Pensamiento intuitivo y aprendizaje de la química

En este artículo se presentan los resultados exploratorios de un proyecto de investigación interpretativo en el que pedimos a estudiantes de secundaria (entre 12 y 18 años) que explicaran y describieran fenómenos relacionados con la estructura corpuscular de la materia. Las respuestas se analizan desde una perspectiva de recursos conceptuales, más que desde la usual de concepciones alternativas. Se presentan algunos primitivos fenomenológicos potenciales para el aprendizaje de la química que pueden ser utilizados por los profesores para avanzar en el conocimiento estudiantil de este tópico, en lugar de tratar de retarlo y modificarlo como es generalmente sugerido desde el marco de las concepciones alternativas

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: García Franco,Alejandra, Taber,Keith S.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Química 2010
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-893X2010000200002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0187-893X2010000200002
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0187-893X20100002000022017-01-31Pensamiento intuitivo y aprendizaje de la químicaGarcía Franco,AlejandraTaber,Keith S. chemistry learning secondary science particulate nature of matter conceptual resources phenomenological primitives En este artículo se presentan los resultados exploratorios de un proyecto de investigación interpretativo en el que pedimos a estudiantes de secundaria (entre 12 y 18 años) que explicaran y describieran fenómenos relacionados con la estructura corpuscular de la materia. Las respuestas se analizan desde una perspectiva de recursos conceptuales, más que desde la usual de concepciones alternativas. Se presentan algunos primitivos fenomenológicos potenciales para el aprendizaje de la química que pueden ser utilizados por los profesores para avanzar en el conocimiento estudiantil de este tópico, en lugar de tratar de retarlo y modificarlo como es generalmente sugerido desde el marco de las concepciones alternativasinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional Autónoma de México, Facultad de QuímicaEducación química v.21 n.2 20102010-01-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-893X2010000200002es
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author García Franco,Alejandra
Taber,Keith S.
spellingShingle García Franco,Alejandra
Taber,Keith S.
Pensamiento intuitivo y aprendizaje de la química
author_facet García Franco,Alejandra
Taber,Keith S.
author_sort García Franco,Alejandra
title Pensamiento intuitivo y aprendizaje de la química
title_short Pensamiento intuitivo y aprendizaje de la química
title_full Pensamiento intuitivo y aprendizaje de la química
title_fullStr Pensamiento intuitivo y aprendizaje de la química
title_full_unstemmed Pensamiento intuitivo y aprendizaje de la química
title_sort pensamiento intuitivo y aprendizaje de la química
description En este artículo se presentan los resultados exploratorios de un proyecto de investigación interpretativo en el que pedimos a estudiantes de secundaria (entre 12 y 18 años) que explicaran y describieran fenómenos relacionados con la estructura corpuscular de la materia. Las respuestas se analizan desde una perspectiva de recursos conceptuales, más que desde la usual de concepciones alternativas. Se presentan algunos primitivos fenomenológicos potenciales para el aprendizaje de la química que pueden ser utilizados por los profesores para avanzar en el conocimiento estudiantil de este tópico, en lugar de tratar de retarlo y modificarlo como es generalmente sugerido desde el marco de las concepciones alternativas
publisher Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Química
publishDate 2010
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-893X2010000200002
work_keys_str_mv AT garciafrancoalejandra pensamientointuitivoyaprendizajedelaquimica
AT taberkeiths pensamientointuitivoyaprendizajedelaquimica
_version_ 1756223359312461824