Marihuana: legalización y atención médica

Resumen A pesar de que el uso de marihuana se considera ilegal en la mayoría de los países del mundo, es una de las drogas más utilizadas. El 8,6% de la población mexicana, entre 12 y 65 años, ha probado la marihuana alguna vez (2017). Este porcentaje ha aumentado significativamente en los últimos años. Casos fatales asociados con el consumo de cannabis no se documentaron durante mucho tiempo; sin embargo, recientemente se ha informado de muertes causada por un síndrome de hiperémesis de cannabis (CHS) y muerte por automutilación. Si bien se ha documentado que la marihuana sintetiza sustancias activas con potenciales propiedades terapéuticas, en la actualidad, el mayor uso de la marihuana en nuestro país y en el mundo es recreativo. Esta revisión analiza las consecuencias del uso recreativo de marihuana, el contexto social y de salud con respecto a la legalización y los posibles usos terapéuticos de compuestos extraídos de la planta, de acuerdo a estudios reportados en la literatura científica. La contribución que hacemos es alertar sobre el impacto negativo en la salud del uso recreativo de marihuana y la urgencia de favorecer la investigación sobre sus efectos en el cerebro. Asimismo, identificar los principios activos que tengan potencial para el uso terapéutico.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Prospéro García,Oscar E, Ruiz Contreras,Alejandra E, Cortés Morelos,Jacqueline, Herrera Solís,Andrea, Méndez Díaz,Mónica
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina 2019
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0026-17422019000600006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen A pesar de que el uso de marihuana se considera ilegal en la mayoría de los países del mundo, es una de las drogas más utilizadas. El 8,6% de la población mexicana, entre 12 y 65 años, ha probado la marihuana alguna vez (2017). Este porcentaje ha aumentado significativamente en los últimos años. Casos fatales asociados con el consumo de cannabis no se documentaron durante mucho tiempo; sin embargo, recientemente se ha informado de muertes causada por un síndrome de hiperémesis de cannabis (CHS) y muerte por automutilación. Si bien se ha documentado que la marihuana sintetiza sustancias activas con potenciales propiedades terapéuticas, en la actualidad, el mayor uso de la marihuana en nuestro país y en el mundo es recreativo. Esta revisión analiza las consecuencias del uso recreativo de marihuana, el contexto social y de salud con respecto a la legalización y los posibles usos terapéuticos de compuestos extraídos de la planta, de acuerdo a estudios reportados en la literatura científica. La contribución que hacemos es alertar sobre el impacto negativo en la salud del uso recreativo de marihuana y la urgencia de favorecer la investigación sobre sus efectos en el cerebro. Asimismo, identificar los principios activos que tengan potencial para el uso terapéutico.