluminio Al3003 y Al6063 utilizando técnicas del análisis multifactorial y diseño robusto |
title_sort |
caracterización del proceso de anodizado en aluminio al3003 y al6063 utilizando técnicas del análisis multifactorial y diseño robusto |
description |
Este estudio pretende cuantificar el efecto de los parámetros del proceso en el anodizado del aluminio Al3003 y Al6063. Para ello, se realizaron estudios de la microdureza, rugosidad, espesor de capa y porosidad de la superficie anodizada, utilizando técnicas de análisis multifactorial y diseño robusto. Se establecieron los siguientes niveles de los parámetros: temperatura [15°C, 25°C], tiempo [30min; 60min], concentración de electrolito [1,2M; 2M], densidad de corriente [1Amp/dm²; 3Amp/dm²], aluminio [Al3003, Al6063], y como variable de ruido, la deformación plástica [0%, 10%, 20%, 30%]. Se propuso un diseño fraccionado 2(7-2) mixto, con el cual se realizaron un total de 48 pruebas usando soluciones electrolíticas de ácido sulfúrico. La medición de microdureza se realizó con un indentador Vickers con carga de 400g; la medición de rugosidad Ra se realizó con un rugosímetro MITUTOYO SJ-201P; la porosidad y el espesor de la capa de óxido se captó mediante microscopia electrónica. A los resultados se les realizó un análisis de varianza (ANOVA), para determinar los factores significativos y la robustez de los efectos. Se encontraron resultados de microdureza [HV]: [85,74-308,87]; rugosidad [μm]: [0,45-3,28]; porosidad [poros]: [410,72-969,52] y espesor de óxido [μm]: [12,82-94,69]. Finalmente, se muestran las combinaciones de parámetros que producen las mejores respuestas. |
publisher |
Facultad de Ingeniería, Universidad del Zulia |
publishDate |
2012 |
url |
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702012000300003 |
work_keys_str_mv |
AT vergaraguillenleonardoeladio caracterizaciondelprocesodeanodizadoenaluminioal3003yal6063utilizandotecnicasdelanalisismultifactorialydisenorobusto AT nereycarvajalluismanuel caracterizaciondelprocesodeanodizadoenaluminioal3003yal6063utilizandotecnicasdelanalisismultifactorialydisenorobusto AT guedeztorcatesvictormanuel caracterizaciondelprocesodeanodizadoenaluminioal3003yal6063utilizandotecnicasdelanalisismultifactorialydisenorobusto |
_version_ |
1756232959694733312 |