La mercantilización de la urbanización. A propósito de los "conjuntos urbanos" en México

En México la intervención estatal en la producción de vivienda logró una amplia institucionalización y una importante canalización de recursos para operaciones de promoción pública. Ese sistema institucional se modificó radicalmente cuando, entre 1990 y 2000, se adoptó el "enfoque facilitador", se puso énfasis en el financiamiento de la vivienda y se generaron estructuras institucionales. Esa producción privada se concentró en los "conjuntos urbanos", que definen un modelo de urbanización orientado al consumo de "derechohabientes" con recursos limitados en procesos mercantilizados. El resultado ha sido una enorme producción de viviendas que se subordinan al valor de cambio, culminando en su degradación.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Pírez,Pedro
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: El Colegio de México A.C. 2014
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-72102014000300481
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0186-72102014000300481
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0186-721020140003004812017-04-17La mercantilización de la urbanización. A propósito de los "conjuntos urbanos" en MéxicoPírez,Pedro vivienda urbanización conjuntos urbanos mercantilización privatización En México la intervención estatal en la producción de vivienda logró una amplia institucionalización y una importante canalización de recursos para operaciones de promoción pública. Ese sistema institucional se modificó radicalmente cuando, entre 1990 y 2000, se adoptó el "enfoque facilitador", se puso énfasis en el financiamiento de la vivienda y se generaron estructuras institucionales. Esa producción privada se concentró en los "conjuntos urbanos", que definen un modelo de urbanización orientado al consumo de "derechohabientes" con recursos limitados en procesos mercantilizados. El resultado ha sido una enorme producción de viviendas que se subordinan al valor de cambio, culminando en su degradación.info:eu-repo/semantics/openAccessEl Colegio de México A.C.Estudios demográficos y urbanos v.29 n.3 20142014-12-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-72102014000300481es
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Pírez,Pedro
spellingShingle Pírez,Pedro
La mercantilización de la urbanización. A propósito de los "conjuntos urbanos" en México
author_facet Pírez,Pedro
author_sort Pírez,Pedro
title La mercantilización de la urbanización. A propósito de los "conjuntos urbanos" en México
title_short La mercantilización de la urbanización. A propósito de los "conjuntos urbanos" en México
title_full La mercantilización de la urbanización. A propósito de los "conjuntos urbanos" en México
title_fullStr La mercantilización de la urbanización. A propósito de los "conjuntos urbanos" en México
title_full_unstemmed La mercantilización de la urbanización. A propósito de los "conjuntos urbanos" en México
title_sort la mercantilización de la urbanización. a propósito de los "conjuntos urbanos" en méxico
description En México la intervención estatal en la producción de vivienda logró una amplia institucionalización y una importante canalización de recursos para operaciones de promoción pública. Ese sistema institucional se modificó radicalmente cuando, entre 1990 y 2000, se adoptó el "enfoque facilitador", se puso énfasis en el financiamiento de la vivienda y se generaron estructuras institucionales. Esa producción privada se concentró en los "conjuntos urbanos", que definen un modelo de urbanización orientado al consumo de "derechohabientes" con recursos limitados en procesos mercantilizados. El resultado ha sido una enorme producción de viviendas que se subordinan al valor de cambio, culminando en su degradación.
publisher El Colegio de México A.C.
publishDate 2014
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-72102014000300481
work_keys_str_mv AT pirezpedro lamercantilizaciondelaurbanizacionapropositodelosconjuntosurbanosenmexico
_version_ 1756222568277213184