Análisis de la variación del calcio intracelular en células foliculares

En este trabajo se presenta un método para medir la variación del calcio intracelular en células foliculares. Esta propuesta consiste en dos etapas: (i) La detección de los núcleos de las células; y (ii) el análisis de las variaciones de fluorescencia. La primera etapa se realiza a través de la transformada modificada de líneas divisoras de agua controlada por marcadores (en inglés: Modified-Watershed Transformation) controlando el proceso de etiquetado de células por el establecimiento de criterios particulares. El proceso de detección homogeniza las condiciones de luminosidad a través de un filtro morfológico y utiliza como descriptores a los bordes de las células. En la segunda etapa, se asocia la variación de la fluorescencia con los cambios de Ca2+ intracelular donde la variación se modela como una función exponencial decreciente. Luego, se presenta un nuevo proceso morfológico, denominado proceso de reconstrucción medio, que permite suavizar los datos para el proceso de modelado. Este proceso utiliza la información del sub modelado y sobre modelado de la señal, mediante las propiedades de los operadores de reconstrucción, conservando la estructura interna de la señal original. Finalmente, en un proceso experimental utilizando células de anfibios, se muestran los resultados obtenidos después de aplicar la propuesta a un grupo de células.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Herrera-Navarro,A.M., Terol-Villalobos,I.R., Jiménez-Hernández,H., Peregrina-Barreto,H., González Barbosa,J.J
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica 2013
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-95322013000100005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0188-95322013000100005
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0188-953220130001000052014-10-14Análisis de la variación del calcio intracelular en células folicularesHerrera-Navarro,A.M.Terol-Villalobos,I.R.Jiménez-Hernández,H.Peregrina-Barreto,H.González Barbosa,J.J células marcadores segmentación filtrado En este trabajo se presenta un método para medir la variación del calcio intracelular en células foliculares. Esta propuesta consiste en dos etapas: (i) La detección de los núcleos de las células; y (ii) el análisis de las variaciones de fluorescencia. La primera etapa se realiza a través de la transformada modificada de líneas divisoras de agua controlada por marcadores (en inglés: Modified-Watershed Transformation) controlando el proceso de etiquetado de células por el establecimiento de criterios particulares. El proceso de detección homogeniza las condiciones de luminosidad a través de un filtro morfológico y utiliza como descriptores a los bordes de las células. En la segunda etapa, se asocia la variación de la fluorescencia con los cambios de Ca2+ intracelular donde la variación se modela como una función exponencial decreciente. Luego, se presenta un nuevo proceso morfológico, denominado proceso de reconstrucción medio, que permite suavizar los datos para el proceso de modelado. Este proceso utiliza la información del sub modelado y sobre modelado de la señal, mediante las propiedades de los operadores de reconstrucción, conservando la estructura interna de la señal original. Finalmente, en un proceso experimental utilizando células de anfibios, se muestran los resultados obtenidos después de aplicar la propuesta a un grupo de células.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Mexicana de Ingeniería BiomédicaRevista mexicana de ingeniería biomédica v.34 n.1 20132013-01-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-95322013000100005es
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Herrera-Navarro,A.M.
Terol-Villalobos,I.R.
Jiménez-Hernández,H.
Peregrina-Barreto,H.
González Barbosa,J.J
spellingShingle Herrera-Navarro,A.M.
Terol-Villalobos,I.R.
Jiménez-Hernández,H.
Peregrina-Barreto,H.
González Barbosa,J.J
Análisis de la variación del calcio intracelular en células foliculares
author_facet Herrera-Navarro,A.M.
Terol-Villalobos,I.R.
Jiménez-Hernández,H.
Peregrina-Barreto,H.
González Barbosa,J.J
author_sort Herrera-Navarro,A.M.
title Análisis de la variación del calcio intracelular en células foliculares
title_short Análisis de la variación del calcio intracelular en células foliculares
title_full Análisis de la variación del calcio intracelular en células foliculares
title_fullStr Análisis de la variación del calcio intracelular en células foliculares
title_full_unstemmed Análisis de la variación del calcio intracelular en células foliculares
title_sort análisis de la variación del calcio intracelular en células foliculares
description En este trabajo se presenta un método para medir la variación del calcio intracelular en células foliculares. Esta propuesta consiste en dos etapas: (i) La detección de los núcleos de las células; y (ii) el análisis de las variaciones de fluorescencia. La primera etapa se realiza a través de la transformada modificada de líneas divisoras de agua controlada por marcadores (en inglés: Modified-Watershed Transformation) controlando el proceso de etiquetado de células por el establecimiento de criterios particulares. El proceso de detección homogeniza las condiciones de luminosidad a través de un filtro morfológico y utiliza como descriptores a los bordes de las células. En la segunda etapa, se asocia la variación de la fluorescencia con los cambios de Ca2+ intracelular donde la variación se modela como una función exponencial decreciente. Luego, se presenta un nuevo proceso morfológico, denominado proceso de reconstrucción medio, que permite suavizar los datos para el proceso de modelado. Este proceso utiliza la información del sub modelado y sobre modelado de la señal, mediante las propiedades de los operadores de reconstrucción, conservando la estructura interna de la señal original. Finalmente, en un proceso experimental utilizando células de anfibios, se muestran los resultados obtenidos después de aplicar la propuesta a un grupo de células.
publisher Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica
publishDate 2013
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-95322013000100005
work_keys_str_mv AT herreranavarroam analisisdelavariaciondelcalciointracelularencelulasfoliculares
AT terolvillalobosir analisisdelavariaciondelcalciointracelularencelulasfoliculares
AT jimenezhernandezh analisisdelavariaciondelcalciointracelularencelulasfoliculares
AT peregrinabarretoh analisisdelavariaciondelcalciointracelularencelulasfoliculares
AT gonzalezbarbosajj analisisdelavariaciondelcalciointracelularencelulasfoliculares
_version_ 1756224482735816705