El realineamiento electoral en México: elementos para su estudio

Resumen El trabajo se ubica en la línea de análisis relativa al realineamiento electoral que pone de relieve los traslados acentuados y permanentes de las preferencias partidistas en los resultados electorales. La autora revisa los conceptos clave de dicho enfoque, como son: elección crítica, era electoral, desalineamiento; asimismo discute el análisis de las diferenciaciones regionales, dentro de las cuales destaca diversos indicadores para su medición: tamaño del sistema de partidos, índice de competencia, Índice de volatilidad, grado de escisión e Índice de dispersión regional.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Bravo-Ahuja Ruíz,Marcela
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2006
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-16162006000200219
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0185-16162006000200219
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0185-161620060002002192018-04-06El realineamiento electoral en México: elementos para su estudioBravo-Ahuja Ruíz,Marcela Realineamiento electoral Elección crítica Era electoral Desalineamiento Sistema de partidos Resumen El trabajo se ubica en la línea de análisis relativa al realineamiento electoral que pone de relieve los traslados acentuados y permanentes de las preferencias partidistas en los resultados electorales. La autora revisa los conceptos clave de dicho enfoque, como son: elección crítica, era electoral, desalineamiento; asimismo discute el análisis de las diferenciaciones regionales, dentro de las cuales destaca diversos indicadores para su medición: tamaño del sistema de partidos, índice de competencia, Índice de volatilidad, grado de escisión e Índice de dispersión regional.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y SocialesEstudios políticos (México) n.8 20062006-08-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-16162006000200219es10.22201/fcpys.24484903e.2006.8.37689
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Bravo-Ahuja Ruíz,Marcela
spellingShingle Bravo-Ahuja Ruíz,Marcela
El realineamiento electoral en México: elementos para su estudio
author_facet Bravo-Ahuja Ruíz,Marcela
author_sort Bravo-Ahuja Ruíz,Marcela
title El realineamiento electoral en México: elementos para su estudio
title_short El realineamiento electoral en México: elementos para su estudio
title_full El realineamiento electoral en México: elementos para su estudio
title_fullStr El realineamiento electoral en México: elementos para su estudio
title_full_unstemmed El realineamiento electoral en México: elementos para su estudio
title_sort el realineamiento electoral en méxico: elementos para su estudio
description Resumen El trabajo se ubica en la línea de análisis relativa al realineamiento electoral que pone de relieve los traslados acentuados y permanentes de las preferencias partidistas en los resultados electorales. La autora revisa los conceptos clave de dicho enfoque, como son: elección crítica, era electoral, desalineamiento; asimismo discute el análisis de las diferenciaciones regionales, dentro de las cuales destaca diversos indicadores para su medición: tamaño del sistema de partidos, índice de competencia, Índice de volatilidad, grado de escisión e Índice de dispersión regional.
publisher Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publishDate 2006
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-16162006000200219
work_keys_str_mv AT bravoahujaruizmarcela elrealineamientoelectoralenmexicoelementosparasuestudio
_version_ 1756220985210568704