Reflexiones sobre La filosofía política de Platón a la luz de las Leyes, de André Laks
En este texto se señalan ciertas tesis de Platón que se reflejaron en la filosofía política moderna, concretamente en las obras de Hobbes, Mill, Bentham y Rousseau; y se formulan cuatro preguntas a André Laks sobre su libro La filosofía política de Platón a la luz de las Leyes:1 la primera se refiere a la relación entre las leyes y los preámbulos; la segunda cuestiona la posibilidad de que el hombre, representado como una marioneta movida por el hilo de la razón y el de los impulsos irracionales, pueda convertirse en una marioneta divina; la tercera apunta a la idea de la constitución mixta y del papel que desempeña la mediación en la que la sabiduría y la libertad se combinan para formar un buen gobierno; la cuarta pregunta se refiere a la generalidad de las leyes y a la particularidad del filósofo-rey, pues parece que Platón extraña la figura que describió en la República.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filosóficas
2009
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-24502009000200008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En este texto se señalan ciertas tesis de Platón que se reflejaron en la filosofía política moderna, concretamente en las obras de Hobbes, Mill, Bentham y Rousseau; y se formulan cuatro preguntas a André Laks sobre su libro La filosofía política de Platón a la luz de las Leyes:1 la primera se refiere a la relación entre las leyes y los preámbulos; la segunda cuestiona la posibilidad de que el hombre, representado como una marioneta movida por el hilo de la razón y el de los impulsos irracionales, pueda convertirse en una marioneta divina; la tercera apunta a la idea de la constitución mixta y del papel que desempeña la mediación en la que la sabiduría y la libertad se combinan para formar un buen gobierno; la cuarta pregunta se refiere a la generalidad de las leyes y a la particularidad del filósofo-rey, pues parece que Platón extraña la figura que describió en la República. |
---|