Trastornos temporomandibulares: Perfil clínico, comorbilidad, asociaciones etiológicas y orientaciones terapéuticas
Objetivo: El propósito de la presente investigación fue dilucidar factores etiológicos y determinar la comorbilidad en enfermos con trastornos temporomandibulares (TTM) y dolor orofacial (DOF), con el objetivo de definir orientaciones terapéuticas. Materiales y métodos: Se realizó un estudio clínico-anamnésico entre abril de 2004 y abril de 2008, en pacientes que concurrieron en forma espontánea a la clínica universitaria de la especialidad. Resultados: Se examinaron 263 pacientes, de los cuales 80,22% fueron mujeres. El motivo de consulta más prevalente fue dolor cráneo-cérvicofacial (84%). El 49,43% de los pacientes no reconoció la causa de inicio del problema, siendo "estrés/depresión" (24,71%) la más referida. Los TTM representaron una condición eminentemente crónica: el 34,55% de los pacientes relataron un tiempo de evolución entre 1-5 años, solo un 17,58% tuvo una evolución menor de 6 meses. La frecuencia relativa de diagnósticos, no excluyentes, fue: dolor muscular local, 81,37%; capsulitis/sinovitis, 74,52%; y desórdenes psicosociales, 61,98%. Se observó alta comorbilidad con cefaleas, 55,89%; alteraciones psicosociales, 52,47%; disturbios del sueño, 39,54%, y alteraciones cervicales, 28,9% Discusión: Las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes evaluados, se corresponden con los reportes de la literatura actual. Se encontraron asociaciones significativas entre: bruxismo y dolor muscular local (p=0,014); bruxismo y capsulitis/sinovitis (p=0,025), y depresión severa/moderada con dolor muscular local (p=0,006). Se concluye que para el tratamiento de pacientes con TTM es necesaria la autorregulación física, el control de parafunciones y la colaboración interdisciplinaria.
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Ediciones Avances, S.L.
2010
|
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-12852010000400006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S0213-12852010000400006 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S0213-128520100004000062010-07-29Trastornos temporomandibulares: Perfil clínico, comorbilidad, asociaciones etiológicas y orientaciones terapéuticasMeeder Bella,W.Weiss Vega,F.Maulén Yañez,M.Lira Alegría,D.Padilla Ladrón de Guevara,R.Hormazábal Navarrete,F.Guerrero Marholz,L. Trastornos temporomandibulares dolor orofacial dolor crónico comorbilidad trastornos psicosociales Objetivo: El propósito de la presente investigación fue dilucidar factores etiológicos y determinar la comorbilidad en enfermos con trastornos temporomandibulares (TTM) y dolor orofacial (DOF), con el objetivo de definir orientaciones terapéuticas. Materiales y métodos: Se realizó un estudio clínico-anamnésico entre abril de 2004 y abril de 2008, en pacientes que concurrieron en forma espontánea a la clínica universitaria de la especialidad. Resultados: Se examinaron 263 pacientes, de los cuales 80,22% fueron mujeres. El motivo de consulta más prevalente fue dolor cráneo-cérvicofacial (84%). El 49,43% de los pacientes no reconoció la causa de inicio del problema, siendo "estrés/depresión" (24,71%) la más referida. Los TTM representaron una condición eminentemente crónica: el 34,55% de los pacientes relataron un tiempo de evolución entre 1-5 años, solo un 17,58% tuvo una evolución menor de 6 meses. La frecuencia relativa de diagnósticos, no excluyentes, fue: dolor muscular local, 81,37%; capsulitis/sinovitis, 74,52%; y desórdenes psicosociales, 61,98%. Se observó alta comorbilidad con cefaleas, 55,89%; alteraciones psicosociales, 52,47%; disturbios del sueño, 39,54%, y alteraciones cervicales, 28,9% Discusión: Las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes evaluados, se corresponden con los reportes de la literatura actual. Se encontraron asociaciones significativas entre: bruxismo y dolor muscular local (p=0,014); bruxismo y capsulitis/sinovitis (p=0,025), y depresión severa/moderada con dolor muscular local (p=0,006). Se concluye que para el tratamiento de pacientes con TTM es necesaria la autorregulación física, el control de parafunciones y la colaboración interdisciplinaria.Ediciones Avances, S.L.Avances en Odontoestomatología v.26 n.4 20102010-08-01journal articletext/htmlhttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-12852010000400006es |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
España |
countrycode |
ES |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-es |
tag |
revista |
region |
Europa del Sur |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
Meeder Bella,W. Weiss Vega,F. Maulén Yañez,M. Lira Alegría,D. Padilla Ladrón de Guevara,R. Hormazábal Navarrete,F. Guerrero Marholz,L. |
spellingShingle |
Meeder Bella,W. Weiss Vega,F. Maulén Yañez,M. Lira Alegría,D. Padilla Ladrón de Guevara,R. Hormazábal Navarrete,F. Guerrero Marholz,L. Trastornos temporomandibulares: Perfil clínico, comorbilidad, asociaciones etiológicas y orientaciones terapéuticas |
author_facet |
Meeder Bella,W. Weiss Vega,F. Maulén Yañez,M. Lira Alegría,D. Padilla Ladrón de Guevara,R. Hormazábal Navarrete,F. Guerrero Marholz,L. |
author_sort |
Meeder Bella,W. |
title |
Trastornos temporomandibulares: Perfil clínico, comorbilidad, asociaciones etiológicas y orientaciones terapéuticas |
title_short |
Trastornos temporomandibulares: Perfil clínico, comorbilidad, asociaciones etiológicas y orientaciones terapéuticas |
title_full |
Trastornos temporomandibulares: Perfil clínico, comorbilidad, asociaciones etiológicas y orientaciones terapéuticas |
title_fullStr |
Trastornos temporomandibulares: Perfil clínico, comorbilidad, asociaciones etiológicas y orientaciones terapéuticas |
title_full_unstemmed |
Trastornos temporomandibulares: Perfil clínico, comorbilidad, asociaciones etiológicas y orientaciones terapéuticas |
title_sort |
trastornos temporomandibulares: perfil clínico, comorbilidad, asociaciones etiológicas y orientaciones terapéuticas |
description |
Objetivo: El propósito de la presente investigación fue dilucidar factores etiológicos y determinar la comorbilidad en enfermos con trastornos temporomandibulares (TTM) y dolor orofacial (DOF), con el objetivo de definir orientaciones terapéuticas. Materiales y métodos: Se realizó un estudio clínico-anamnésico entre abril de 2004 y abril de 2008, en pacientes que concurrieron en forma espontánea a la clínica universitaria de la especialidad. Resultados: Se examinaron 263 pacientes, de los cuales 80,22% fueron mujeres. El motivo de consulta más prevalente fue dolor cráneo-cérvicofacial (84%). El 49,43% de los pacientes no reconoció la causa de inicio del problema, siendo "estrés/depresión" (24,71%) la más referida. Los TTM representaron una condición eminentemente crónica: el 34,55% de los pacientes relataron un tiempo de evolución entre 1-5 años, solo un 17,58% tuvo una evolución menor de 6 meses. La frecuencia relativa de diagnósticos, no excluyentes, fue: dolor muscular local, 81,37%; capsulitis/sinovitis, 74,52%; y desórdenes psicosociales, 61,98%. Se observó alta comorbilidad con cefaleas, 55,89%; alteraciones psicosociales, 52,47%; disturbios del sueño, 39,54%, y alteraciones cervicales, 28,9% Discusión: Las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes evaluados, se corresponden con los reportes de la literatura actual. Se encontraron asociaciones significativas entre: bruxismo y dolor muscular local (p=0,014); bruxismo y capsulitis/sinovitis (p=0,025), y depresión severa/moderada con dolor muscular local (p=0,006). Se concluye que para el tratamiento de pacientes con TTM es necesaria la autorregulación física, el control de parafunciones y la colaboración interdisciplinaria. |
publisher |
Ediciones Avances, S.L. |
publishDate |
2010 |
url |
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-12852010000400006 |
work_keys_str_mv |
AT meederbellaw trastornostemporomandibularesperfilclinicocomorbilidadasociacionesetiologicasyorientacionesterapeuticas AT weissvegaf trastornostemporomandibularesperfilclinicocomorbilidadasociacionesetiologicasyorientacionesterapeuticas AT maulenyanezm trastornostemporomandibularesperfilclinicocomorbilidadasociacionesetiologicasyorientacionesterapeuticas AT liraalegriad trastornostemporomandibularesperfilclinicocomorbilidadasociacionesetiologicasyorientacionesterapeuticas AT padillaladrondeguevarar trastornostemporomandibularesperfilclinicocomorbilidadasociacionesetiologicasyorientacionesterapeuticas AT hormazabalnavarretef trastornostemporomandibularesperfilclinicocomorbilidadasociacionesetiologicasyorientacionesterapeuticas AT guerreromarholzl trastornostemporomandibularesperfilclinicocomorbilidadasociacionesetiologicasyorientacionesterapeuticas |
_version_ |
1755937508700454912 |