PEYORATIVOS DE GRUPO Y DISCURSO DE ODIO*

RESUMEN El artículo presenta una semántica multidimensional para los peyorativos de grupo de acuerdo con la cual estos codifican un contenido descriptivo y un contenido peyorativo implicaturado convencionalmente. A diferencia de otras propuestas en la misma línea (e.g. McCready, 2010), se argumenta que el contenido peyorativo es una propiedad, y no una proposición. A partir de un marco pragmático dinámico (Portner, 2004), se argumenta que el uso de un peyorativo de grupo instancia dos fuerzas discursivas, esto es, actualiza dos componentes del contexto conversacional. El contenido descriptivo actualiza el trasfondo común (Common Ground). El contenido not at-issue actualiza la lista de tareas pendientes (To-Do-List). Se muestra luego cómo la teoría explica el modo en que los peyorativos de grupo modifican hechos acerca de lo que es permisible en la conversación y, de este modo, causan y constituyen un daño para los grupos discriminados. Finalmente, se argumenta que la teoría permite dar cuenta de una variedad de movidas conversacionales habilitadas por estas expresiones, como la propaganda, el ataque, la complicidad o la apropiación.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Guercio,Nicolás Lo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Faculdade de Filosofia e Ciências Humanas da UFMG 2021
Online Access:http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-512X2021000300747
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!