Valuación financiera de proyectos de inversión en nuevas tecnologías con opciones reales

La valuación financiera de proyectos de inversión que involucran nuevas tecnologías requiere de cierto grado de flexibilidad en la implementación de estrategias futuras de negocio como son la expansión, contracción, posposición y abandono del proyecto; asimismo, incorporar la creciente incertidumbre que presentan las nuevas tecnologías a través de tasas de descuento que tengan una dinámica estocástica y que pueden ser simuladas con diversos modelos de tasas de interés como el de Vasicek y CIR que permiten hacer escenarios alternos para evaluar un proyecto de inversión. En este trabajo se desarrolla y aplica la metodología de opciones reales para la adopción de una tecnología del tipo Wi-Fi; para ello se considera una opción real de expansión con el objeto de estimar los flujos de efectivo esperados, así como la rentabilidad del proyecto dentro de un intervalo de tiempo determinado en comparación con la técnica tradicional del valor presente neto (VPN). La tasa de descuento utilizada en la valuación se desprende de la estructura de plazos estimada mediante los modelos Vasicek (1977) y CIR (1985). Los resultados de la valuación reflejan que desde el tercer periodo los flujos de efectivo con opciones reales son positivos, mientras que el VPN lo hace hasta el séptimo periodo, situación que incrementa la probabilidad de tener un VPN negativo que rechace el proyecto, a pesar de que éste tiene viabilidad inanciera, si incorporamos el valor de la flexibilidad en el proyecto, el cual no es cuantificado por las técnicas tradicional como el VPN; por lo tanto, se debe complementar el análisis incluyendo una opción real.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alvarez Echeverría,Francisco Antonio, López Sarabia,Pablo, Venegas-Martínez,Francisco
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración 2012
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-10422012000300006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0186-10422012000300006
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0186-104220120003000062013-08-29Valuación financiera de proyectos de inversión en nuevas tecnologías con opciones realesAlvarez Echeverría,Francisco AntonioLópez Sarabia,PabloVenegas-Martínez,Francisco opciones reales nuevas tecnologías valuación de proyectos valor presente neto La valuación financiera de proyectos de inversión que involucran nuevas tecnologías requiere de cierto grado de flexibilidad en la implementación de estrategias futuras de negocio como son la expansión, contracción, posposición y abandono del proyecto; asimismo, incorporar la creciente incertidumbre que presentan las nuevas tecnologías a través de tasas de descuento que tengan una dinámica estocástica y que pueden ser simuladas con diversos modelos de tasas de interés como el de Vasicek y CIR que permiten hacer escenarios alternos para evaluar un proyecto de inversión. En este trabajo se desarrolla y aplica la metodología de opciones reales para la adopción de una tecnología del tipo Wi-Fi; para ello se considera una opción real de expansión con el objeto de estimar los flujos de efectivo esperados, así como la rentabilidad del proyecto dentro de un intervalo de tiempo determinado en comparación con la técnica tradicional del valor presente neto (VPN). La tasa de descuento utilizada en la valuación se desprende de la estructura de plazos estimada mediante los modelos Vasicek (1977) y CIR (1985). Los resultados de la valuación reflejan que desde el tercer periodo los flujos de efectivo con opciones reales son positivos, mientras que el VPN lo hace hasta el séptimo periodo, situación que incrementa la probabilidad de tener un VPN negativo que rechace el proyecto, a pesar de que éste tiene viabilidad inanciera, si incorporamos el valor de la flexibilidad en el proyecto, el cual no es cuantificado por las técnicas tradicional como el VPN; por lo tanto, se debe complementar el análisis incluyendo una opción real.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y AdministraciónContaduría y administración v.57 n.3 20122012-09-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-10422012000300006es
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Alvarez Echeverría,Francisco Antonio
López Sarabia,Pablo
Venegas-Martínez,Francisco
spellingShingle Alvarez Echeverría,Francisco Antonio
López Sarabia,Pablo
Venegas-Martínez,Francisco
Valuación financiera de proyectos de inversión en nuevas tecnologías con opciones reales
author_facet Alvarez Echeverría,Francisco Antonio
López Sarabia,Pablo
Venegas-Martínez,Francisco
author_sort Alvarez Echeverría,Francisco Antonio
title Valuación financiera de proyectos de inversión en nuevas tecnologías con opciones reales
title_short Valuación financiera de proyectos de inversión en nuevas tecnologías con opciones reales
title_full Valuación financiera de proyectos de inversión en nuevas tecnologías con opciones reales
title_fullStr Valuación financiera de proyectos de inversión en nuevas tecnologías con opciones reales
title_full_unstemmed Valuación financiera de proyectos de inversión en nuevas tecnologías con opciones reales
title_sort valuación financiera de proyectos de inversión en nuevas tecnologías con opciones reales
description La valuación financiera de proyectos de inversión que involucran nuevas tecnologías requiere de cierto grado de flexibilidad en la implementación de estrategias futuras de negocio como son la expansión, contracción, posposición y abandono del proyecto; asimismo, incorporar la creciente incertidumbre que presentan las nuevas tecnologías a través de tasas de descuento que tengan una dinámica estocástica y que pueden ser simuladas con diversos modelos de tasas de interés como el de Vasicek y CIR que permiten hacer escenarios alternos para evaluar un proyecto de inversión. En este trabajo se desarrolla y aplica la metodología de opciones reales para la adopción de una tecnología del tipo Wi-Fi; para ello se considera una opción real de expansión con el objeto de estimar los flujos de efectivo esperados, así como la rentabilidad del proyecto dentro de un intervalo de tiempo determinado en comparación con la técnica tradicional del valor presente neto (VPN). La tasa de descuento utilizada en la valuación se desprende de la estructura de plazos estimada mediante los modelos Vasicek (1977) y CIR (1985). Los resultados de la valuación reflejan que desde el tercer periodo los flujos de efectivo con opciones reales son positivos, mientras que el VPN lo hace hasta el séptimo periodo, situación que incrementa la probabilidad de tener un VPN negativo que rechace el proyecto, a pesar de que éste tiene viabilidad inanciera, si incorporamos el valor de la flexibilidad en el proyecto, el cual no es cuantificado por las técnicas tradicional como el VPN; por lo tanto, se debe complementar el análisis incluyendo una opción real.
publisher Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración
publishDate 2012
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-10422012000300006
work_keys_str_mv AT alvarezecheverriafranciscoantonio valuacionfinancieradeproyectosdeinversionennuevastecnologiasconopcionesreales
AT lopezsarabiapablo valuacionfinancieradeproyectosdeinversionennuevastecnologiasconopcionesreales
AT venegasmartinezfrancisco valuacionfinancieradeproyectosdeinversionennuevastecnologiasconopcionesreales
_version_ 1756222341982978049