Diferencia sodio-cloro e índice cloro/sodio como predictores de mortalidad en choque séptico
Resumen ANTECEDENTES: la hipercloremia es la causa más frecuente de acidosis metabólica en pacientes en estado crítico. La diferencia sodio-cloro (Na+-Cl-) y el índice cloro/sodio (Cl-/Na+) pueden valorar de manera simple el papel de la hipercloremia en las alteraciones ácido-base. OBJETIVO: determinar si la diferencia sodio-cloro y el índice cloro/ sodio medidos a las 24 horas de ingreso son predictores de mortalidad a 30 días en pacientes con choque séptico. MATERIAL Y MÉTODO: estudio de cohorte prospectivo, longitudinal, descriptivo y analítico. Se incluyeron los pacientes con diagnóstico de choque séptico según las Guías de la Campaña Sobreviviendo a la Sepsis del año 2012, ingresados a la Unidad de Cuidados Intensivos en el periodo comprendido de junio del 2015 a junio de 2016. RESULTADOS: el análisis multivariado mostró que la diferencia Na+-Cl- menor de 31 mEq/L incrementa el riesgo de muerte en los pacientes con choque séptico a 30 días, OR 15.26 (IC95% 1.56-148.49) p=0.019. CONCLUSION: la disminución de la diferencia Na+-Cl- por debajo de 31 mEq/L condicionada por hipercloremia incrementa el riesgo de muerte a 30 días en el paciente con choque séptico.
Main Authors: | , , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Edición y Farmacia S.A. de C.V.
2017
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-48662017000300335 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen ANTECEDENTES: la hipercloremia es la causa más frecuente de acidosis metabólica en pacientes en estado crítico. La diferencia sodio-cloro (Na+-Cl-) y el índice cloro/sodio (Cl-/Na+) pueden valorar de manera simple el papel de la hipercloremia en las alteraciones ácido-base. OBJETIVO: determinar si la diferencia sodio-cloro y el índice cloro/ sodio medidos a las 24 horas de ingreso son predictores de mortalidad a 30 días en pacientes con choque séptico. MATERIAL Y MÉTODO: estudio de cohorte prospectivo, longitudinal, descriptivo y analítico. Se incluyeron los pacientes con diagnóstico de choque séptico según las Guías de la Campaña Sobreviviendo a la Sepsis del año 2012, ingresados a la Unidad de Cuidados Intensivos en el periodo comprendido de junio del 2015 a junio de 2016. RESULTADOS: el análisis multivariado mostró que la diferencia Na+-Cl- menor de 31 mEq/L incrementa el riesgo de muerte en los pacientes con choque séptico a 30 días, OR 15.26 (IC95% 1.56-148.49) p=0.019. CONCLUSION: la disminución de la diferencia Na+-Cl- por debajo de 31 mEq/L condicionada por hipercloremia incrementa el riesgo de muerte a 30 días en el paciente con choque séptico. |
---|