La Halitosis: Definición, clasificación y factores etiológicos
Halitosis es el término empleado para describir el aliento desagradable producto de factores fisiológicos o patológicos, de origen bucal o sistémico. Se ha clasificado en tres categorías: halitosis verdadera, pseudohalitosis y halitofobia. La halitosis verdadera se subclasifica en halitosis fisiológica y halitosis patológica, esta última, a su vez, se clasifica, según su origen, en bucal y extrabucal. Los factores etiológicos se describen a través de la relación entre el patógeno, el huésped y el sustrato. La causa principal de esta condición es la putrefacción de sustratos proteicos, principalmente, por parte de los microorganismos gramnegativos. Esto genera compuestos sulfúricos volátiles, que constituyen los componentes más fétidos del mal aliento. Actualmente, se cree que los compuestos sulfúricos volátiles son responsables de la halitosis. Existe evidencia que demuestra que los compuestos sulfúricos volátiles resultan altamente tóxicos para los tejidos, aún en bajas concentraciones. La alteración de los tejidos del huésped favorece el establecimiento de un círculo vicioso que perpetúa el problema.
Main Authors: | Velásquez Gimón,María Eugenia, González Blanco,Olga |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Facultad de Odontología -UCV
2006
|
Online Access: | http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-63652006000200016 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Diagnóstico y tratamiento de la halitosis.
by: Velásquez Gimón,María Eugenia, et al.
Published: (2006) -
Clasificación de la Halitosis: Revisión bibliográfica
by: Salvador E,Cicco A
Published: (2002) -
Halitosis and associated factors in institutionalized elderly persons
by: Aguiar,Maria Cecília Azevedo de, et al.
Published: (2017) -
Halitosis en otorrinolaringología
by: Jara O,Natalia, et al.
Published: (2014) -
Emotional impact of halitosis
by: Troger,Bernard, et al.
Published: (2014)