Cancún: la polarización social como paradigma en un México Resort
La reorganización de las bases espaciales de la reproducción del capital a escala global y su territorialización en diversos lugares del planeta, se ha traducido en México en la creación y promoción de nuevos centros de atracción turística. Cancún es un modelo y paradigma del desarrollo, esto es, de la reconfiguración del país como un México Resort: un modelo que genera "ciudades de orillas" que cuentan con un centro elegante e impoluto, intercomunicado globalmente, con servicios y tiendas de prestigio internacional, rodeado de cinturones de miseria donde se alojan los trabajadores precarizados. En este artículo se reflexiona sobre la emergencia de nuevos no lugares y los procesos de identidad social que se dan en este tipo de configuraciones socioespaciales altamente polarizadas y excluyentes.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Autónoma Metropolitana, División de Ciencias Sociales y Humanidades
2010
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-70172010000200003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S0188-70172010000200003 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S0188-701720100002000032012-03-13Cancún: la polarización social como paradigma en un México ResortOehmichen,Cristina turismo Cancún ciudades de orillas La reorganización de las bases espaciales de la reproducción del capital a escala global y su territorialización en diversos lugares del planeta, se ha traducido en México en la creación y promoción de nuevos centros de atracción turística. Cancún es un modelo y paradigma del desarrollo, esto es, de la reconfiguración del país como un México Resort: un modelo que genera "ciudades de orillas" que cuentan con un centro elegante e impoluto, intercomunicado globalmente, con servicios y tiendas de prestigio internacional, rodeado de cinturones de miseria donde se alojan los trabajadores precarizados. En este artículo se reflexiona sobre la emergencia de nuevos no lugares y los procesos de identidad social que se dan en este tipo de configuraciones socioespaciales altamente polarizadas y excluyentes.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Autónoma Metropolitana, División de Ciencias Sociales y HumanidadesAlteridades v.20 n.40 20102010-12-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-70172010000200003es |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
México |
countrycode |
MX |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-mx |
tag |
revista |
region |
America del Norte |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
Oehmichen,Cristina |
spellingShingle |
Oehmichen,Cristina Cancún: la polarización social como paradigma en un México Resort |
author_facet |
Oehmichen,Cristina |
author_sort |
Oehmichen,Cristina |
title |
Cancún: la polarización social como paradigma en un México Resort |
title_short |
Cancún: la polarización social como paradigma en un México Resort |
title_full |
Cancún: la polarización social como paradigma en un México Resort |
title_fullStr |
Cancún: la polarización social como paradigma en un México Resort |
title_full_unstemmed |
Cancún: la polarización social como paradigma en un México Resort |
title_sort |
cancún: la polarización social como paradigma en un méxico resort |
description |
La reorganización de las bases espaciales de la reproducción del capital a escala global y su territorialización en diversos lugares del planeta, se ha traducido en México en la creación y promoción de nuevos centros de atracción turística. Cancún es un modelo y paradigma del desarrollo, esto es, de la reconfiguración del país como un México Resort: un modelo que genera "ciudades de orillas" que cuentan con un centro elegante e impoluto, intercomunicado globalmente, con servicios y tiendas de prestigio internacional, rodeado de cinturones de miseria donde se alojan los trabajadores precarizados. En este artículo se reflexiona sobre la emergencia de nuevos no lugares y los procesos de identidad social que se dan en este tipo de configuraciones socioespaciales altamente polarizadas y excluyentes. |
publisher |
Universidad Autónoma Metropolitana, División de Ciencias Sociales y Humanidades |
publishDate |
2010 |
url |
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-70172010000200003 |
work_keys_str_mv |
AT oehmichencristina cancunlapolarizacionsocialcomoparadigmaenunmexicoresort |
_version_ |
1756224225011564544 |