Tratamiento eficaz de la arteriolopatía urémica calcificante con bifosfonatos

Antecedentes y objetivos: La arteriolopatía urémica calcificante (CUA) o calcifilaxis es una enfermedad rara pero potencialmente mortal que afecta casi exclusivamente a pacientes con enfermedad renal crónica. Para su tratamiento se han empleado diferentes alternativas con resultados irregulares, siendo los bifosfonatos una de ellas. Desde 2002 iniciamos en nuestra Unidad el tratamiento con bifosfonatos en todos los pacientes con diagnóstico de CUA. Material y métodos: Se recogieron prospectivamente, entre 2002 y 2010, ocho pacientes (cuatro hombres, cinco en diálisis y tres con trasplante renal funcionante) con CUA tratados con bifosfonatos. El diagnóstico se realizó por sospecha clínica y biopsia de confirmación. Cinco pacientes con antecedentes de producto calcio-fósforo elevado, seis con antecedentes de hormona paratiroidea elevada (> 800 pg/ml), cuatro paratiroidectomizados, cinco con elevada dosis acumulada de esteroides y seis recibiendo dicumarínicos. Ningún paciente presentaba obesidad ni diabetes mellitus. Resultados: En todos los casos se constató disminución de sintomatología (dolor) a los pocos días y regresión de las lesiones entre 2 a 4 semanas tras iniciar los bifosfonatos, sin cambios en los valores séricos de calcio y fósforo. La mejoría fue más rápida en los que recibieron ibandronato intravenoso. Todos se mantuvieron en tratamiento con bifosfonatos durante al menos 6 meses, hasta que las heridas se curaron completamente. No se han observado recurrencias tras un seguimiento de entre 1 y 9 años. La función renal se mantuvo estable en los pacientes trasplantados. El tratamiento fue bien tolerado y no se observaron efectos adversos. Conclusiones: Los bifosfonatos podrían constituir una alternativa nueva y atractiva para el tratamiento de la CUA.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Torregrosa,José V., Durán,Carlos E., Barros,Xoana, Blasco,Miquel, Arias,Marta, Cases,Aleix, Campistol,Josep M.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Española de Nefrología 2012
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-69952012000500009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0211-69952012000500009
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0211-699520120005000092012-07-10Tratamiento eficaz de la arteriolopatía urémica calcificante con bifosfonatosTorregrosa,José V.Durán,Carlos E.Barros,XoanaBlasco,MiquelArias,MartaCases,AleixCampistol,Josep M. Arteriolopatía urémica calcificante Calcifilaxis Bifosfonatos Hiperparatiroidismo secundario Enfermedad renal crónica Trasplante renal Antecedentes y objetivos: La arteriolopatía urémica calcificante (CUA) o calcifilaxis es una enfermedad rara pero potencialmente mortal que afecta casi exclusivamente a pacientes con enfermedad renal crónica. Para su tratamiento se han empleado diferentes alternativas con resultados irregulares, siendo los bifosfonatos una de ellas. Desde 2002 iniciamos en nuestra Unidad el tratamiento con bifosfonatos en todos los pacientes con diagnóstico de CUA. Material y métodos: Se recogieron prospectivamente, entre 2002 y 2010, ocho pacientes (cuatro hombres, cinco en diálisis y tres con trasplante renal funcionante) con CUA tratados con bifosfonatos. El diagnóstico se realizó por sospecha clínica y biopsia de confirmación. Cinco pacientes con antecedentes de producto calcio-fósforo elevado, seis con antecedentes de hormona paratiroidea elevada (> 800 pg/ml), cuatro paratiroidectomizados, cinco con elevada dosis acumulada de esteroides y seis recibiendo dicumarínicos. Ningún paciente presentaba obesidad ni diabetes mellitus. Resultados: En todos los casos se constató disminución de sintomatología (dolor) a los pocos días y regresión de las lesiones entre 2 a 4 semanas tras iniciar los bifosfonatos, sin cambios en los valores séricos de calcio y fósforo. La mejoría fue más rápida en los que recibieron ibandronato intravenoso. Todos se mantuvieron en tratamiento con bifosfonatos durante al menos 6 meses, hasta que las heridas se curaron completamente. No se han observado recurrencias tras un seguimiento de entre 1 y 9 años. La función renal se mantuvo estable en los pacientes trasplantados. El tratamiento fue bien tolerado y no se observaron efectos adversos. Conclusiones: Los bifosfonatos podrían constituir una alternativa nueva y atractiva para el tratamiento de la CUA.Sociedad Española de NefrologíaNefrología (Madrid) v.32 n.3 20122012-01-01journal articletext/htmlhttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-69952012000500009es
institution SCIELO
collection OJS
country España
countrycode ES
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-es
tag revista
region Europa del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Torregrosa,José V.
Durán,Carlos E.
Barros,Xoana
Blasco,Miquel
Arias,Marta
Cases,Aleix
Campistol,Josep M.
spellingShingle Torregrosa,José V.
Durán,Carlos E.
Barros,Xoana
Blasco,Miquel
Arias,Marta
Cases,Aleix
Campistol,Josep M.
Tratamiento eficaz de la arteriolopatía urémica calcificante con bifosfonatos
author_facet Torregrosa,José V.
Durán,Carlos E.
Barros,Xoana
Blasco,Miquel
Arias,Marta
Cases,Aleix
Campistol,Josep M.
author_sort Torregrosa,José V.
title Tratamiento eficaz de la arteriolopatía urémica calcificante con bifosfonatos
title_short Tratamiento eficaz de la arteriolopatía urémica calcificante con bifosfonatos
title_full Tratamiento eficaz de la arteriolopatía urémica calcificante con bifosfonatos
title_fullStr Tratamiento eficaz de la arteriolopatía urémica calcificante con bifosfonatos
title_full_unstemmed Tratamiento eficaz de la arteriolopatía urémica calcificante con bifosfonatos
title_sort tratamiento eficaz de la arteriolopatía urémica calcificante con bifosfonatos
description Antecedentes y objetivos: La arteriolopatía urémica calcificante (CUA) o calcifilaxis es una enfermedad rara pero potencialmente mortal que afecta casi exclusivamente a pacientes con enfermedad renal crónica. Para su tratamiento se han empleado diferentes alternativas con resultados irregulares, siendo los bifosfonatos una de ellas. Desde 2002 iniciamos en nuestra Unidad el tratamiento con bifosfonatos en todos los pacientes con diagnóstico de CUA. Material y métodos: Se recogieron prospectivamente, entre 2002 y 2010, ocho pacientes (cuatro hombres, cinco en diálisis y tres con trasplante renal funcionante) con CUA tratados con bifosfonatos. El diagnóstico se realizó por sospecha clínica y biopsia de confirmación. Cinco pacientes con antecedentes de producto calcio-fósforo elevado, seis con antecedentes de hormona paratiroidea elevada (> 800 pg/ml), cuatro paratiroidectomizados, cinco con elevada dosis acumulada de esteroides y seis recibiendo dicumarínicos. Ningún paciente presentaba obesidad ni diabetes mellitus. Resultados: En todos los casos se constató disminución de sintomatología (dolor) a los pocos días y regresión de las lesiones entre 2 a 4 semanas tras iniciar los bifosfonatos, sin cambios en los valores séricos de calcio y fósforo. La mejoría fue más rápida en los que recibieron ibandronato intravenoso. Todos se mantuvieron en tratamiento con bifosfonatos durante al menos 6 meses, hasta que las heridas se curaron completamente. No se han observado recurrencias tras un seguimiento de entre 1 y 9 años. La función renal se mantuvo estable en los pacientes trasplantados. El tratamiento fue bien tolerado y no se observaron efectos adversos. Conclusiones: Los bifosfonatos podrían constituir una alternativa nueva y atractiva para el tratamiento de la CUA.
publisher Sociedad Española de Nefrología
publishDate 2012
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-69952012000500009
work_keys_str_mv AT torregrosajosev tratamientoeficazdelaarteriolopatiauremicacalcificanteconbifosfonatos
AT durancarlose tratamientoeficazdelaarteriolopatiauremicacalcificanteconbifosfonatos
AT barrosxoana tratamientoeficazdelaarteriolopatiauremicacalcificanteconbifosfonatos
AT blascomiquel tratamientoeficazdelaarteriolopatiauremicacalcificanteconbifosfonatos
AT ariasmarta tratamientoeficazdelaarteriolopatiauremicacalcificanteconbifosfonatos
AT casesaleix tratamientoeficazdelaarteriolopatiauremicacalcificanteconbifosfonatos
AT campistoljosepm tratamientoeficazdelaarteriolopatiauremicacalcificanteconbifosfonatos
_version_ 1755936337715789824