Monitorizacion del gasto cardiaco con ecocardiografia transtoracica y cateter de Swan Ganz. Estudio comparativo en pacientes en ventilacion mecanica con presión positiva espiratoria final elevada

RESUMEN Objetivo: Comparar las medidas de gasto cardiaco por ecocardiografía transtorácica y por catéter arterial pulmonar en pacientes en ventilación mecánica con presión positiva al final de la espiración elevada. Evaluar el efecto de la insuficiencia tricúspide. Métodos: Se estudiaron 16 pacientes en ventilación mecánica. El gasto cardiaco se midió con el catéter arterial pulmonar y por ecocardiografía transtorácica. Las medidas se realizaron en diferentes niveles de presión positiva al final de la espiración (10cmH2O, 15cmH2O, y 20cmH2O). Se evalúo el efecto de la insuficiencia tricúspide sobre la medida de gasto cardiaco. Se estudió el coeficiente de correlación intraclase; el error medio y los límites de concordancia se estudiaron con el diagrama de Bland-Altman. Se calculó el porcentaje de error. Resultados: Se obtuvieron 44 pares de medidas de gasto cardiaco. Se obtuvo un coeficiente de correlación intraclase de 0,908, p < 0,001; el error medio fue 0,44L/min para valores de gasto cardíaco entre 5 a 13L/min. Los límites de concordancia se encontraron entre 3,25L/min y -2,37L/min. Con insuficiencia tricúspide el coeficiente de correlación intraclase fue 0,791, sin insuficiencia tricúspide el coeficiente de correlación intraclase fue 0,935. La presencia de insuficiencia tricúspide aumentó el porcentaje de error de 32 % a 52%. Conclusiones: En pacientes con presión positiva al final de la espiración elevada la medida de gasto cardiaco por ecocardiografía transtorácica es comparable con catéter arterial pulmonar. La presencia de insuficiencia tricúspide influye en el coeficiente de correlación intraclase. En pacientes con presión positiva al final de la espiración elevada, el uso de ecocardiografía transtorácica para medir gasto cardiaco es comparable con las medidas invasivas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gorrasi,José, Pazos,Arturo, Florio,Lucia, Américo,Carlos, Lluberas,Natalia, Parma,Gabriel, Lluberas,Ricardo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Associação de Medicina Intensiva Brasileira - AMIB 2019
Online Access:http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-507X2019000400474
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0103-507X2019000400474
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0103-507X20190004004742020-01-17Monitorizacion del gasto cardiaco con ecocardiografia transtoracica y cateter de Swan Ganz. Estudio comparativo en pacientes en ventilacion mecanica con presión positiva espiratoria final elevadaGorrasi,JoséPazos,ArturoFlorio,LuciaAmérico,CarlosLluberas,NataliaParma,GabrielLluberas,Ricardo Gasto cardiaco Monitorización hemodinámica Ecocardiografía Presión positiva espiratoria final Catéter arterial pulmonar Respiración artificial RESUMEN Objetivo: Comparar las medidas de gasto cardiaco por ecocardiografía transtorácica y por catéter arterial pulmonar en pacientes en ventilación mecánica con presión positiva al final de la espiración elevada. Evaluar el efecto de la insuficiencia tricúspide. Métodos: Se estudiaron 16 pacientes en ventilación mecánica. El gasto cardiaco se midió con el catéter arterial pulmonar y por ecocardiografía transtorácica. Las medidas se realizaron en diferentes niveles de presión positiva al final de la espiración (10cmH2O, 15cmH2O, y 20cmH2O). Se evalúo el efecto de la insuficiencia tricúspide sobre la medida de gasto cardiaco. Se estudió el coeficiente de correlación intraclase; el error medio y los límites de concordancia se estudiaron con el diagrama de Bland-Altman. Se calculó el porcentaje de error. Resultados: Se obtuvieron 44 pares de medidas de gasto cardiaco. Se obtuvo un coeficiente de correlación intraclase de 0,908, p < 0,001; el error medio fue 0,44L/min para valores de gasto cardíaco entre 5 a 13L/min. Los límites de concordancia se encontraron entre 3,25L/min y -2,37L/min. Con insuficiencia tricúspide el coeficiente de correlación intraclase fue 0,791, sin insuficiencia tricúspide el coeficiente de correlación intraclase fue 0,935. La presencia de insuficiencia tricúspide aumentó el porcentaje de error de 32 % a 52%. Conclusiones: En pacientes con presión positiva al final de la espiración elevada la medida de gasto cardiaco por ecocardiografía transtorácica es comparable con catéter arterial pulmonar. La presencia de insuficiencia tricúspide influye en el coeficiente de correlación intraclase. En pacientes con presión positiva al final de la espiración elevada, el uso de ecocardiografía transtorácica para medir gasto cardiaco es comparable con las medidas invasivas.info:eu-repo/semantics/openAccessAssociação de Medicina Intensiva Brasileira - AMIBRevista Brasileira de Terapia Intensiva v.31 n.4 20192019-12-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-507X2019000400474es10.5935/0103-507x.20190073
institution SCIELO
collection OJS
country Brasil
countrycode BR
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-br
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Gorrasi,José
Pazos,Arturo
Florio,Lucia
Américo,Carlos
Lluberas,Natalia
Parma,Gabriel
Lluberas,Ricardo
spellingShingle Gorrasi,José
Pazos,Arturo
Florio,Lucia
Américo,Carlos
Lluberas,Natalia
Parma,Gabriel
Lluberas,Ricardo
Monitorizacion del gasto cardiaco con ecocardiografia transtoracica y cateter de Swan Ganz. Estudio comparativo en pacientes en ventilacion mecanica con presión positiva espiratoria final elevada
author_facet Gorrasi,José
Pazos,Arturo
Florio,Lucia
Américo,Carlos
Lluberas,Natalia
Parma,Gabriel
Lluberas,Ricardo
author_sort Gorrasi,José
title Monitorizacion del gasto cardiaco con ecocardiografia transtoracica y cateter de Swan Ganz. Estudio comparativo en pacientes en ventilacion mecanica con presión positiva espiratoria final elevada
title_short Monitorizacion del gasto cardiaco con ecocardiografia transtoracica y cateter de Swan Ganz. Estudio comparativo en pacientes en ventilacion mecanica con presión positiva espiratoria final elevada
title_full Monitorizacion del gasto cardiaco con ecocardiografia transtoracica y cateter de Swan Ganz. Estudio comparativo en pacientes en ventilacion mecanica con presión positiva espiratoria final elevada
title_fullStr Monitorizacion del gasto cardiaco con ecocardiografia transtoracica y cateter de Swan Ganz. Estudio comparativo en pacientes en ventilacion mecanica con presión positiva espiratoria final elevada
title_full_unstemmed Monitorizacion del gasto cardiaco con ecocardiografia transtoracica y cateter de Swan Ganz. Estudio comparativo en pacientes en ventilacion mecanica con presión positiva espiratoria final elevada
title_sort monitorizacion del gasto cardiaco con ecocardiografia transtoracica y cateter de swan ganz. estudio comparativo en pacientes en ventilacion mecanica con presión positiva espiratoria final elevada
description RESUMEN Objetivo: Comparar las medidas de gasto cardiaco por ecocardiografía transtorácica y por catéter arterial pulmonar en pacientes en ventilación mecánica con presión positiva al final de la espiración elevada. Evaluar el efecto de la insuficiencia tricúspide. Métodos: Se estudiaron 16 pacientes en ventilación mecánica. El gasto cardiaco se midió con el catéter arterial pulmonar y por ecocardiografía transtorácica. Las medidas se realizaron en diferentes niveles de presión positiva al final de la espiración (10cmH2O, 15cmH2O, y 20cmH2O). Se evalúo el efecto de la insuficiencia tricúspide sobre la medida de gasto cardiaco. Se estudió el coeficiente de correlación intraclase; el error medio y los límites de concordancia se estudiaron con el diagrama de Bland-Altman. Se calculó el porcentaje de error. Resultados: Se obtuvieron 44 pares de medidas de gasto cardiaco. Se obtuvo un coeficiente de correlación intraclase de 0,908, p < 0,001; el error medio fue 0,44L/min para valores de gasto cardíaco entre 5 a 13L/min. Los límites de concordancia se encontraron entre 3,25L/min y -2,37L/min. Con insuficiencia tricúspide el coeficiente de correlación intraclase fue 0,791, sin insuficiencia tricúspide el coeficiente de correlación intraclase fue 0,935. La presencia de insuficiencia tricúspide aumentó el porcentaje de error de 32 % a 52%. Conclusiones: En pacientes con presión positiva al final de la espiración elevada la medida de gasto cardiaco por ecocardiografía transtorácica es comparable con catéter arterial pulmonar. La presencia de insuficiencia tricúspide influye en el coeficiente de correlación intraclase. En pacientes con presión positiva al final de la espiración elevada, el uso de ecocardiografía transtorácica para medir gasto cardiaco es comparable con las medidas invasivas.
publisher Associação de Medicina Intensiva Brasileira - AMIB
publishDate 2019
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-507X2019000400474
work_keys_str_mv AT gorrasijose monitorizaciondelgastocardiacoconecocardiografiatranstoracicaycateterdeswanganzestudiocomparativoenpacientesenventilacionmecanicaconpresionpositivaespiratoriafinalelevada
AT pazosarturo monitorizaciondelgastocardiacoconecocardiografiatranstoracicaycateterdeswanganzestudiocomparativoenpacientesenventilacionmecanicaconpresionpositivaespiratoriafinalelevada
AT floriolucia monitorizaciondelgastocardiacoconecocardiografiatranstoracicaycateterdeswanganzestudiocomparativoenpacientesenventilacionmecanicaconpresionpositivaespiratoriafinalelevada
AT americocarlos monitorizaciondelgastocardiacoconecocardiografiatranstoracicaycateterdeswanganzestudiocomparativoenpacientesenventilacionmecanicaconpresionpositivaespiratoriafinalelevada
AT lluberasnatalia monitorizaciondelgastocardiacoconecocardiografiatranstoracicaycateterdeswanganzestudiocomparativoenpacientesenventilacionmecanicaconpresionpositivaespiratoriafinalelevada
AT parmagabriel monitorizaciondelgastocardiacoconecocardiografiatranstoracicaycateterdeswanganzestudiocomparativoenpacientesenventilacionmecanicaconpresionpositivaespiratoriafinalelevada
AT lluberasricardo monitorizaciondelgastocardiacoconecocardiografiatranstoracicaycateterdeswanganzestudiocomparativoenpacientesenventilacionmecanicaconpresionpositivaespiratoriafinalelevada
_version_ 1756404023450140672