Plasmocitoma de esternón: reconstrucción esternal con malla biológica y barras de titanio. Reporte de caso
Un paciente con enfermedad neoplásica que compromete la pared torácica es tratado con resección quirúrgica primaria con buenos resultados a largo plazo. Se presenta un caso de un hombre de 55 años con un plasmocitoma esternal, tratado con resección quirúrgica de la lesión, requiriendo reconstrucción de la pared torácica con malla biológica de dermis de cerdo y barras de titanio. Aún no hay estudios que documenten un consenso de cuál debe ser el tratamiento de elección para el plasmocitoma óseo solitario: cirugía o radioterapia. Cualquiera de estos tratamientos, únicos o combinados, son válidos. Para la reconstrucción posterior a la resección, los abordajes realizados con materiales novedosos y anatómicamente correctos garantizan una técnica apropiada, minimizando las complicaciones y garantizando una adecuada calidad de vida.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax; Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas; Sociedad Cubana de Neumología; Sociedad Paraguaya de Neumología; Sociedad Boliviana de Neumología.
2015
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0028-37462015000400007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|