Los ingresos ectópicos y su relación con la aparición de complicaciones y estancias prolongadas
Resumen Objetivo Analizar la relación entre el tipo de ingreso (ectópico y no ectópico) y la aparición de complicaciones clínicas y la estancia media. Métodos Mediante un estudio epidemiológico retrospectivo de cohorte de pacientes ingresados durante un periodo de 6 meses en el Hospital Complejo Asistencial Universitario de Salamanca se identificaron los pacientes ectópicos y no ectópicos. Se utilizaron las bases de datos del servicio de admisión, el conjunto mínimo básico de datos de hospitalización, el agrupador de pacientes por grupos relacionados por el diagnóstico (GRD) y el analizador estadístico clínico-asistencial ALCOR. El análisis se amplió detallando los resultados para los cinco GRD más frecuentes en el periodo. Resultados De un total de 11.842 ingresos, el 8,4% fueron ingresos ectópicos. En el estudio global, la estancia media fue mayor en los ectópicos (8,11 días) que en los no ectópicos (7,15 días). La mortalidad también fue superior en los ectópicos, pero aparecieron menos complicaciones (7,6% en ectópicos frente a 8,4% en no ectópicos). El análisis por GRD mantuvo estos resultados en tres de los cinco grupos analizados, con mayor estancia media, pero menos complicaciones, en los casos ectópicos. Conclusiones Un determinado porcentaje de pacientes ingresaron ectópicos. Fueron más frecuentes los pacientes de especialidades médicas ubicados en plantas quirúrgicas. Estos pacientes ectópicos presentaron una estancia media mayor respecto a los no ectópicos. No hubo diferencias significativas en la aparición de complicaciones.
Main Authors: | Cabrera Torres,Enrique, García Iglesias,María Aránzazu, Santos Jiménez,María Teresa, González Hierro,Miguel, Diego Domínguez,María Luisa |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS)
2019
|
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112019000100007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El paciente en las estancias prolongadas
by: García García,Elena
Published: (2011) -
Factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en neonatos
by: MENDOZA T,LUIS ALFONSO, et al.
Published: (2014) -
Uso de ácido valproico en unidades de psiquiatría de estancia prolongada
by: Martínez-Lazcano,Mª Teresa, et al.
Published: (2015) -
Infrecuente complicación de páncreas ectópico: obstrucción intestinal por pseudoquiste pancreático en píloro
by: Venegas G.,Jesús, et al.
Published: (2019) -
Espacios de estancia prolongada para la población migrante centroamericana en tránsito por México
by: Jasso Vargas,Rosalba
Published: (2021)