Dialéctica, Pensamiento ‘Intuitivo’ Y ‘Discursivo’ En Platón

Resumen: El propósito de este ensayo es presentar una interpretación deflacionaria de la línea dividida en República VI-VII. Argumento que una parte importante de las dificultades existentes entre la διάνοια y la νόησις radica en el hecho de que se leen las diferentes secciones de la línea dividida como si fueran compartimientos cerrados. Mi afirmación es que uno de los problemas cruciales y de difícil solución es cómo entender que un alma que opere según la νόησις pueda llevar a cabo sus actividades cognitivas prescindiendo completamente de cualquier ingrediente sensible, toda vez que el alma que procede “noéticamente” (νόησις) está en un cuerpo. Para intentar explicar este importante detalle utilizo un pasaje del Fedón, en el que Platón intenta mostrar que es posible desentenderse del cuerpo “en la medida de lo posible”. La tesis de que el alma va ganando “claridad” a medida que va ascendiendo desde la εἰκασία hasta la νόησις, sostengo, podría entenderse como “certeza”: como algunos epistemólogos contemporáneos, Platón parece haber visualizado la idea de que, si hay conocimiento, tal conocimiento debe ser cierto, y tal certeza, sugiero, no se entiende como una mera certeza ‘psicológica’, sino como una certeza ‘epistémica’. Es decir, las razones que el sujeto cognoscente platónico posee son lo suficientemente fuertes como para creer que lo que cree es verdadero.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Boeri,Marcelo D.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Panamericana, Facultad de Filosofía 2017
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-66492017000100011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0188-66492017000100011
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0188-664920170001000112017-12-14Dialéctica, Pensamiento ‘Intuitivo’ Y ‘Discursivo’ En PlatónBoeri,Marcelo D. Platón pensamiento intuitivo pensamiento discursivo certeza epistémica Resumen: El propósito de este ensayo es presentar una interpretación deflacionaria de la línea dividida en República VI-VII. Argumento que una parte importante de las dificultades existentes entre la διάνοια y la νόησις radica en el hecho de que se leen las diferentes secciones de la línea dividida como si fueran compartimientos cerrados. Mi afirmación es que uno de los problemas cruciales y de difícil solución es cómo entender que un alma que opere según la νόησις pueda llevar a cabo sus actividades cognitivas prescindiendo completamente de cualquier ingrediente sensible, toda vez que el alma que procede “noéticamente” (νόησις) está en un cuerpo. Para intentar explicar este importante detalle utilizo un pasaje del Fedón, en el que Platón intenta mostrar que es posible desentenderse del cuerpo “en la medida de lo posible”. La tesis de que el alma va ganando “claridad” a medida que va ascendiendo desde la εἰκασία hasta la νόησις, sostengo, podría entenderse como “certeza”: como algunos epistemólogos contemporáneos, Platón parece haber visualizado la idea de que, si hay conocimiento, tal conocimiento debe ser cierto, y tal certeza, sugiero, no se entiende como una mera certeza ‘psicológica’, sino como una certeza ‘epistémica’. Es decir, las razones que el sujeto cognoscente platónico posee son lo suficientemente fuertes como para creer que lo que cree es verdadero.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Panamericana, Facultad de FilosofíaTópicos (México) n.52 20172017-06-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-66492017000100011es10.21555/top.v0i52.767
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Boeri,Marcelo D.
spellingShingle Boeri,Marcelo D.
Dialéctica, Pensamiento ‘Intuitivo’ Y ‘Discursivo’ En Platón
author_facet Boeri,Marcelo D.
author_sort Boeri,Marcelo D.
title Dialéctica, Pensamiento ‘Intuitivo’ Y ‘Discursivo’ En Platón
title_short Dialéctica, Pensamiento ‘Intuitivo’ Y ‘Discursivo’ En Platón
title_full Dialéctica, Pensamiento ‘Intuitivo’ Y ‘Discursivo’ En Platón
title_fullStr Dialéctica, Pensamiento ‘Intuitivo’ Y ‘Discursivo’ En Platón
title_full_unstemmed Dialéctica, Pensamiento ‘Intuitivo’ Y ‘Discursivo’ En Platón
title_sort dialéctica, pensamiento ‘intuitivo’ y ‘discursivo’ en platón
description Resumen: El propósito de este ensayo es presentar una interpretación deflacionaria de la línea dividida en República VI-VII. Argumento que una parte importante de las dificultades existentes entre la διάνοια y la νόησις radica en el hecho de que se leen las diferentes secciones de la línea dividida como si fueran compartimientos cerrados. Mi afirmación es que uno de los problemas cruciales y de difícil solución es cómo entender que un alma que opere según la νόησις pueda llevar a cabo sus actividades cognitivas prescindiendo completamente de cualquier ingrediente sensible, toda vez que el alma que procede “noéticamente” (νόησις) está en un cuerpo. Para intentar explicar este importante detalle utilizo un pasaje del Fedón, en el que Platón intenta mostrar que es posible desentenderse del cuerpo “en la medida de lo posible”. La tesis de que el alma va ganando “claridad” a medida que va ascendiendo desde la εἰκασία hasta la νόησις, sostengo, podría entenderse como “certeza”: como algunos epistemólogos contemporáneos, Platón parece haber visualizado la idea de que, si hay conocimiento, tal conocimiento debe ser cierto, y tal certeza, sugiero, no se entiende como una mera certeza ‘psicológica’, sino como una certeza ‘epistémica’. Es decir, las razones que el sujeto cognoscente platónico posee son lo suficientemente fuertes como para creer que lo que cree es verdadero.
publisher Universidad Panamericana, Facultad de Filosofía
publishDate 2017
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-66492017000100011
work_keys_str_mv AT boerimarcelod dialecticapensamientointuitivoydiscursivoenplaton
_version_ 1756224176543236096