El mensaje publicitario de los anuncios de fármacos en las revistas médicas españolas
Objetivos: Describir las características de la publicidad en las revistas médicas españolas y analizar el mensaje publicitario en los anuncios de fármacos. Métodos: Se revisaron 6 números del año 2001 de 4 revistas médicas españolas: Atención Primaria, Anales Españoles de Pediatría, Medicina Clínica y Gaceta Sanitaria, para identificar el número de anuncios y sus características. El mensaje publicitario se analizó evaluando 5 áreas: objetivo de la comunicación, argumento de venta, tratamiento de la comunicación, texto e imagen empleados. Resultados: Se encontraron 609 anuncios, y los anuncios de fármacos fueron los más numerosos (69,9%). La presión publicitaria fue mayor en Atención Primaria (36%) seguida de Anales Españoles de Pediatría (22%), Medicina Clínica (12%) y Gaceta Sanitaria (4%). En los 195 anuncios de fármacos analizados el objetivo del mensaje publicitario fue mayoritariamente el recuerdo o presentación de un producto ya existente (70,8%), el argumento de venta era racional en un 86,5%, el tratamiento de la comunicación fue publicitario (72,6%), presentaban un titular el 82,4% y eslogan el 50,8%; utilizaban una fotografía el 74,7% y el objetivo de la imagen fue presentar el producto (48,7%), prometer un beneficio (45,1%) o argumentar sus cualidades (31,1%). Conclusiones: En las revistas dirigidas a médicos prescriptores, la presión publicitaria es mayor e intercalan publicidad en los artículos. La publicidad de fármacos es sobre productos ya existentes y utiliza argumentos racionales con un tratamiento de la comunicación publicitario.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS)
2007
|
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112007000500002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S0213-91112007000500002 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S0213-911120070005000022017-01-11El mensaje publicitario de los anuncios de fármacos en las revistas médicas españolasCastaño Riera,Eusebi J.Oterino de la Fuente,DavidRodríguez Rodrígueza,Rosa M. Revistas médicas Fármacos Publicidad Mensaje publicitario Objetivos: Describir las características de la publicidad en las revistas médicas españolas y analizar el mensaje publicitario en los anuncios de fármacos. Métodos: Se revisaron 6 números del año 2001 de 4 revistas médicas españolas: Atención Primaria, Anales Españoles de Pediatría, Medicina Clínica y Gaceta Sanitaria, para identificar el número de anuncios y sus características. El mensaje publicitario se analizó evaluando 5 áreas: objetivo de la comunicación, argumento de venta, tratamiento de la comunicación, texto e imagen empleados. Resultados: Se encontraron 609 anuncios, y los anuncios de fármacos fueron los más numerosos (69,9%). La presión publicitaria fue mayor en Atención Primaria (36%) seguida de Anales Españoles de Pediatría (22%), Medicina Clínica (12%) y Gaceta Sanitaria (4%). En los 195 anuncios de fármacos analizados el objetivo del mensaje publicitario fue mayoritariamente el recuerdo o presentación de un producto ya existente (70,8%), el argumento de venta era racional en un 86,5%, el tratamiento de la comunicación fue publicitario (72,6%), presentaban un titular el 82,4% y eslogan el 50,8%; utilizaban una fotografía el 74,7% y el objetivo de la imagen fue presentar el producto (48,7%), prometer un beneficio (45,1%) o argumentar sus cualidades (31,1%). Conclusiones: En las revistas dirigidas a médicos prescriptores, la presión publicitaria es mayor e intercalan publicidad en los artículos. La publicidad de fármacos es sobre productos ya existentes y utiliza argumentos racionales con un tratamiento de la comunicación publicitario.Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS)Gaceta Sanitaria v.21 n.5 20072007-10-01journal articletext/htmlhttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112007000500002es |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
España |
countrycode |
ES |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-es |
tag |
revista |
region |
Europa del Sur |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
Castaño Riera,Eusebi J. Oterino de la Fuente,David Rodríguez Rodrígueza,Rosa M. |
spellingShingle |
Castaño Riera,Eusebi J. Oterino de la Fuente,David Rodríguez Rodrígueza,Rosa M. El mensaje publicitario de los anuncios de fármacos en las revistas médicas españolas |
author_facet |
Castaño Riera,Eusebi J. Oterino de la Fuente,David Rodríguez Rodrígueza,Rosa M. |
author_sort |
Castaño Riera,Eusebi J. |
title |
El mensaje publicitario de los anuncios de fármacos en las revistas médicas españolas |
title_short |
El mensaje publicitario de los anuncios de fármacos en las revistas médicas españolas |
title_full |
El mensaje publicitario de los anuncios de fármacos en las revistas médicas españolas |
title_fullStr |
El mensaje publicitario de los anuncios de fármacos en las revistas médicas españolas |
title_full_unstemmed |
El mensaje publicitario de los anuncios de fármacos en las revistas médicas españolas |
title_sort |
el mensaje publicitario de los anuncios de fármacos en las revistas médicas españolas |
description |
Objetivos: Describir las características de la publicidad en las revistas médicas españolas y analizar el mensaje publicitario en los anuncios de fármacos. Métodos: Se revisaron 6 números del año 2001 de 4 revistas médicas españolas: Atención Primaria, Anales Españoles de Pediatría, Medicina Clínica y Gaceta Sanitaria, para identificar el número de anuncios y sus características. El mensaje publicitario se analizó evaluando 5 áreas: objetivo de la comunicación, argumento de venta, tratamiento de la comunicación, texto e imagen empleados. Resultados: Se encontraron 609 anuncios, y los anuncios de fármacos fueron los más numerosos (69,9%). La presión publicitaria fue mayor en Atención Primaria (36%) seguida de Anales Españoles de Pediatría (22%), Medicina Clínica (12%) y Gaceta Sanitaria (4%). En los 195 anuncios de fármacos analizados el objetivo del mensaje publicitario fue mayoritariamente el recuerdo o presentación de un producto ya existente (70,8%), el argumento de venta era racional en un 86,5%, el tratamiento de la comunicación fue publicitario (72,6%), presentaban un titular el 82,4% y eslogan el 50,8%; utilizaban una fotografía el 74,7% y el objetivo de la imagen fue presentar el producto (48,7%), prometer un beneficio (45,1%) o argumentar sus cualidades (31,1%). Conclusiones: En las revistas dirigidas a médicos prescriptores, la presión publicitaria es mayor e intercalan publicidad en los artículos. La publicidad de fármacos es sobre productos ya existentes y utiliza argumentos racionales con un tratamiento de la comunicación publicitario. |
publisher |
Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) |
publishDate |
2007 |
url |
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112007000500002 |
work_keys_str_mv |
AT castanorieraeusebij elmensajepublicitariodelosanunciosdefarmacosenlasrevistasmedicasespanolas AT oterinodelafuentedavid elmensajepublicitariodelosanunciosdefarmacosenlasrevistasmedicasespanolas AT rodriguezrodriguezarosam elmensajepublicitariodelosanunciosdefarmacosenlasrevistasmedicasespanolas |
_version_ |
1755937689628049408 |