Estrategias de modelización en Alan Turing: términos y conceptos de máquina
Resumen En 1936 Alan Turing propuso sus máquinas automáticas como modelo de la computación realizada por un ser humano asistido sólo con recursos mecánicos. Sin embargo, tanto termi- nológicamente como conceptualmente, habría más para decir acerca de la concepción de máquina en la obra de Turing. En el presente trabajo presentamos términos que, a nuestro entender, son relevantes para dar cuenta de las preocupaciones y prob- lemas que Turing abordó luego de la propuesta inicial de fines de los años treinta. En el uso de dichos términos trataremos de mostrar la ampliación o extensión de la noción de máquina en general a partir de la original de “máquina automática”. A su vez, identificamos en su obra una intención o actitud modeladora, en la que las máquinas se pueden usar como una forma de en- tender y explicar un fenómeno natural o abstracto.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Panamericana, Facultad de Filosofía
2020
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-66492020000100135 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen En 1936 Alan Turing propuso sus máquinas automáticas como modelo de la computación realizada por un ser humano asistido sólo con recursos mecánicos. Sin embargo, tanto termi- nológicamente como conceptualmente, habría más para decir acerca de la concepción de máquina en la obra de Turing. En el presente trabajo presentamos términos que, a nuestro entender, son relevantes para dar cuenta de las preocupaciones y prob- lemas que Turing abordó luego de la propuesta inicial de fines de los años treinta. En el uso de dichos términos trataremos de mostrar la ampliación o extensión de la noción de máquina en general a partir de la original de “máquina automática”. A su vez, identificamos en su obra una intención o actitud modeladora, en la que las máquinas se pueden usar como una forma de en- tender y explicar un fenómeno natural o abstracto. |
---|