Características demográficas y clínicas de pacientes con infección por SARS-CoV2

Resumen Objetivo: La pandemia por la infección SARS-CoV-2 ha tenido un fuerte impacto internacional y nacional. La Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital R.A. Calderón Guardia ha recibido pacientes críticos con COVID-19 desde marzo 2020. El propósito de este estudio es describir las principales características clínicas y de evolución de esta población. Métodos: Se trata de un estudio observacional descriptivo, que abarcó un periodo de 7 meses de marzo a septiembre de 2020. La información se tomó de 2 bases de datos de la UCI, una de las cuales se diseñó para tal fin. Resultados: Se recolectó la información de 120 pacientes, de los cuales 91 (76%) eran hombres con una edad promedio general de 60 años. La letalidad promedio fue similar para hombres y mujeres, situándose en 52%. Se trató de una población fundamentalmente con sobrepeso u obesidad con un índice de masa corporal promedio de 31,3. Ochenta y un pacientes (67,5%) requirieron de ventilación mecánica asistida y 72 pacientes (60%) desarrollaron insuficiencia renal aguda. La ventilación mecánica aumentó el riesgo de fallecer en 14,7 veces y la lesión renal lo incrementó en 10, 6 veces. Aproximadamente la mitad de los pacientes desarrolló al menos una infección nosocomial. Conclusión: La infección severa por SARS-CoV-2 tiene una carga de morbimortalidad alta y se asocia con frecuencia a mayores requerimientos ventilatorios y a falla renal. Estas dos últimas condiciones aumentan de forma importante el riesgo de fallecimiento.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Dobles-Ramírez,Carlos, Boza-Hernández,Marco Vinicio, Chacón-Prado,Leonardo, Catarinella-Gómez,Claudia, Fernández-Cordero,Roberto, Salas-Segura,Donato A.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica 2021
Online Access:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-60022021000400217
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0001-60022021000400217
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0001-600220210004002172022-07-06Características demográficas y clínicas de pacientes con infección por SARS-CoV2Dobles-Ramírez,CarlosBoza-Hernández,Marco VinicioChacón-Prado,LeonardoCatarinella-Gómez,ClaudiaFernández-Cordero,RobertoSalas-Segura,Donato A. Covid-19 infección por el Coronavirus neumonía mortalidad. Resumen Objetivo: La pandemia por la infección SARS-CoV-2 ha tenido un fuerte impacto internacional y nacional. La Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital R.A. Calderón Guardia ha recibido pacientes críticos con COVID-19 desde marzo 2020. El propósito de este estudio es describir las principales características clínicas y de evolución de esta población. Métodos: Se trata de un estudio observacional descriptivo, que abarcó un periodo de 7 meses de marzo a septiembre de 2020. La información se tomó de 2 bases de datos de la UCI, una de las cuales se diseñó para tal fin. Resultados: Se recolectó la información de 120 pacientes, de los cuales 91 (76%) eran hombres con una edad promedio general de 60 años. La letalidad promedio fue similar para hombres y mujeres, situándose en 52%. Se trató de una población fundamentalmente con sobrepeso u obesidad con un índice de masa corporal promedio de 31,3. Ochenta y un pacientes (67,5%) requirieron de ventilación mecánica asistida y 72 pacientes (60%) desarrollaron insuficiencia renal aguda. La ventilación mecánica aumentó el riesgo de fallecer en 14,7 veces y la lesión renal lo incrementó en 10, 6 veces. Aproximadamente la mitad de los pacientes desarrolló al menos una infección nosocomial. Conclusión: La infección severa por SARS-CoV-2 tiene una carga de morbimortalidad alta y se asocia con frecuencia a mayores requerimientos ventilatorios y a falla renal. Estas dos últimas condiciones aumentan de forma importante el riesgo de fallecimiento.info:eu-repo/semantics/openAccessColegio de Médicos y Cirujanos de Costa RicaActa Médica Costarricense v.63 n.4 20212021-12-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-60022021000400217es10.51481/amc.v63i4.1126
institution SCIELO
collection OJS
country Costa Rica
countrycode CR
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cr
tag revista
region America Central
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Dobles-Ramírez,Carlos
Boza-Hernández,Marco Vinicio
Chacón-Prado,Leonardo
Catarinella-Gómez,Claudia
Fernández-Cordero,Roberto
Salas-Segura,Donato A.
spellingShingle Dobles-Ramírez,Carlos
Boza-Hernández,Marco Vinicio
Chacón-Prado,Leonardo
Catarinella-Gómez,Claudia
Fernández-Cordero,Roberto
Salas-Segura,Donato A.
Características demográficas y clínicas de pacientes con infección por SARS-CoV2
author_facet Dobles-Ramírez,Carlos
Boza-Hernández,Marco Vinicio
Chacón-Prado,Leonardo
Catarinella-Gómez,Claudia
Fernández-Cordero,Roberto
Salas-Segura,Donato A.
author_sort Dobles-Ramírez,Carlos
title Características demográficas y clínicas de pacientes con infección por SARS-CoV2
title_short Características demográficas y clínicas de pacientes con infección por SARS-CoV2
title_full Características demográficas y clínicas de pacientes con infección por SARS-CoV2
title_fullStr Características demográficas y clínicas de pacientes con infección por SARS-CoV2
title_full_unstemmed Características demográficas y clínicas de pacientes con infección por SARS-CoV2
title_sort características demográficas y clínicas de pacientes con infección por sars-cov2
description Resumen Objetivo: La pandemia por la infección SARS-CoV-2 ha tenido un fuerte impacto internacional y nacional. La Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital R.A. Calderón Guardia ha recibido pacientes críticos con COVID-19 desde marzo 2020. El propósito de este estudio es describir las principales características clínicas y de evolución de esta población. Métodos: Se trata de un estudio observacional descriptivo, que abarcó un periodo de 7 meses de marzo a septiembre de 2020. La información se tomó de 2 bases de datos de la UCI, una de las cuales se diseñó para tal fin. Resultados: Se recolectó la información de 120 pacientes, de los cuales 91 (76%) eran hombres con una edad promedio general de 60 años. La letalidad promedio fue similar para hombres y mujeres, situándose en 52%. Se trató de una población fundamentalmente con sobrepeso u obesidad con un índice de masa corporal promedio de 31,3. Ochenta y un pacientes (67,5%) requirieron de ventilación mecánica asistida y 72 pacientes (60%) desarrollaron insuficiencia renal aguda. La ventilación mecánica aumentó el riesgo de fallecer en 14,7 veces y la lesión renal lo incrementó en 10, 6 veces. Aproximadamente la mitad de los pacientes desarrolló al menos una infección nosocomial. Conclusión: La infección severa por SARS-CoV-2 tiene una carga de morbimortalidad alta y se asocia con frecuencia a mayores requerimientos ventilatorios y a falla renal. Estas dos últimas condiciones aumentan de forma importante el riesgo de fallecimiento.
publisher Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica
publishDate 2021
url http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-60022021000400217
work_keys_str_mv AT doblesramirezcarlos caracteristicasdemograficasyclinicasdepacientesconinfeccionporsarscov2
AT bozahernandezmarcovinicio caracteristicasdemograficasyclinicasdepacientesconinfeccionporsarscov2
AT chaconpradoleonardo caracteristicasdemograficasyclinicasdepacientesconinfeccionporsarscov2
AT catarinellagomezclaudia caracteristicasdemograficasyclinicasdepacientesconinfeccionporsarscov2
AT fernandezcorderoroberto caracteristicasdemograficasyclinicasdepacientesconinfeccionporsarscov2
AT salasseguradonatoa caracteristicasdemograficasyclinicasdepacientesconinfeccionporsarscov2
_version_ 1755933129549283328