La Política o el arte de generar y mantener el espacio dialógico: Consideraciones para mejorar la calidad democrática en México
La autora concibe a la política como el arte de generar y mantener el espacio público donde a través del diálogo, se logran consensos sobre los asuntos de interés común (vitales para nuestra actividad diaria). En México observa a una política desdibujada debido a la imposibilidad de dialogar libre, honesta y directamente, ya que el espacio que debiera ser público se encuentra secuestrado por unos cuantos a causa de la falta de respeto a la normatividad, intolerancia e imposición, esta última en algunos casos respaldada en la amenaza de pérdida de la paz social.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
2012
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-16162012000300005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S0185-16162012000300005 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S0185-161620120003000052013-10-22La Política o el arte de generar y mantener el espacio dialógico: Consideraciones para mejorar la calidad democrática en MéxicoLince Campillo,Rosa María Política Democracia diálogo consenso tolerancia La autora concibe a la política como el arte de generar y mantener el espacio público donde a través del diálogo, se logran consensos sobre los asuntos de interés común (vitales para nuestra actividad diaria). En México observa a una política desdibujada debido a la imposibilidad de dialogar libre, honesta y directamente, ya que el espacio que debiera ser público se encuentra secuestrado por unos cuantos a causa de la falta de respeto a la normatividad, intolerancia e imposición, esta última en algunos casos respaldada en la amenaza de pérdida de la paz social.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y SocialesEstudios políticos (México) n.27 20122012-12-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-16162012000300005es |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
México |
countrycode |
MX |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-mx |
tag |
revista |
region |
America del Norte |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
Lince Campillo,Rosa María |
spellingShingle |
Lince Campillo,Rosa María La Política o el arte de generar y mantener el espacio dialógico: Consideraciones para mejorar la calidad democrática en México |
author_facet |
Lince Campillo,Rosa María |
author_sort |
Lince Campillo,Rosa María |
title |
La Política o el arte de generar y mantener el espacio dialógico: Consideraciones para mejorar la calidad democrática en México |
title_short |
La Política o el arte de generar y mantener el espacio dialógico: Consideraciones para mejorar la calidad democrática en México |
title_full |
La Política o el arte de generar y mantener el espacio dialógico: Consideraciones para mejorar la calidad democrática en México |
title_fullStr |
La Política o el arte de generar y mantener el espacio dialógico: Consideraciones para mejorar la calidad democrática en México |
title_full_unstemmed |
La Política o el arte de generar y mantener el espacio dialógico: Consideraciones para mejorar la calidad democrática en México |
title_sort |
la política o el arte de generar y mantener el espacio dialógico: consideraciones para mejorar la calidad democrática en méxico |
description |
La autora concibe a la política como el arte de generar y mantener el espacio público donde a través del diálogo, se logran consensos sobre los asuntos de interés común (vitales para nuestra actividad diaria). En México observa a una política desdibujada debido a la imposibilidad de dialogar libre, honesta y directamente, ya que el espacio que debiera ser público se encuentra secuestrado por unos cuantos a causa de la falta de respeto a la normatividad, intolerancia e imposición, esta última en algunos casos respaldada en la amenaza de pérdida de la paz social. |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
publishDate |
2012 |
url |
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-16162012000300005 |
work_keys_str_mv |
AT lincecampillorosamaria lapoliticaoelartedegenerarymantenerelespaciodialogicoconsideracionesparamejorarlacalidaddemocraticaenmexico |
_version_ |
1756221004544212993 |