Especies conocidas y nuevos registros de Coronophorales (Ascomycota) en México
Resumen Antecedentes y Objetivos: El orden Coronophorales ha sido poco estudiado en México. Incluye seis familias y solo cuatro de ellas están representadas en el país. Se caracteriza por ascomas periteciales turbinados o globosos, con presencia o ausencia de estructuras quellkörper y/o poros de Munk. El objetivo de este trabajo es dar a conocer las especies de Coronophorales previamente conocidas del país y describir los nuevos registros. Métodos: Se realizaron exploraciones al azar para la recolección de ejemplares, entre 2011 y 2015, en áreas verdes urbanas y periurbanas de la ciudad de Xalapa, Veracruz, México. Se revisó material recolectado y previamente herborizado. El estudio de las muestras se hizo de acuerdo con las técnicas tradicionales en micología y todo el material estudiado está depositado en el herbario XAL. Resultados clave: Se describen 11 especies de Coronophorales. Nueve de ellas: Bertia sinensis, B. triseptata, Chaetosphaerella fusca, Fracchiaea callista, Gaillardiella pezizoides, Nitschkia collapsa, N. floridana, Tympanopsis confertula y T. uniseriata son nuevos registros para México; Fracchiaea broomeana se cita por primera vez para Veracruz y Nitschkia grevillii se registra de nuevas localidades. Se presentan dibujos o fotografías del material estudiado, además de una clave para determinar las especies hasta ahora conocidas del orden en el país. Conclusiones: El orden Coronophorales está poco representado en México. Previo a esta contribución se conocían diez especies del grupo. Sin embargo, con los nuevos registros que aquí se presentan, ahora suman 19 las especies conocidas de este grupo de hongos en el país.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Instituto de Ecología A.C., Centro Regional del Bajío
2022
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-71512022000100122 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|