Conflictos agrarios y formación de un poder político agrario en Santiago Tuxtla, Veracruz (1922-1950)

Resumen: El objetivo del trabajo es mostrar el complejo proceso de reforma agraria que se llevó a cabo en la población de Santiago Tuxtla, Veracruz, donde los campesinos lograron mantener las tierras que les otorgaron en dotación provisional merced a las alianzas establecidas con actores políticos como el ayuntamiento y la guerrilla campesina. En este proceso destaca el papel de Antonio Alvarado, quien logró mantener su dominio sobre el comisariado ejidal durante más de 15 años, lo que permitió que Santiago Tuxtla se convirtiera en uno de los últimos bastiones del proyecto agrarista del tejedismo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jiménez Marce,Rogelio
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: El Colegio de Michoacán 2016
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-39292016000600125
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0185-39292016000600125
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0185-392920160006001252017-05-25Conflictos agrarios y formación de un poder político agrario en Santiago Tuxtla, Veracruz (1922-1950)Jiménez Marce,Rogelio Santiago Tuxtla reforma agraria Adalberto Tejeda Comisariado Ejidal Antonio Alvarado Resumen: El objetivo del trabajo es mostrar el complejo proceso de reforma agraria que se llevó a cabo en la población de Santiago Tuxtla, Veracruz, donde los campesinos lograron mantener las tierras que les otorgaron en dotación provisional merced a las alianzas establecidas con actores políticos como el ayuntamiento y la guerrilla campesina. En este proceso destaca el papel de Antonio Alvarado, quien logró mantener su dominio sobre el comisariado ejidal durante más de 15 años, lo que permitió que Santiago Tuxtla se convirtiera en uno de los últimos bastiones del proyecto agrarista del tejedismo.info:eu-repo/semantics/openAccessEl Colegio de MichoacánRelaciones. Estudios de historia y sociedad v.37 n.148bis 20162016-12-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-39292016000600125es
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Jiménez Marce,Rogelio
spellingShingle Jiménez Marce,Rogelio
Conflictos agrarios y formación de un poder político agrario en Santiago Tuxtla, Veracruz (1922-1950)
author_facet Jiménez Marce,Rogelio
author_sort Jiménez Marce,Rogelio
title Conflictos agrarios y formación de un poder político agrario en Santiago Tuxtla, Veracruz (1922-1950)
title_short Conflictos agrarios y formación de un poder político agrario en Santiago Tuxtla, Veracruz (1922-1950)
title_full Conflictos agrarios y formación de un poder político agrario en Santiago Tuxtla, Veracruz (1922-1950)
title_fullStr Conflictos agrarios y formación de un poder político agrario en Santiago Tuxtla, Veracruz (1922-1950)
title_full_unstemmed Conflictos agrarios y formación de un poder político agrario en Santiago Tuxtla, Veracruz (1922-1950)
title_sort conflictos agrarios y formación de un poder político agrario en santiago tuxtla, veracruz (1922-1950)
description Resumen: El objetivo del trabajo es mostrar el complejo proceso de reforma agraria que se llevó a cabo en la población de Santiago Tuxtla, Veracruz, donde los campesinos lograron mantener las tierras que les otorgaron en dotación provisional merced a las alianzas establecidas con actores políticos como el ayuntamiento y la guerrilla campesina. En este proceso destaca el papel de Antonio Alvarado, quien logró mantener su dominio sobre el comisariado ejidal durante más de 15 años, lo que permitió que Santiago Tuxtla se convirtiera en uno de los últimos bastiones del proyecto agrarista del tejedismo.
publisher El Colegio de Michoacán
publishDate 2016
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-39292016000600125
work_keys_str_mv AT jimenezmarcerogelio conflictosagrariosyformaciondeunpoderpoliticoagrarioensantiagotuxtlaveracruz19221950
_version_ 1756222158282948609