Dolor pélvico crónico e infertilidad como factores diagnósticos de endometriosis

Objetivo: Determinar si los síntomas de dolor pélvico crónico y/o la infertilidad, son importantes en el diagnóstico precoz de endometriosis. Método: Análisis retrospectivo de 100 pacientes con diagnóstico por laparoscopia de endometriosis, divididas en dos grupos: Grupo 1 constituido por 40 pacientes con dolor pélvico crónico y el Gupo 2 con 60 pacientes con dolor pélvico e infertilidad, en el período enero 2002 a enero 2005. Ambiente: Hospital Coromoto, Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela. Resultados: El promedio de edad en la primera consulta fue de 26,5 y 34,6 años para los grupos 1 y 2 respectivamente. Se encontró un 74 % de dispareunia profunda en ambos grupos. La sintomatología gastrointestinal en las pacientes del Grupo 1 se detectó en 28 % y en las del Grupo 2 en el 38 %, en distintos grados. El síndrome premenstrual y/o alteraciones emocionales, se presentaron en el 80 % de las pacientes y el patrón también fue de moderado a severo. El estadio de la enfermedad valorado por laparoscopia, demostró que el nivel del dolor pélvico crónico no está relacionado con el de la enfermedad, pero sí con su ubicación anatómica, y la más dolorosa fue cuando se ubica en los ligamentos uterosacrales, y en el fondo de saco posterior. En las pacientes del Grupo 1 se presentó con mayor frecuencia el grado IV (12 %), seguido del grado II (11 %). En las pacientes del Grupo 2 los grados más frecuentes fueron el II (22 %) y el I (18 %). En el 50 % de las pacientes no se realizó estudio histopatológico. Conclusiones: El dolor pélvico crónico es más frecuente en mujeres jóvenes que presentan endometriosis, mientras que la infertilidad se presenta con mayor frecuencia en el grupo de pacientes de mediana edad. A medida que se avanza en edad, la probabilidad de encontrar infertilidad y dolor pélvico aumenta.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Karame,Abdala
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela 2008
Online Access:http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0048-77322008000100009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0048-77322008000100009
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0048-773220080001000092009-06-30Dolor pélvico crónico e infertilidad como factores diagnósticos de endometriosisKarame,Abdala Endometriosis Dolor pélvico Infertilidad Objetivo: Determinar si los síntomas de dolor pélvico crónico y/o la infertilidad, son importantes en el diagnóstico precoz de endometriosis. Método: Análisis retrospectivo de 100 pacientes con diagnóstico por laparoscopia de endometriosis, divididas en dos grupos: Grupo 1 constituido por 40 pacientes con dolor pélvico crónico y el Gupo 2 con 60 pacientes con dolor pélvico e infertilidad, en el período enero 2002 a enero 2005. Ambiente: Hospital Coromoto, Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela. Resultados: El promedio de edad en la primera consulta fue de 26,5 y 34,6 años para los grupos 1 y 2 respectivamente. Se encontró un 74 % de dispareunia profunda en ambos grupos. La sintomatología gastrointestinal en las pacientes del Grupo 1 se detectó en 28 % y en las del Grupo 2 en el 38 %, en distintos grados. El síndrome premenstrual y/o alteraciones emocionales, se presentaron en el 80 % de las pacientes y el patrón también fue de moderado a severo. El estadio de la enfermedad valorado por laparoscopia, demostró que el nivel del dolor pélvico crónico no está relacionado con el de la enfermedad, pero sí con su ubicación anatómica, y la más dolorosa fue cuando se ubica en los ligamentos uterosacrales, y en el fondo de saco posterior. En las pacientes del Grupo 1 se presentó con mayor frecuencia el grado IV (12 %), seguido del grado II (11 %). En las pacientes del Grupo 2 los grados más frecuentes fueron el II (22 %) y el I (18 %). En el 50 % de las pacientes no se realizó estudio histopatológico. Conclusiones: El dolor pélvico crónico es más frecuente en mujeres jóvenes que presentan endometriosis, mientras que la infertilidad se presenta con mayor frecuencia en el grupo de pacientes de mediana edad. A medida que se avanza en edad, la probabilidad de encontrar infertilidad y dolor pélvico aumenta.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Obstetricia y Ginecología de VenezuelaRevista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela v.68 n.1 20082008-03-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0048-77322008000100009es
institution SCIELO
collection OJS
country Venezuela
countrycode VE
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-ve
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Karame,Abdala
spellingShingle Karame,Abdala
Dolor pélvico crónico e infertilidad como factores diagnósticos de endometriosis
author_facet Karame,Abdala
author_sort Karame,Abdala
title Dolor pélvico crónico e infertilidad como factores diagnósticos de endometriosis
title_short Dolor pélvico crónico e infertilidad como factores diagnósticos de endometriosis
title_full Dolor pélvico crónico e infertilidad como factores diagnósticos de endometriosis
title_fullStr Dolor pélvico crónico e infertilidad como factores diagnósticos de endometriosis
title_full_unstemmed Dolor pélvico crónico e infertilidad como factores diagnósticos de endometriosis
title_sort dolor pélvico crónico e infertilidad como factores diagnósticos de endometriosis
description Objetivo: Determinar si los síntomas de dolor pélvico crónico y/o la infertilidad, son importantes en el diagnóstico precoz de endometriosis. Método: Análisis retrospectivo de 100 pacientes con diagnóstico por laparoscopia de endometriosis, divididas en dos grupos: Grupo 1 constituido por 40 pacientes con dolor pélvico crónico y el Gupo 2 con 60 pacientes con dolor pélvico e infertilidad, en el período enero 2002 a enero 2005. Ambiente: Hospital Coromoto, Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela. Resultados: El promedio de edad en la primera consulta fue de 26,5 y 34,6 años para los grupos 1 y 2 respectivamente. Se encontró un 74 % de dispareunia profunda en ambos grupos. La sintomatología gastrointestinal en las pacientes del Grupo 1 se detectó en 28 % y en las del Grupo 2 en el 38 %, en distintos grados. El síndrome premenstrual y/o alteraciones emocionales, se presentaron en el 80 % de las pacientes y el patrón también fue de moderado a severo. El estadio de la enfermedad valorado por laparoscopia, demostró que el nivel del dolor pélvico crónico no está relacionado con el de la enfermedad, pero sí con su ubicación anatómica, y la más dolorosa fue cuando se ubica en los ligamentos uterosacrales, y en el fondo de saco posterior. En las pacientes del Grupo 1 se presentó con mayor frecuencia el grado IV (12 %), seguido del grado II (11 %). En las pacientes del Grupo 2 los grados más frecuentes fueron el II (22 %) y el I (18 %). En el 50 % de las pacientes no se realizó estudio histopatológico. Conclusiones: El dolor pélvico crónico es más frecuente en mujeres jóvenes que presentan endometriosis, mientras que la infertilidad se presenta con mayor frecuencia en el grupo de pacientes de mediana edad. A medida que se avanza en edad, la probabilidad de encontrar infertilidad y dolor pélvico aumenta.
publisher Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela
publishDate 2008
url http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0048-77322008000100009
work_keys_str_mv AT karameabdala dolorpelvicocronicoeinfertilidadcomofactoresdiagnosticosdeendometriosis
_version_ 1756232801899773952