GEOMORFOLOGÍA APLICADA A LA OCURRENCIA DE DESLIZAMIENTOS EN EL VALLE DE ABURRA

Las consideraciones geomorfológicas son esenciales en el análisis de la ocurrencia de deslizamientos, por lo que las características del terreno y los procesos que modelan la superficie deben ser entendidos. Los procesos de vertiente son parte integral de la geomorfología dinámica como variables que controlan la evolución del paisaje. En los últimos años, el crecimiento de la población y la expansión de asentamientos humanos sobre áreas inestables han incrementado el impacto de los desastres naturales, especialmente en países en vía de desarrollo como Colombia, y localmente en el Valle de Aburrá, el cual es clasificado como una de las áreas mas afectadas por deslizamientos en Colombia. El alto índice de urbanización y la morfología del valle han forzado a numerosas personas a vivir sobre laderas susceptibles a deslizamientos, por lo que numerosos estudios acerca de la ocurrencia de deslizamientos han sido realizados en el valle. Algunos de ellos han reportado la necesidad de estudios que permitan el entendimiento de la dinámica de las laderas y su relación con la ocurrencia de deslizamientos. La evolución del paisaje ofrece la mejor explicación de la sensibilidad de los elementos del paisaje por intervenciones antrópicas. En este sentido, es importante identificar no solamente la amenaza creada o acentuada por la expansión urbana, sino también aquella asociada a las condiciones geológicas y geomorfológicas de acuerdo a su localización. El objetivo de este articulo está enfocado en la relación entre la evolución del paisaje y la ocurrencia de deslizamientos en el Valle de Aburrá, además de discutir un esquema geomorfológico que permita una adecuada evaluación de la susceptibilidad y amenaza.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: ARISTIZÁBAL,EDIER, YOKOTA,SHUICHIRO
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional de Colombia 2006
Online Access:http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0012-73532006000200001
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0012-73532006000200001
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0012-735320060002000012006-12-22GEOMORFOLOGÍA APLICADA A LA OCURRENCIA DE DESLIZAMIENTOS EN EL VALLE DE ABURRAARISTIZÁBAL,EDIERYOKOTA,SHUICHIRO Geomorfología deslizamientos Valle de Aburrá evolución del paisaje Las consideraciones geomorfológicas son esenciales en el análisis de la ocurrencia de deslizamientos, por lo que las características del terreno y los procesos que modelan la superficie deben ser entendidos. Los procesos de vertiente son parte integral de la geomorfología dinámica como variables que controlan la evolución del paisaje. En los últimos años, el crecimiento de la población y la expansión de asentamientos humanos sobre áreas inestables han incrementado el impacto de los desastres naturales, especialmente en países en vía de desarrollo como Colombia, y localmente en el Valle de Aburrá, el cual es clasificado como una de las áreas mas afectadas por deslizamientos en Colombia. El alto índice de urbanización y la morfología del valle han forzado a numerosas personas a vivir sobre laderas susceptibles a deslizamientos, por lo que numerosos estudios acerca de la ocurrencia de deslizamientos han sido realizados en el valle. Algunos de ellos han reportado la necesidad de estudios que permitan el entendimiento de la dinámica de las laderas y su relación con la ocurrencia de deslizamientos. La evolución del paisaje ofrece la mejor explicación de la sensibilidad de los elementos del paisaje por intervenciones antrópicas. En este sentido, es importante identificar no solamente la amenaza creada o acentuada por la expansión urbana, sino también aquella asociada a las condiciones geológicas y geomorfológicas de acuerdo a su localización. El objetivo de este articulo está enfocado en la relación entre la evolución del paisaje y la ocurrencia de deslizamientos en el Valle de Aburrá, además de discutir un esquema geomorfológico que permita una adecuada evaluación de la susceptibilidad y amenaza.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de ColombiaDYNA v.73 n.149 20062006-07-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0012-73532006000200001es
institution SCIELO
collection OJS
country Colombia
countrycode CO
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-co
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author ARISTIZÁBAL,EDIER
YOKOTA,SHUICHIRO
spellingShingle ARISTIZÁBAL,EDIER
YOKOTA,SHUICHIRO
GEOMORFOLOGÍA APLICADA A LA OCURRENCIA DE DESLIZAMIENTOS EN EL VALLE DE ABURRA
author_facet ARISTIZÁBAL,EDIER
YOKOTA,SHUICHIRO
author_sort ARISTIZÁBAL,EDIER
title GEOMORFOLOGÍA APLICADA A LA OCURRENCIA DE DESLIZAMIENTOS EN EL VALLE DE ABURRA
title_short GEOMORFOLOGÍA APLICADA A LA OCURRENCIA DE DESLIZAMIENTOS EN EL VALLE DE ABURRA
title_full GEOMORFOLOGÍA APLICADA A LA OCURRENCIA DE DESLIZAMIENTOS EN EL VALLE DE ABURRA
title_fullStr GEOMORFOLOGÍA APLICADA A LA OCURRENCIA DE DESLIZAMIENTOS EN EL VALLE DE ABURRA
title_full_unstemmed GEOMORFOLOGÍA APLICADA A LA OCURRENCIA DE DESLIZAMIENTOS EN EL VALLE DE ABURRA
title_sort geomorfología aplicada a la ocurrencia de deslizamientos en el valle de aburra
description Las consideraciones geomorfológicas son esenciales en el análisis de la ocurrencia de deslizamientos, por lo que las características del terreno y los procesos que modelan la superficie deben ser entendidos. Los procesos de vertiente son parte integral de la geomorfología dinámica como variables que controlan la evolución del paisaje. En los últimos años, el crecimiento de la población y la expansión de asentamientos humanos sobre áreas inestables han incrementado el impacto de los desastres naturales, especialmente en países en vía de desarrollo como Colombia, y localmente en el Valle de Aburrá, el cual es clasificado como una de las áreas mas afectadas por deslizamientos en Colombia. El alto índice de urbanización y la morfología del valle han forzado a numerosas personas a vivir sobre laderas susceptibles a deslizamientos, por lo que numerosos estudios acerca de la ocurrencia de deslizamientos han sido realizados en el valle. Algunos de ellos han reportado la necesidad de estudios que permitan el entendimiento de la dinámica de las laderas y su relación con la ocurrencia de deslizamientos. La evolución del paisaje ofrece la mejor explicación de la sensibilidad de los elementos del paisaje por intervenciones antrópicas. En este sentido, es importante identificar no solamente la amenaza creada o acentuada por la expansión urbana, sino también aquella asociada a las condiciones geológicas y geomorfológicas de acuerdo a su localización. El objetivo de este articulo está enfocado en la relación entre la evolución del paisaje y la ocurrencia de deslizamientos en el Valle de Aburrá, además de discutir un esquema geomorfológico que permita una adecuada evaluación de la susceptibilidad y amenaza.
publisher Universidad Nacional de Colombia
publishDate 2006
url http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0012-73532006000200001
work_keys_str_mv AT aristizabaledier geomorfologiaaplicadaalaocurrenciadedeslizamientosenelvalledeaburra
AT yokotashuichiro geomorfologiaaplicadaalaocurrenciadedeslizamientosenelvalledeaburra
_version_ 1755932501409267712