Regionalización ecológica de la llanura costera norte de Nayarit, México

El estado de Nayarit se localiza al noroeste de la República Mexicana; en su territorio confluyen cuatro importantes Provincias Fisiográficas; Sierra Madre Oriental, Cinturón Volcánico Trans-Mexicano, Sierra Madre del Sur y la Llanura Costera del Pacífico. Cada una de ellas tiene un sustrato geológico específico como repuesta a una génesis diferente, estas características favorecen la existencia de marcadas diferencias de altura en distancias cortas y por tanto un potencial en la variedad geomorfológica y climática, estos aspectos son los responsables de la existencia de una diversidad de paisajes. La Llanura Costera del Pacífico ocupa un pequeño sector localizado al noroeste del estado y representa 445 069 ha, en esta superficie se hace una regionalización ecológica que tiene como punto de partida la caracterización de unidades geomorfopedológicas; de cobertura del terreno y uso del suelo. Con este fin se desarrolló un sistema de clasificación jerárquica que define ambientes, paisajes y subpaisajes geomorfológicos, a los cuales se asociaron datos edafológicos. Por otra parte, se realizó el levantamiento de cobertura y de uso del suelo mediante el empleo de ortofotos digitales, imágenes de satélite, cartografía temática (1:50 000), verificación de campo y descripción de puntos con barrena. Los resultados obtenidos se integraron y analizaron utilizando un sistema de información geográfica ArcView 3.2, de esta manera fue posible identificar 58 regiones ecológicas, agrupadas en 11 subpaisajes, cuatro paisajes geomorfológicos y dos regiones geomorfológicas

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: González García Sancho,Areli, Bojórquez Serrano,José Irán, Nájera González,Oyolsi, García Paredes,Juan Diego, Madueño Molina,Alberto, Flores Vilchez,Fernando
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía 2009
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-46112009000200003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0188-46112009000200003
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0188-461120090002000032010-02-05Regionalización ecológica de la llanura costera norte de Nayarit, MéxicoGonzález García Sancho,AreliBojórquez Serrano,José IránNájera González,OyolsiGarcía Paredes,Juan DiegoMadueño Molina,AlbertoFlores Vilchez,Fernando Regionalización ecológica geomorfología cobertura del terreno y uso del suelo costa noroeste de Nayarit El estado de Nayarit se localiza al noroeste de la República Mexicana; en su territorio confluyen cuatro importantes Provincias Fisiográficas; Sierra Madre Oriental, Cinturón Volcánico Trans-Mexicano, Sierra Madre del Sur y la Llanura Costera del Pacífico. Cada una de ellas tiene un sustrato geológico específico como repuesta a una génesis diferente, estas características favorecen la existencia de marcadas diferencias de altura en distancias cortas y por tanto un potencial en la variedad geomorfológica y climática, estos aspectos son los responsables de la existencia de una diversidad de paisajes. La Llanura Costera del Pacífico ocupa un pequeño sector localizado al noroeste del estado y representa 445 069 ha, en esta superficie se hace una regionalización ecológica que tiene como punto de partida la caracterización de unidades geomorfopedológicas; de cobertura del terreno y uso del suelo. Con este fin se desarrolló un sistema de clasificación jerárquica que define ambientes, paisajes y subpaisajes geomorfológicos, a los cuales se asociaron datos edafológicos. Por otra parte, se realizó el levantamiento de cobertura y de uso del suelo mediante el empleo de ortofotos digitales, imágenes de satélite, cartografía temática (1:50 000), verificación de campo y descripción de puntos con barrena. Los resultados obtenidos se integraron y analizaron utilizando un sistema de información geográfica ArcView 3.2, de esta manera fue posible identificar 58 regiones ecológicas, agrupadas en 11 subpaisajes, cuatro paisajes geomorfológicos y dos regiones geomorfológicasinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de GeografíaInvestigaciones geográficas n.69 20092009-08-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-46112009000200003es
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author González García Sancho,Areli
Bojórquez Serrano,José Irán
Nájera González,Oyolsi
García Paredes,Juan Diego
Madueño Molina,Alberto
Flores Vilchez,Fernando
spellingShingle González García Sancho,Areli
Bojórquez Serrano,José Irán
Nájera González,Oyolsi
García Paredes,Juan Diego
Madueño Molina,Alberto
Flores Vilchez,Fernando
Regionalización ecológica de la llanura costera norte de Nayarit, México
author_facet González García Sancho,Areli
Bojórquez Serrano,José Irán
Nájera González,Oyolsi
García Paredes,Juan Diego
Madueño Molina,Alberto
Flores Vilchez,Fernando
author_sort González García Sancho,Areli
title Regionalización ecológica de la llanura costera norte de Nayarit, México
title_short Regionalización ecológica de la llanura costera norte de Nayarit, México
title_full Regionalización ecológica de la llanura costera norte de Nayarit, México
title_fullStr Regionalización ecológica de la llanura costera norte de Nayarit, México
title_full_unstemmed Regionalización ecológica de la llanura costera norte de Nayarit, México
title_sort regionalización ecológica de la llanura costera norte de nayarit, méxico
description El estado de Nayarit se localiza al noroeste de la República Mexicana; en su territorio confluyen cuatro importantes Provincias Fisiográficas; Sierra Madre Oriental, Cinturón Volcánico Trans-Mexicano, Sierra Madre del Sur y la Llanura Costera del Pacífico. Cada una de ellas tiene un sustrato geológico específico como repuesta a una génesis diferente, estas características favorecen la existencia de marcadas diferencias de altura en distancias cortas y por tanto un potencial en la variedad geomorfológica y climática, estos aspectos son los responsables de la existencia de una diversidad de paisajes. La Llanura Costera del Pacífico ocupa un pequeño sector localizado al noroeste del estado y representa 445 069 ha, en esta superficie se hace una regionalización ecológica que tiene como punto de partida la caracterización de unidades geomorfopedológicas; de cobertura del terreno y uso del suelo. Con este fin se desarrolló un sistema de clasificación jerárquica que define ambientes, paisajes y subpaisajes geomorfológicos, a los cuales se asociaron datos edafológicos. Por otra parte, se realizó el levantamiento de cobertura y de uso del suelo mediante el empleo de ortofotos digitales, imágenes de satélite, cartografía temática (1:50 000), verificación de campo y descripción de puntos con barrena. Los resultados obtenidos se integraron y analizaron utilizando un sistema de información geográfica ArcView 3.2, de esta manera fue posible identificar 58 regiones ecológicas, agrupadas en 11 subpaisajes, cuatro paisajes geomorfológicos y dos regiones geomorfológicas
publisher Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía
publishDate 2009
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-46112009000200003
work_keys_str_mv AT gonzalezgarciasanchoareli regionalizacionecologicadelallanuracosteranortedenayaritmexico
AT bojorquezserranojoseiran regionalizacionecologicadelallanuracosteranortedenayaritmexico
AT najeragonzalezoyolsi regionalizacionecologicadelallanuracosteranortedenayaritmexico
AT garciaparedesjuandiego regionalizacionecologicadelallanuracosteranortedenayaritmexico
AT maduenomolinaalberto regionalizacionecologicadelallanuracosteranortedenayaritmexico
AT floresvilchezfernando regionalizacionecologicadelallanuracosteranortedenayaritmexico
_version_ 1756223871516672000