Evaluación de estrés percibido y niveles de alfa-amilasa salival en mujeres embarazadas (del Municipio Libertador del Estado Mérida)
Objetivo: Investigar la percepción del estrés en mujeres embarazadas y su interrelación con los niveles de la enzima alfa amilasa salival (AAS) que es un marcador biológico de estrés. Métodos: Incluimos 38 embarazadas que acudían a la consulta prenatal en Centros de Salud del Municipio Libertador del Estado Mérida, Venezuela. Se distribuyeron en 3 grupos de acuerdo con la edad gestacional, 8 en el primer trimestre, 10 en el segundo, 10 en el tercer y como grupo control se tomaron 10 mujeres no embarazadas con características demográficas similares. El estrés percibido se midió a través del instrumento EEP-13 y el nivel de enzima alfa amilasa salival mediante ensayo enzimático con espectrofotometría. Con los puntajes del EEP-13, se establecieron tres niveles de estrés percibido. Resultados: El 23,7 % de la muestra tenía niveles bajos de estrés percibido, 50 % poseía un nivel intermedio y la cuarta parte (26,3 %) mostró un nivel alto. No se encontró relación significativa entre el nivel de estrés percibido y la etapa del embarazo (P = 0,637). La concentración de enzima alfa amilasa salival fue significativamente mayor en el grupo de embarazadas en el primer trimestre en comparación con el control (P<0,001), sin embargo, no encontramos correlación entre la puntuación del EEP-13 (R²=0,014; P=0,81) y los niveles de enzima alfa amilasa salival. Conclusión: El 76,3 % de este grupo de embarazadas mostró niveles significativos de estrés según el EEP-13 y solo el grupo de embarazadas en el primer trimestre mostró niveles de enzima alfa amilasa salival superiores al grupo control.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela
2015
|
Online Access: | http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0048-77322015000400004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S0048-77322015000400004 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S0048-773220150004000042016-04-25Evaluación de estrés percibido y niveles de alfa-amilasa salival en mujeres embarazadas (del Municipio Libertador del Estado Mérida)González,NaybethFuenmayor,PatriciaEspinoza,MaríaVillasana,KatiuskaFerreira,Fátima Estrés percibido Embarazo Alfa amilasa salival Objetivo: Investigar la percepción del estrés en mujeres embarazadas y su interrelación con los niveles de la enzima alfa amilasa salival (AAS) que es un marcador biológico de estrés. Métodos: Incluimos 38 embarazadas que acudían a la consulta prenatal en Centros de Salud del Municipio Libertador del Estado Mérida, Venezuela. Se distribuyeron en 3 grupos de acuerdo con la edad gestacional, 8 en el primer trimestre, 10 en el segundo, 10 en el tercer y como grupo control se tomaron 10 mujeres no embarazadas con características demográficas similares. El estrés percibido se midió a través del instrumento EEP-13 y el nivel de enzima alfa amilasa salival mediante ensayo enzimático con espectrofotometría. Con los puntajes del EEP-13, se establecieron tres niveles de estrés percibido. Resultados: El 23,7 % de la muestra tenía niveles bajos de estrés percibido, 50 % poseía un nivel intermedio y la cuarta parte (26,3 %) mostró un nivel alto. No se encontró relación significativa entre el nivel de estrés percibido y la etapa del embarazo (P = 0,637). La concentración de enzima alfa amilasa salival fue significativamente mayor en el grupo de embarazadas en el primer trimestre en comparación con el control (P<0,001), sin embargo, no encontramos correlación entre la puntuación del EEP-13 (R²=0,014; P=0,81) y los niveles de enzima alfa amilasa salival. Conclusión: El 76,3 % de este grupo de embarazadas mostró niveles significativos de estrés según el EEP-13 y solo el grupo de embarazadas en el primer trimestre mostró niveles de enzima alfa amilasa salival superiores al grupo control.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Obstetricia y Ginecología de VenezuelaRevista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela v.75 n.4 20152015-12-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0048-77322015000400004es |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
Venezuela |
countrycode |
VE |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-ve |
tag |
revista |
region |
America del Sur |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
González,Naybeth Fuenmayor,Patricia Espinoza,María Villasana,Katiuska Ferreira,Fátima |
spellingShingle |
González,Naybeth Fuenmayor,Patricia Espinoza,María Villasana,Katiuska Ferreira,Fátima Evaluación de estrés percibido y niveles de alfa-amilasa salival en mujeres embarazadas (del Municipio Libertador del Estado Mérida) |
author_facet |
González,Naybeth Fuenmayor,Patricia Espinoza,María Villasana,Katiuska Ferreira,Fátima |
author_sort |
González,Naybeth |
title |
Evaluación de estrés percibido y niveles de alfa-amilasa salival en mujeres embarazadas (del Municipio Libertador del Estado Mérida) |
title_short |
Evaluación de estrés percibido y niveles de alfa-amilasa salival en mujeres embarazadas (del Municipio Libertador del Estado Mérida) |
title_full |
Evaluación de estrés percibido y niveles de alfa-amilasa salival en mujeres embarazadas (del Municipio Libertador del Estado Mérida) |
title_fullStr |
Evaluación de estrés percibido y niveles de alfa-amilasa salival en mujeres embarazadas (del Municipio Libertador del Estado Mérida) |
title_full_unstemmed |
Evaluación de estrés percibido y niveles de alfa-amilasa salival en mujeres embarazadas (del Municipio Libertador del Estado Mérida) |
title_sort |
evaluación de estrés percibido y niveles de alfa-amilasa salival en mujeres embarazadas (del municipio libertador del estado mérida) |
description |
Objetivo: Investigar la percepción del estrés en mujeres embarazadas y su interrelación con los niveles de la enzima alfa amilasa salival (AAS) que es un marcador biológico de estrés. Métodos: Incluimos 38 embarazadas que acudían a la consulta prenatal en Centros de Salud del Municipio Libertador del Estado Mérida, Venezuela. Se distribuyeron en 3 grupos de acuerdo con la edad gestacional, 8 en el primer trimestre, 10 en el segundo, 10 en el tercer y como grupo control se tomaron 10 mujeres no embarazadas con características demográficas similares. El estrés percibido se midió a través del instrumento EEP-13 y el nivel de enzima alfa amilasa salival mediante ensayo enzimático con espectrofotometría. Con los puntajes del EEP-13, se establecieron tres niveles de estrés percibido. Resultados: El 23,7 % de la muestra tenía niveles bajos de estrés percibido, 50 % poseía un nivel intermedio y la cuarta parte (26,3 %) mostró un nivel alto. No se encontró relación significativa entre el nivel de estrés percibido y la etapa del embarazo (P = 0,637). La concentración de enzima alfa amilasa salival fue significativamente mayor en el grupo de embarazadas en el primer trimestre en comparación con el control (P<0,001), sin embargo, no encontramos correlación entre la puntuación del EEP-13 (R²=0,014; P=0,81) y los niveles de enzima alfa amilasa salival. Conclusión: El 76,3 % de este grupo de embarazadas mostró niveles significativos de estrés según el EEP-13 y solo el grupo de embarazadas en el primer trimestre mostró niveles de enzima alfa amilasa salival superiores al grupo control. |
publisher |
Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela |
publishDate |
2015 |
url |
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0048-77322015000400004 |
work_keys_str_mv |
AT gonzaleznaybeth evaluaciondeestrespercibidoynivelesdealfaamilasasalivalenmujeresembarazadasdelmunicipiolibertadordelestadomerida AT fuenmayorpatricia evaluaciondeestrespercibidoynivelesdealfaamilasasalivalenmujeresembarazadasdelmunicipiolibertadordelestadomerida AT espinozamaria evaluaciondeestrespercibidoynivelesdealfaamilasasalivalenmujeresembarazadasdelmunicipiolibertadordelestadomerida AT villasanakatiuska evaluaciondeestrespercibidoynivelesdealfaamilasasalivalenmujeresembarazadasdelmunicipiolibertadordelestadomerida AT ferreirafatima evaluaciondeestrespercibidoynivelesdealfaamilasasalivalenmujeresembarazadasdelmunicipiolibertadordelestadomerida |
_version_ |
1756232845872857088 |