Políticas sanitarias de ámbito estatal y autonómico para la población inmigrante en España

Objetivos: Analizar el contenido de las políticas sanitarias estatales y autonómicas dirigidas a inmigrantes en España. Métodos: Se realizó un estudio comparativo descriptivo de las políticas sanitarias para inmigrantes, estatales y autonómicas, mediante análisis de contenido. Se seleccionaron Andalucía, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid y País Vasco por tener políticas específicas, proporción diferente de inmigrantes y evaluación de la política. Se seleccionaron planes estatales o autonómicos con intervenciones sanitarias dirigidas a inmigrantes. Se realizó un análisis de contenido cuyas dimensiones iniciales fueron: principios, objetivos, estrategias y evaluación. Posteriormente se clasificaron las estrategias según el ámbito de actuación. Resultados: Las políticas sanitarias dirigidas a inmigrantes se definen principalmente en los planes de inmigración. Los principios se basan en la igualdad de derechos en salud con la población autóctona, y los objetivos se dirigen a su consecución. Buena parte de las acciones están encaminadas a la mejora del acceso a la atención. Además, contemplan estrategias específicas para adaptación de los servicios, promoción de la salud, análisis de las necesidades y formación de los profesionales. Las políticas autonómicas siguen las directrices generales marcadas para todo el Estado, pero con acciones más concretas. Las evaluaciones de las políticas son muy limitadas. Conclusión: El contenido de las políticas sanitarias, especialmente estatales, responden a aspectos importantes a considerar en la atención a la población inmigrante. Sin embargo, la ausencia de evaluaciones, junto a la persistencia de problemas en la atención e inequidades en el acceso, podría indicar una insuficiente implantación y requiere un seguimiento cuidadoso.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Terraza Núñez,Rebeca, Vargas Lorenzo,Ingrid, Rodríguez Arjona,Dolors, Lizana Alcazo,Tona, Vázquez Navarrete,M. Luisa
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) 2010
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112010000200004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0213-91112010000200004
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0213-911120100002000042010-05-19Políticas sanitarias de ámbito estatal y autonómico para la población inmigrante en EspañaTerraza Núñez,RebecaVargas Lorenzo,IngridRodríguez Arjona,DolorsLizana Alcazo,TonaVázquez Navarrete,M. Luisa Inmigración Políticas Atención sanitaria Análisis de políticas Objetivos: Analizar el contenido de las políticas sanitarias estatales y autonómicas dirigidas a inmigrantes en España. Métodos: Se realizó un estudio comparativo descriptivo de las políticas sanitarias para inmigrantes, estatales y autonómicas, mediante análisis de contenido. Se seleccionaron Andalucía, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid y País Vasco por tener políticas específicas, proporción diferente de inmigrantes y evaluación de la política. Se seleccionaron planes estatales o autonómicos con intervenciones sanitarias dirigidas a inmigrantes. Se realizó un análisis de contenido cuyas dimensiones iniciales fueron: principios, objetivos, estrategias y evaluación. Posteriormente se clasificaron las estrategias según el ámbito de actuación. Resultados: Las políticas sanitarias dirigidas a inmigrantes se definen principalmente en los planes de inmigración. Los principios se basan en la igualdad de derechos en salud con la población autóctona, y los objetivos se dirigen a su consecución. Buena parte de las acciones están encaminadas a la mejora del acceso a la atención. Además, contemplan estrategias específicas para adaptación de los servicios, promoción de la salud, análisis de las necesidades y formación de los profesionales. Las políticas autonómicas siguen las directrices generales marcadas para todo el Estado, pero con acciones más concretas. Las evaluaciones de las políticas son muy limitadas. Conclusión: El contenido de las políticas sanitarias, especialmente estatales, responden a aspectos importantes a considerar en la atención a la población inmigrante. Sin embargo, la ausencia de evaluaciones, junto a la persistencia de problemas en la atención e inequidades en el acceso, podría indicar una insuficiente implantación y requiere un seguimiento cuidadoso.Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS)Gaceta Sanitaria v.24 n.2 20102010-04-01journal articletext/htmlhttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112010000200004es
institution SCIELO
collection OJS
country España
countrycode ES
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-es
tag revista
region Europa del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Terraza Núñez,Rebeca
Vargas Lorenzo,Ingrid
Rodríguez Arjona,Dolors
Lizana Alcazo,Tona
Vázquez Navarrete,M. Luisa
spellingShingle Terraza Núñez,Rebeca
Vargas Lorenzo,Ingrid
Rodríguez Arjona,Dolors
Lizana Alcazo,Tona
Vázquez Navarrete,M. Luisa
Políticas sanitarias de ámbito estatal y autonómico para la población inmigrante en España
author_facet Terraza Núñez,Rebeca
Vargas Lorenzo,Ingrid
Rodríguez Arjona,Dolors
Lizana Alcazo,Tona
Vázquez Navarrete,M. Luisa
author_sort Terraza Núñez,Rebeca
title Políticas sanitarias de ámbito estatal y autonómico para la población inmigrante en España
title_short Políticas sanitarias de ámbito estatal y autonómico para la población inmigrante en España
title_full Políticas sanitarias de ámbito estatal y autonómico para la población inmigrante en España
title_fullStr Políticas sanitarias de ámbito estatal y autonómico para la población inmigrante en España
title_full_unstemmed Políticas sanitarias de ámbito estatal y autonómico para la población inmigrante en España
title_sort políticas sanitarias de ámbito estatal y autonómico para la población inmigrante en españa
description Objetivos: Analizar el contenido de las políticas sanitarias estatales y autonómicas dirigidas a inmigrantes en España. Métodos: Se realizó un estudio comparativo descriptivo de las políticas sanitarias para inmigrantes, estatales y autonómicas, mediante análisis de contenido. Se seleccionaron Andalucía, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid y País Vasco por tener políticas específicas, proporción diferente de inmigrantes y evaluación de la política. Se seleccionaron planes estatales o autonómicos con intervenciones sanitarias dirigidas a inmigrantes. Se realizó un análisis de contenido cuyas dimensiones iniciales fueron: principios, objetivos, estrategias y evaluación. Posteriormente se clasificaron las estrategias según el ámbito de actuación. Resultados: Las políticas sanitarias dirigidas a inmigrantes se definen principalmente en los planes de inmigración. Los principios se basan en la igualdad de derechos en salud con la población autóctona, y los objetivos se dirigen a su consecución. Buena parte de las acciones están encaminadas a la mejora del acceso a la atención. Además, contemplan estrategias específicas para adaptación de los servicios, promoción de la salud, análisis de las necesidades y formación de los profesionales. Las políticas autonómicas siguen las directrices generales marcadas para todo el Estado, pero con acciones más concretas. Las evaluaciones de las políticas son muy limitadas. Conclusión: El contenido de las políticas sanitarias, especialmente estatales, responden a aspectos importantes a considerar en la atención a la población inmigrante. Sin embargo, la ausencia de evaluaciones, junto a la persistencia de problemas en la atención e inequidades en el acceso, podría indicar una insuficiente implantación y requiere un seguimiento cuidadoso.
publisher Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS)
publishDate 2010
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112010000200004
work_keys_str_mv AT terrazanunezrebeca politicassanitariasdeambitoestatalyautonomicoparalapoblacioninmigranteenespana
AT vargaslorenzoingrid politicassanitariasdeambitoestatalyautonomicoparalapoblacioninmigranteenespana
AT rodriguezarjonadolors politicassanitariasdeambitoestatalyautonomicoparalapoblacioninmigranteenespana
AT lizanaalcazotona politicassanitariasdeambitoestatalyautonomicoparalapoblacioninmigranteenespana
AT vazqueznavarretemluisa politicassanitariasdeambitoestatalyautonomicoparalapoblacioninmigranteenespana
_version_ 1755937731236593664