HAS NO TITLE.

It has no summary.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Him-H., Pedro V., Nieto, Arnulfo
Format: Digital revista
Language:spa
Published: Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá 2005
Online Access:http://www.revistacienciaagropecuaria.ac.pa/index.php/ciencia-agropecuaria/article/view/401
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:ojs.revistacienciaagropecuaria.ac.pa:article-401
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistacienciaagropecuaria.ac.pa:article-4012023-07-05T16:43:54Z HAS NO TITLE. HIBRIDACIÓN EN EL CULTIVO DE ARROZ (Oryza sativa) PARA LA OBTENCIÓN DE SEMILLAS F1. DIVISA, PANAMÁ. 2004. Him-H., Pedro V. Nieto, Arnulfo It has no summary. En la búsqueda de nuevas combinaciones de genes que signifiquen un avance sobre el nivel alcanzado con los mejores cultivares que se poseen en la actualidad, fue establecido un ensayo de hibridación para la obtención de semilla F1, bajo condiciones de casa de vegetación en las instalaciones de Región Central de IDIAP-Divisa. Fueron sembrados los progenitores (aproximadamente 50 progenitores) cada 8-10 días por lo menos 5-6 veces consecutivas, de forma tal que coincida la floración de ambos progenitores (femeninos vs masculinos). Los progenitores fueron cultivados en bolsas de polietileno negro de 44-66 kg de tierra al aire libre. Se utilizó abono completo (12-24-12) y urea; el riego con agua de lluvia y agua de grifo. Para el control de plagas se utilizaron productos disponibles en el mercado local. El procedimiento de la hibridación consistió en las panículas de progenitores femenino y llevarlas a un envase plástico de capacidad de un galón con agua dentro de la casa de vegetación y colocarlos sobre una mesa; allí se practicó la emasculación (retirada del polen) con una bomba de vació, para después traer el polen del progenitor masculino y vertirlo sobre las panículas emasculadas. Este proceso debe practicarse antes de que ocurra la antesis, o sea, salida del polen de las anteras. Esta práctica se vuelve a realizar al día siguiente para garantizar la polinización. Se coloca una etiqueta en la panoja polinizada, donde aparece la información de los progenitores, fecha e iniciales de quién realizó el trabajo. Las semillas F1 deben ser cuidadosamente cosechadas, identificadas y procesadas, antes de su almacenamiento. Durante el año 2004, se realizaron 18 cruzamientos diferentes; los progenitores utilizados en ambas direcciones (padre y/o madre) para identificar la habilidad combinatoria específica o general de combinación entre ellos. El número de semillas F1 obtenidas fue variable para los distintos cruzamientos y en un caso no se obtuvo semilla F1. La inviabilidad o viabilidad de los cruzamientos, muchas veces está en función de: habilidad combinatoria de los progenitores, época del año, hora del día y habilidad del que realiza las cruzas, entre otros. Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá 2005-08-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://www.revistacienciaagropecuaria.ac.pa/index.php/ciencia-agropecuaria/article/view/401 Ciencia Agropecuaria; Núm. 19 (2005); 115 2414-3278 0258-6452 spa http://www.revistacienciaagropecuaria.ac.pa/index.php/ciencia-agropecuaria/article/view/401/318 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution IDIAP
collection OJS
country Panamá
countrycode PA
component Revista
access En linea
databasecode rev-cienciaagropecuaria
tag revista
region America Central
libraryname Centro de Información Documental Agropecuaria
language spa
format Digital
author Him-H., Pedro V.
Nieto, Arnulfo
spellingShingle Him-H., Pedro V.
Nieto, Arnulfo
HAS NO TITLE.
author_facet Him-H., Pedro V.
Nieto, Arnulfo
author_sort Him-H., Pedro V.
title HAS NO TITLE.
title_short HAS NO TITLE.
title_full HAS NO TITLE.
title_fullStr HAS NO TITLE.
title_full_unstemmed HAS NO TITLE.
title_sort has no title.
description It has no summary.
publisher Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá
publishDate 2005
url http://www.revistacienciaagropecuaria.ac.pa/index.php/ciencia-agropecuaria/article/view/401
work_keys_str_mv AT himhpedrov hasnotitle
AT nietoarnulfo hasnotitle
AT himhpedrov hibridacionenelcultivodearrozoryzasativaparalaobtenciondesemillasf1divisapanama2004
AT nietoarnulfo hibridacionenelcultivodearrozoryzasativaparalaobtenciondesemillasf1divisapanama2004
_version_ 1770996203644780544