Organizaciones artísticas en México: Modelo e indicadores de capital intelectual

Disertar acerca de los activos intangibles o activos intelectuales es necesario para toda organización; este trabajo propone un modelo e indicadores evaluándolos considerando el efecto en los distintos recursos empresariales de las organizaciones artísticas en México. El planteamiento es en el sentido de generar un patrón teórico para la evaluación de capital intelectual o activos intangibles que comprenda indicadores como estabilidad y renovación; bloques referentes a capital humano y relación con el medio ambiente; elementos como sistemas, conocimientos, patentes y competencias. El diseño se fundamenta en modelos como el navegador de Skandia, el monitor de activos intangibles (Sveiby, 1997) y el Intelect. A partir de ellos se genera un esquema que por sus características se considera útil y adaptable para organizaciones donde sus activos son principalmente las habilidades, inteligencia, libre expresión y productos de los individuos que la integran. Esta investigación tiene como objetivo el aspecto cualitativo del modelo, sin embargo, su campo de aplicación para evaluar activos es el área de contabilidad y disciplinas afines a la toma de decisiones y la administración de empresas, trasladando para ello el modelo al ámbito cuantitativo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Herrera Franco,Laura Verónica, Ramírez Hernández,Patricia, May Mora,Graciela
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración 2012
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-10422012000300012
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0186-10422012000300012
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0186-104220120003000122013-08-29Organizaciones artísticas en México: Modelo e indicadores de capital intelectualHerrera Franco,Laura VerónicaRamírez Hernández,PatriciaMay Mora,Graciela activos intelectuales activos intangibles organizaciones artísticas capital intelectual evaluación del capital intelectual Disertar acerca de los activos intangibles o activos intelectuales es necesario para toda organización; este trabajo propone un modelo e indicadores evaluándolos considerando el efecto en los distintos recursos empresariales de las organizaciones artísticas en México. El planteamiento es en el sentido de generar un patrón teórico para la evaluación de capital intelectual o activos intangibles que comprenda indicadores como estabilidad y renovación; bloques referentes a capital humano y relación con el medio ambiente; elementos como sistemas, conocimientos, patentes y competencias. El diseño se fundamenta en modelos como el navegador de Skandia, el monitor de activos intangibles (Sveiby, 1997) y el Intelect. A partir de ellos se genera un esquema que por sus características se considera útil y adaptable para organizaciones donde sus activos son principalmente las habilidades, inteligencia, libre expresión y productos de los individuos que la integran. Esta investigación tiene como objetivo el aspecto cualitativo del modelo, sin embargo, su campo de aplicación para evaluar activos es el área de contabilidad y disciplinas afines a la toma de decisiones y la administración de empresas, trasladando para ello el modelo al ámbito cuantitativo.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y AdministraciónContaduría y administración v.57 n.3 20122012-09-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-10422012000300012es
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Herrera Franco,Laura Verónica
Ramírez Hernández,Patricia
May Mora,Graciela
spellingShingle Herrera Franco,Laura Verónica
Ramírez Hernández,Patricia
May Mora,Graciela
Organizaciones artísticas en México: Modelo e indicadores de capital intelectual
author_facet Herrera Franco,Laura Verónica
Ramírez Hernández,Patricia
May Mora,Graciela
author_sort Herrera Franco,Laura Verónica
title Organizaciones artísticas en México: Modelo e indicadores de capital intelectual
title_short Organizaciones artísticas en México: Modelo e indicadores de capital intelectual
title_full Organizaciones artísticas en México: Modelo e indicadores de capital intelectual
title_fullStr Organizaciones artísticas en México: Modelo e indicadores de capital intelectual
title_full_unstemmed Organizaciones artísticas en México: Modelo e indicadores de capital intelectual
title_sort organizaciones artísticas en méxico: modelo e indicadores de capital intelectual
description Disertar acerca de los activos intangibles o activos intelectuales es necesario para toda organización; este trabajo propone un modelo e indicadores evaluándolos considerando el efecto en los distintos recursos empresariales de las organizaciones artísticas en México. El planteamiento es en el sentido de generar un patrón teórico para la evaluación de capital intelectual o activos intangibles que comprenda indicadores como estabilidad y renovación; bloques referentes a capital humano y relación con el medio ambiente; elementos como sistemas, conocimientos, patentes y competencias. El diseño se fundamenta en modelos como el navegador de Skandia, el monitor de activos intangibles (Sveiby, 1997) y el Intelect. A partir de ellos se genera un esquema que por sus características se considera útil y adaptable para organizaciones donde sus activos son principalmente las habilidades, inteligencia, libre expresión y productos de los individuos que la integran. Esta investigación tiene como objetivo el aspecto cualitativo del modelo, sin embargo, su campo de aplicación para evaluar activos es el área de contabilidad y disciplinas afines a la toma de decisiones y la administración de empresas, trasladando para ello el modelo al ámbito cuantitativo.
publisher Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración
publishDate 2012
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-10422012000300012
work_keys_str_mv AT herrerafrancolauraveronica organizacionesartisticasenmexicomodeloeindicadoresdecapitalintelectual
AT ramirezhernandezpatricia organizacionesartisticasenmexicomodeloeindicadoresdecapitalintelectual
AT maymoragraciela organizacionesartisticasenmexicomodeloeindicadoresdecapitalintelectual
_version_ 1756222342796673025