Nadando a contracorriente: las madres solas como nuevo actor social en la novela mexicana contemporánea de Juan Rulfo y Julián Herbert
Las novelas mexicanas Pedro Páramo (1955), del indiscutible maestro de la narrativa contemporánea Juan Rulfo (1917-1986), y Canción de tumba (2011), del joven y talentoso escritor Julián Herbert (1971), ofrecen varios ángulos de reflexión. Uno que parece esencial es aquel que constituye la representación de las madres solas en el imaginario simbólico de los dos textos. El objetivo de este trabajo es analizar tal representación en un sentido transversal a fin de apreciar el proceso de estáticas y dinámicas sociales, así como la emergencia de las madres solas como nuevo actor social. Se abordará el análisis del problema desde un marco teórico que tiene como base la mitocrítica de Gilbert Durand y la microsociología de Erving Goffman, enfocándose tanto en la condición estético literaria de las obras como en la dimensión social.
Main Author: | García Peña,Lilia Leticia |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad de Guanajuato, Dirección de Investigación y Posgrado
2015
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-62662015000500005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Otorgan Premio Juan Rulfo
Published: ((24 ) -
Juan Rulfo, el arte de narrar
by: Pulido Herráez,Begoña
Published: (2013) -
Françoise Pérus: El arte de Juan Rulfo
by: Concha,Jaime
Published: (2019) -
Nadando contra la corriente
by: Manzini, Ezio -
"Normales" y estigmatizados: los símbolos de la estigmatización social en Juan Rulfo
by: García Peña,Lilia Leticia
Published: (2015)