Realineamiento electoral en los comicios estatales en México, 2018. La emergencia contundente de un partido
Resumen El tema central de este artículo es el estudio de las nueve elecciones de dicho género que se llevaron a cabo en 2018, con la idea de que forman parte de una importante ruptura del sistema político vigente en México; cuyas características se precisan a través de la revisión teórica e histórica de los conceptos que dicha afirmación contiene y de sus particularidades en la evolución del país. El artículo tiene como punto de partida la consideración de que con las elecciones de 2018 concluyó una etapa que se gestó en 1988, cuando entró en crisis la capacidad del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de controlar el voto que lo había mantenido como hegemónico durante ochenta y nueve años.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
2019
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-16162019000100041 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S0185-16162019000100041 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S0185-161620190001000412020-05-28Realineamiento electoral en los comicios estatales en México, 2018. La emergencia contundente de un partidoBravo Ahuja Ruiz,María Marcela México sistema político realineamiento electoral PRI MORENA Resumen El tema central de este artículo es el estudio de las nueve elecciones de dicho género que se llevaron a cabo en 2018, con la idea de que forman parte de una importante ruptura del sistema político vigente en México; cuyas características se precisan a través de la revisión teórica e histórica de los conceptos que dicha afirmación contiene y de sus particularidades en la evolución del país. El artículo tiene como punto de partida la consideración de que con las elecciones de 2018 concluyó una etapa que se gestó en 1988, cuando entró en crisis la capacidad del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de controlar el voto que lo había mantenido como hegemónico durante ochenta y nueve años.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y SocialesEstudios políticos (México) n.46 20192019-04-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-16162019000100041es10.22201/fcpys.24484903e.2019.46.68288 |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
México |
countrycode |
MX |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-mx |
tag |
revista |
region |
America del Norte |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
Bravo Ahuja Ruiz,María Marcela |
spellingShingle |
Bravo Ahuja Ruiz,María Marcela Realineamiento electoral en los comicios estatales en México, 2018. La emergencia contundente de un partido |
author_facet |
Bravo Ahuja Ruiz,María Marcela |
author_sort |
Bravo Ahuja Ruiz,María Marcela |
title |
Realineamiento electoral en los comicios estatales en México, 2018. La emergencia contundente de un partido |
title_short |
Realineamiento electoral en los comicios estatales en México, 2018. La emergencia contundente de un partido |
title_full |
Realineamiento electoral en los comicios estatales en México, 2018. La emergencia contundente de un partido |
title_fullStr |
Realineamiento electoral en los comicios estatales en México, 2018. La emergencia contundente de un partido |
title_full_unstemmed |
Realineamiento electoral en los comicios estatales en México, 2018. La emergencia contundente de un partido |
title_sort |
realineamiento electoral en los comicios estatales en méxico, 2018. la emergencia contundente de un partido |
description |
Resumen El tema central de este artículo es el estudio de las nueve elecciones de dicho género que se llevaron a cabo en 2018, con la idea de que forman parte de una importante ruptura del sistema político vigente en México; cuyas características se precisan a través de la revisión teórica e histórica de los conceptos que dicha afirmación contiene y de sus particularidades en la evolución del país. El artículo tiene como punto de partida la consideración de que con las elecciones de 2018 concluyó una etapa que se gestó en 1988, cuando entró en crisis la capacidad del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de controlar el voto que lo había mantenido como hegemónico durante ochenta y nueve años. |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
publishDate |
2019 |
url |
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-16162019000100041 |
work_keys_str_mv |
AT bravoahujaruizmariamarcela realineamientoelectoralenloscomiciosestatalesenmexico2018laemergenciacontundentedeunpartido |
_version_ |
1756221028279779328 |