Caracterización climática y variabilidad de temperatura superficial de la llanura costera de Nayarit y su teleconexión con ENSO y PDO

Resumen Para entender el cambio climático se debe estudiar la variabilidad climática, esta se centra en denotar aquellos comportamientos del estado del tiempo considerados fuera de lo normal y su relación con la variación natural del planeta, como el fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENSO) y la Oscilación Decadal del Pacífico (PDO). El objetivo de esta investigación fue conocer la variabilidad climática de un fragmento de la llanura costera del estado de Nayarit, México, área predominante de cobertura manglar, lagunas y uso agropecuario. La investigación se expone en tres partes: caracterización climática, análisis de variabilidad (anual, mensual e interdecadal) y su teleconexión con índices ENSO y PDO. La variación interdecadal demostró un aumento de la temperatura mínima, disminución de la temperatura máxima y disminución de precipitación en las últimas dos décadas. Se encontró 30% de correlación con ENSO (las correlaciones más altas en los meses de verano) y 25% con PDO.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Nájera González,Areli, Carrillo González,Fátima Maciel, Nájera González,Oyolsi, Chávez Dagostino,Rosa María
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Guanajuato, Dirección de Investigación y Posgrado 2020
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-62662020000100158
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

Similar Items