Desplegar el tacto, cultivar la memoria. Las metáforas animales y vegetales en El sistema del tacto de Alejandra Costamagna
RESUMEN: La narradora autoficcional de El sistema del tacto de Alejandra Costamagna, trabaja en su memoria familiar conforme a una preocupación vitalista, ética y estética, por su propia existencia, a través de la cual nos invita a pensar el proceso de subjetivación individual y colectivo fuera del tratamiento pastoral de las subjetividades. El reino animal y vegetal provee a la narradora de un reservorio de imágenes que le permiten concebir y realizar un tratamiento hortícola de su memoria, es decir, un trabajo indirecto y negativo sobre el contenido de la misma, en virtud del propósito de problematizar la relación pastoral entre padres e hijos, profesores y estudiantes, pero también entre el ser humano y la naturaleza.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile.
2023
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132023000100025 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | RESUMEN: La narradora autoficcional de El sistema del tacto de Alejandra Costamagna, trabaja en su memoria familiar conforme a una preocupación vitalista, ética y estética, por su propia existencia, a través de la cual nos invita a pensar el proceso de subjetivación individual y colectivo fuera del tratamiento pastoral de las subjetividades. El reino animal y vegetal provee a la narradora de un reservorio de imágenes que le permiten concebir y realizar un tratamiento hortícola de su memoria, es decir, un trabajo indirecto y negativo sobre el contenido de la misma, en virtud del propósito de problematizar la relación pastoral entre padres e hijos, profesores y estudiantes, pero también entre el ser humano y la naturaleza. |
---|