Utilización de los servicios públicos de salud por parte de la población inmigrante latinoamericana en España
Objetivo. Identificar los patrones de utilización de los servicios públicos de salud en España por parte de la población inmigrante latinoamericana en comparación con la población local. Material y métodos. Se usó la información procedente de la Encuesta Nacional de Salud 2006 sobre la frecuencia de visitas a médicos de familia, médicos especialistas, servicios de urgencia y hospitalizaciones. La explotación se basa en el análisis descriptivo (contrastes de igualdad de medianas, proporciones y distribuciones) y el análisis multivariante (modelos binomiales negativos y probit). Resultados. El patrón de utilización de los servicios de salud por parte de los inmigrantes latinoamericanos resulta distinto del de la población local, salvo en el caso de las hospitalizaciones. Los resultados del análisis multivariante indican que sólo se aprecian diferencias estadísticamente significativas en el caso de hospitalizaciones (probabilidad de hospitalización 2.8% superior para latinoamericanos en último año) y de urgencias (0.205 visitas más que los españoles en el último año). Conclusiones. No se aprecian diferencias importantes entre el patrón de utilización de los servicios de salud de inmigrantes latinoamericanos y población nacional, con la excepción de una mayor utilización de los servicios de urgencias por los primeros.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Instituto Nacional de Salud Pública
2010
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342010000400012 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S0036-36342010000400012 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S0036-363420100004000122010-11-18Utilización de los servicios públicos de salud por parte de la población inmigrante latinoamericana en EspañaMuñoz-de Bustillo,RafaelAntón,José-Ignacio inmigración servicios de salud modelos estadísticos España Objetivo. Identificar los patrones de utilización de los servicios públicos de salud en España por parte de la población inmigrante latinoamericana en comparación con la población local. Material y métodos. Se usó la información procedente de la Encuesta Nacional de Salud 2006 sobre la frecuencia de visitas a médicos de familia, médicos especialistas, servicios de urgencia y hospitalizaciones. La explotación se basa en el análisis descriptivo (contrastes de igualdad de medianas, proporciones y distribuciones) y el análisis multivariante (modelos binomiales negativos y probit). Resultados. El patrón de utilización de los servicios de salud por parte de los inmigrantes latinoamericanos resulta distinto del de la población local, salvo en el caso de las hospitalizaciones. Los resultados del análisis multivariante indican que sólo se aprecian diferencias estadísticamente significativas en el caso de hospitalizaciones (probabilidad de hospitalización 2.8% superior para latinoamericanos en último año) y de urgencias (0.205 visitas más que los españoles en el último año). Conclusiones. No se aprecian diferencias importantes entre el patrón de utilización de los servicios de salud de inmigrantes latinoamericanos y población nacional, con la excepción de una mayor utilización de los servicios de urgencias por los primeros.info:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Nacional de Salud PúblicaSalud Pública de México v.52 n.4 20102010-08-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342010000400012es |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
México |
countrycode |
MX |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-mx |
tag |
revista |
region |
America del Norte |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
Muñoz-de Bustillo,Rafael Antón,José-Ignacio |
spellingShingle |
Muñoz-de Bustillo,Rafael Antón,José-Ignacio Utilización de los servicios públicos de salud por parte de la población inmigrante latinoamericana en España |
author_facet |
Muñoz-de Bustillo,Rafael Antón,José-Ignacio |
author_sort |
Muñoz-de Bustillo,Rafael |
title |
Utilización de los servicios públicos de salud por parte de la población inmigrante latinoamericana en España |
title_short |
Utilización de los servicios públicos de salud por parte de la población inmigrante latinoamericana en España |
title_full |
Utilización de los servicios públicos de salud por parte de la población inmigrante latinoamericana en España |
title_fullStr |
Utilización de los servicios públicos de salud por parte de la población inmigrante latinoamericana en España |
title_full_unstemmed |
Utilización de los servicios públicos de salud por parte de la población inmigrante latinoamericana en España |
title_sort |
utilización de los servicios públicos de salud por parte de la población inmigrante latinoamericana en españa |
description |
Objetivo. Identificar los patrones de utilización de los servicios públicos de salud en España por parte de la población inmigrante latinoamericana en comparación con la población local. Material y métodos. Se usó la información procedente de la Encuesta Nacional de Salud 2006 sobre la frecuencia de visitas a médicos de familia, médicos especialistas, servicios de urgencia y hospitalizaciones. La explotación se basa en el análisis descriptivo (contrastes de igualdad de medianas, proporciones y distribuciones) y el análisis multivariante (modelos binomiales negativos y probit). Resultados. El patrón de utilización de los servicios de salud por parte de los inmigrantes latinoamericanos resulta distinto del de la población local, salvo en el caso de las hospitalizaciones. Los resultados del análisis multivariante indican que sólo se aprecian diferencias estadísticamente significativas en el caso de hospitalizaciones (probabilidad de hospitalización 2.8% superior para latinoamericanos en último año) y de urgencias (0.205 visitas más que los españoles en el último año). Conclusiones. No se aprecian diferencias importantes entre el patrón de utilización de los servicios de salud de inmigrantes latinoamericanos y población nacional, con la excepción de una mayor utilización de los servicios de urgencias por los primeros. |
publisher |
Instituto Nacional de Salud Pública |
publishDate |
2010 |
url |
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342010000400012 |
work_keys_str_mv |
AT munozdebustillorafael utilizaciondelosserviciospublicosdesaludporpartedelapoblacioninmigrantelatinoamericanaenespana AT antonjoseignacio utilizaciondelosserviciospublicosdesaludporpartedelapoblacioninmigrantelatinoamericanaenespana |
_version_ |
1756220234338926593 |