Paracoccidioidomicosis: Manifestaciones orales e implicaciones sistémicas
La paracoccidioidomicosis es una infección causada por un hongo P. brasiliensis. Se trata de una micosis profunda y sistémica, es considerada una enfermedad endémica en Brasil y en otros países de América Latina. El hongo es adquirido por inhalación, dando lugar a un cuadro clínico pulmonar que puede posteriormente afectar a la piel, mucosa oral, nasal y gastrointestinal; también el bazo y el hígado pueden verse afectados. Es frecuente encontrar linfadenopatías, y verse afectada la glándula suprarrenal y todas las vísceras, causando la muerte del paciente. Las úlceras orales suelen ser lesiones muy dolorosas, por ello el paciente acude a consulta para ser evaluado clínicamente por su odontólogo o estomatólogo. El diagnóstico precoz es la mejor manera de salvar al paciente de las complicaciones de la enfermedad. El número creciente de inmigrantes latinos puede hacer que esta importante enfermedad empiece a ser más prevalente en los países de la Comunidad Europea, por ello conocer en profundidad las características clínicas de esta infección por parte de los odontólogos europeos, es fundamental para llegar a diagnosticarla de forma temprana.
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Ediciones Avances, S.L.
2010
|
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-12852010000600002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La paracoccidioidomicosis es una infección causada por un hongo P. brasiliensis. Se trata de una micosis profunda y sistémica, es considerada una enfermedad endémica en Brasil y en otros países de América Latina. El hongo es adquirido por inhalación, dando lugar a un cuadro clínico pulmonar que puede posteriormente afectar a la piel, mucosa oral, nasal y gastrointestinal; también el bazo y el hígado pueden verse afectados. Es frecuente encontrar linfadenopatías, y verse afectada la glándula suprarrenal y todas las vísceras, causando la muerte del paciente. Las úlceras orales suelen ser lesiones muy dolorosas, por ello el paciente acude a consulta para ser evaluado clínicamente por su odontólogo o estomatólogo. El diagnóstico precoz es la mejor manera de salvar al paciente de las complicaciones de la enfermedad. El número creciente de inmigrantes latinos puede hacer que esta importante enfermedad empiece a ser más prevalente en los países de la Comunidad Europea, por ello conocer en profundidad las características clínicas de esta infección por parte de los odontólogos europeos, es fundamental para llegar a diagnosticarla de forma temprana. |
---|