Estudio MESGI50: descripción de una cohorte sobre la madurez y el envejecimiento satisfactorio

Resumen Objetivo: Describir las principales características demográficas, de salud y socioeconómicas de los participantes en el Estudio sobre la Madurez y el Envejecimiento Satisfactorio en Girona (estudio MESGI50). Métodos: Estudio epidemiológico poblacional vinculado a la Survey of Health, Ageing, and Retirement in Europe (SHARE). La población de referencia fueron los habitantes de la provincia de Girona de 50 y más años de edad. Se utilizó un muestreo probabilístico por conglomerados bietápico estratificado según el número de habitantes y el grado de envejecimiento de la población. Resultados: Se seleccionaron aleatoriamente 28 municipios según su tipo (demográficamente envejecidos o jóvenes) y estratificados según el número de habitantes. La tasa de respuesta fue del 65%, con una media de 1,7 sujetos elegibles por hogar y una muestra final de 2065 hogares y 3331 participantes. El efecto del diseño fue de 1,27. El 52,9% eran mujeres y la media de edad era de 66,9 años (desviación estándar: 11,5). La salud autorreferida, la fuerza de agarre manual, la limitación en las actividades de la vida diaria y la sintomatología depresiva aumentaron con la edad y de forma más acusada en las mujeres. Se observaron diferencias en el consumo de alcohol y en los patrones de alimentación según el ámbito de residencia. Conclusiones: Las características demográficas, de salud y socioeconómicas durante el proceso de envejecimiento son distintas según los grupos de edad, el sexo y el ámbito de residencia

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Corominas Barnadas,Josep María, López-Pousa,Secundino, Vilalta-Franch,Joan, Calvó-Perxas,Laia, Juvinyà Canal,Dolors, Garre-Olmo,Josep
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) 2017
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112017000600012
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0213-91112017000600012
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0213-911120170006000122020-11-25Estudio MESGI50: descripción de una cohorte sobre la madurez y el envejecimiento satisfactorioCorominas Barnadas,Josep MaríaLópez-Pousa,SecundinoVilalta-Franch,JoanCalvó-Perxas,LaiaJuvinyà Canal,DolorsGarre-Olmo,Josep Mediana edad Envejecimiento Estudios de cohortes Encuesta de salud Estado de salud Jubilación España Resumen Objetivo: Describir las principales características demográficas, de salud y socioeconómicas de los participantes en el Estudio sobre la Madurez y el Envejecimiento Satisfactorio en Girona (estudio MESGI50). Métodos: Estudio epidemiológico poblacional vinculado a la Survey of Health, Ageing, and Retirement in Europe (SHARE). La población de referencia fueron los habitantes de la provincia de Girona de 50 y más años de edad. Se utilizó un muestreo probabilístico por conglomerados bietápico estratificado según el número de habitantes y el grado de envejecimiento de la población. Resultados: Se seleccionaron aleatoriamente 28 municipios según su tipo (demográficamente envejecidos o jóvenes) y estratificados según el número de habitantes. La tasa de respuesta fue del 65%, con una media de 1,7 sujetos elegibles por hogar y una muestra final de 2065 hogares y 3331 participantes. El efecto del diseño fue de 1,27. El 52,9% eran mujeres y la media de edad era de 66,9 años (desviación estándar: 11,5). La salud autorreferida, la fuerza de agarre manual, la limitación en las actividades de la vida diaria y la sintomatología depresiva aumentaron con la edad y de forma más acusada en las mujeres. Se observaron diferencias en el consumo de alcohol y en los patrones de alimentación según el ámbito de residencia. Conclusiones: Las características demográficas, de salud y socioeconómicas durante el proceso de envejecimiento son distintas según los grupos de edad, el sexo y el ámbito de residenciaSociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS)Gaceta Sanitaria v.31 n.6 20172017-12-01journal articletext/htmlhttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112017000600012es
institution SCIELO
collection OJS
country España
countrycode ES
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-es
tag revista
region Europa del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Corominas Barnadas,Josep María
López-Pousa,Secundino
Vilalta-Franch,Joan
Calvó-Perxas,Laia
Juvinyà Canal,Dolors
Garre-Olmo,Josep
spellingShingle Corominas Barnadas,Josep María
López-Pousa,Secundino
Vilalta-Franch,Joan
Calvó-Perxas,Laia
Juvinyà Canal,Dolors
Garre-Olmo,Josep
Estudio MESGI50: descripción de una cohorte sobre la madurez y el envejecimiento satisfactorio
author_facet Corominas Barnadas,Josep María
López-Pousa,Secundino
Vilalta-Franch,Joan
Calvó-Perxas,Laia
Juvinyà Canal,Dolors
Garre-Olmo,Josep
author_sort Corominas Barnadas,Josep María
title Estudio MESGI50: descripción de una cohorte sobre la madurez y el envejecimiento satisfactorio
title_short Estudio MESGI50: descripción de una cohorte sobre la madurez y el envejecimiento satisfactorio
title_full Estudio MESGI50: descripción de una cohorte sobre la madurez y el envejecimiento satisfactorio
title_fullStr Estudio MESGI50: descripción de una cohorte sobre la madurez y el envejecimiento satisfactorio
title_full_unstemmed Estudio MESGI50: descripción de una cohorte sobre la madurez y el envejecimiento satisfactorio
title_sort estudio mesgi50: descripción de una cohorte sobre la madurez y el envejecimiento satisfactorio
description Resumen Objetivo: Describir las principales características demográficas, de salud y socioeconómicas de los participantes en el Estudio sobre la Madurez y el Envejecimiento Satisfactorio en Girona (estudio MESGI50). Métodos: Estudio epidemiológico poblacional vinculado a la Survey of Health, Ageing, and Retirement in Europe (SHARE). La población de referencia fueron los habitantes de la provincia de Girona de 50 y más años de edad. Se utilizó un muestreo probabilístico por conglomerados bietápico estratificado según el número de habitantes y el grado de envejecimiento de la población. Resultados: Se seleccionaron aleatoriamente 28 municipios según su tipo (demográficamente envejecidos o jóvenes) y estratificados según el número de habitantes. La tasa de respuesta fue del 65%, con una media de 1,7 sujetos elegibles por hogar y una muestra final de 2065 hogares y 3331 participantes. El efecto del diseño fue de 1,27. El 52,9% eran mujeres y la media de edad era de 66,9 años (desviación estándar: 11,5). La salud autorreferida, la fuerza de agarre manual, la limitación en las actividades de la vida diaria y la sintomatología depresiva aumentaron con la edad y de forma más acusada en las mujeres. Se observaron diferencias en el consumo de alcohol y en los patrones de alimentación según el ámbito de residencia. Conclusiones: Las características demográficas, de salud y socioeconómicas durante el proceso de envejecimiento son distintas según los grupos de edad, el sexo y el ámbito de residencia
publisher Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS)
publishDate 2017
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112017000600012
work_keys_str_mv AT corominasbarnadasjosepmaria estudiomesgi50descripciondeunacohortesobrelamadurezyelenvejecimientosatisfactorio
AT lopezpousasecundino estudiomesgi50descripciondeunacohortesobrelamadurezyelenvejecimientosatisfactorio
AT vilaltafranchjoan estudiomesgi50descripciondeunacohortesobrelamadurezyelenvejecimientosatisfactorio
AT calvoperxaslaia estudiomesgi50descripciondeunacohortesobrelamadurezyelenvejecimientosatisfactorio
AT juvinyacanaldolors estudiomesgi50descripciondeunacohortesobrelamadurezyelenvejecimientosatisfactorio
AT garreolmojosep estudiomesgi50descripciondeunacohortesobrelamadurezyelenvejecimientosatisfactorio
_version_ 1755937860697980928