Desigualdades de género en la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (2000-2009)

Objetivo: Describir las desigualdades de género en las posiciones de liderazgo y de reconocimiento científico en la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS), la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y la Asociación de Economía de la Salud (AES), de 2000 a 2009. Métodos: Estudio descriptivo de la distribución por sexo de juntas directivas, comités científicos, comité organizador y moderadores de mesa de congresos de la SESPAS, la SEE y la AES, así como del comité editorial de Gaceta Sanitaria, de los editoriales de la revista, y de editores del Informe SESPAS. Resultados: En el periodo 2000-2009, en la SESPAS se produjo un ligero aumento de participación de las mujeres, la SEE cuenta con más paridad de género, y la AES tiene una baja representación de mujeres. Conclusiones: La persistencia de desigualdades de género en las sociedades profesionales de salud pública requiere seguir analizando sus causas, así como promover acciones que permitan cambiar la presente situación.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Morrison,Joana, Borrell,Carme, Marí-Dell'Olmo,Marc, Ruiz Cantero,María Teresa, Benach,Joan, Fernández,Esteve, Pasarín,M. Isabel, Pérez,Glòria, Cascant,Lorena, Álvarez-Dardet,Carlos, Artazcoz,Lucía, Pérez,Katherine, García-Calvente,María del Mar, Ruiz,Isabel
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) 2010
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112010000400012
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0213-91112010000400012
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0213-911120100004000122010-10-19Desigualdades de género en la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (2000-2009)Morrison,JoanaBorrell,CarmeMarí-Dell'Olmo,MarcRuiz Cantero,María TeresaBenach,JoanFernández,EstevePasarín,M. IsabelPérez,GlòriaCascant,LorenaÁlvarez-Dardet,CarlosArtazcoz,LucíaPérez,KatherineGarcía-Calvente,María del MarRuiz,Isabel Desigualdades de género Sociedades científicas Posiciones de liderazgo y de reconocimiento científico Objetivo: Describir las desigualdades de género en las posiciones de liderazgo y de reconocimiento científico en la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS), la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y la Asociación de Economía de la Salud (AES), de 2000 a 2009. Métodos: Estudio descriptivo de la distribución por sexo de juntas directivas, comités científicos, comité organizador y moderadores de mesa de congresos de la SESPAS, la SEE y la AES, así como del comité editorial de Gaceta Sanitaria, de los editoriales de la revista, y de editores del Informe SESPAS. Resultados: En el periodo 2000-2009, en la SESPAS se produjo un ligero aumento de participación de las mujeres, la SEE cuenta con más paridad de género, y la AES tiene una baja representación de mujeres. Conclusiones: La persistencia de desigualdades de género en las sociedades profesionales de salud pública requiere seguir analizando sus causas, así como promover acciones que permitan cambiar la presente situación.Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS)Gaceta Sanitaria v.24 n.4 20102010-08-01journal articletext/htmlhttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112010000400012es
institution SCIELO
collection OJS
country España
countrycode ES
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-es
tag revista
region Europa del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Morrison,Joana
Borrell,Carme
Marí-Dell'Olmo,Marc
Ruiz Cantero,María Teresa
Benach,Joan
Fernández,Esteve
Pasarín,M. Isabel
Pérez,Glòria
Cascant,Lorena
Álvarez-Dardet,Carlos
Artazcoz,Lucía
Pérez,Katherine
García-Calvente,María del Mar
Ruiz,Isabel
spellingShingle Morrison,Joana
Borrell,Carme
Marí-Dell'Olmo,Marc
Ruiz Cantero,María Teresa
Benach,Joan
Fernández,Esteve
Pasarín,M. Isabel
Pérez,Glòria
Cascant,Lorena
Álvarez-Dardet,Carlos
Artazcoz,Lucía
Pérez,Katherine
García-Calvente,María del Mar
Ruiz,Isabel
Desigualdades de género en la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (2000-2009)
author_facet Morrison,Joana
Borrell,Carme
Marí-Dell'Olmo,Marc
Ruiz Cantero,María Teresa
Benach,Joan
Fernández,Esteve
Pasarín,M. Isabel
Pérez,Glòria
Cascant,Lorena
Álvarez-Dardet,Carlos
Artazcoz,Lucía
Pérez,Katherine
García-Calvente,María del Mar
Ruiz,Isabel
author_sort Morrison,Joana
title Desigualdades de género en la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (2000-2009)
title_short Desigualdades de género en la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (2000-2009)
title_full Desigualdades de género en la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (2000-2009)
title_fullStr Desigualdades de género en la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (2000-2009)
title_full_unstemmed Desigualdades de género en la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (2000-2009)
title_sort desigualdades de género en la sociedad española de salud pública y administración sanitaria (2000-2009)
description Objetivo: Describir las desigualdades de género en las posiciones de liderazgo y de reconocimiento científico en la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS), la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y la Asociación de Economía de la Salud (AES), de 2000 a 2009. Métodos: Estudio descriptivo de la distribución por sexo de juntas directivas, comités científicos, comité organizador y moderadores de mesa de congresos de la SESPAS, la SEE y la AES, así como del comité editorial de Gaceta Sanitaria, de los editoriales de la revista, y de editores del Informe SESPAS. Resultados: En el periodo 2000-2009, en la SESPAS se produjo un ligero aumento de participación de las mujeres, la SEE cuenta con más paridad de género, y la AES tiene una baja representación de mujeres. Conclusiones: La persistencia de desigualdades de género en las sociedades profesionales de salud pública requiere seguir analizando sus causas, así como promover acciones que permitan cambiar la presente situación.
publisher Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS)
publishDate 2010
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112010000400012
work_keys_str_mv AT morrisonjoana desigualdadesdegeneroenlasociedadespanoladesaludpublicayadministracionsanitaria20002009
AT borrellcarme desigualdadesdegeneroenlasociedadespanoladesaludpublicayadministracionsanitaria20002009
AT maridellolmomarc desigualdadesdegeneroenlasociedadespanoladesaludpublicayadministracionsanitaria20002009
AT ruizcanteromariateresa desigualdadesdegeneroenlasociedadespanoladesaludpublicayadministracionsanitaria20002009
AT benachjoan desigualdadesdegeneroenlasociedadespanoladesaludpublicayadministracionsanitaria20002009
AT fernandezesteve desigualdadesdegeneroenlasociedadespanoladesaludpublicayadministracionsanitaria20002009
AT pasarinmisabel desigualdadesdegeneroenlasociedadespanoladesaludpublicayadministracionsanitaria20002009
AT perezgloria desigualdadesdegeneroenlasociedadespanoladesaludpublicayadministracionsanitaria20002009
AT cascantlorena desigualdadesdegeneroenlasociedadespanoladesaludpublicayadministracionsanitaria20002009
AT alvarezdardetcarlos desigualdadesdegeneroenlasociedadespanoladesaludpublicayadministracionsanitaria20002009
AT artazcozlucia desigualdadesdegeneroenlasociedadespanoladesaludpublicayadministracionsanitaria20002009
AT perezkatherine desigualdadesdegeneroenlasociedadespanoladesaludpublicayadministracionsanitaria20002009
AT garciacalventemariadelmar desigualdadesdegeneroenlasociedadespanoladesaludpublicayadministracionsanitaria20002009
AT ruizisabel desigualdadesdegeneroenlasociedadespanoladesaludpublicayadministracionsanitaria20002009
_version_ 1755937737763979264