Efecto de tres niveles de vigor de la semilla de soya (Glycine max L.) en el desarrollo y rendimiento del cultivo

12 p.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Landivar R., Bruno M.
Other Authors: Pineda, Renán
Format: Tesis biblioteca
Language:spa
Published: Zamorano, Escuela Agricola Panamericano, 2017. 2017
Subjects:Calidad fisiológica, Emergencia, Producción,
Online Access:http://hdl.handle.net/11036/6105
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:null:11036-6105
record_format koha
spelling oai:null:11036-61052022-09-26T12:03:12Z Efecto de tres niveles de vigor de la semilla de soya (Glycine max L.) en el desarrollo y rendimiento del cultivo Landivar R., Bruno M. Pineda, Renán Rosas, Juan C. Nuñez, Mario Calidad fisiológica Emergencia Producción 12 p. La calidad fisiológica de la semilla de soya, expresada como vigor y germinación es un factor muy importante para el logro de programas eficaces de producción ya que su calidad es fácilmente afectada por factores ambientales. Varios estudios han relacionado el vigor de la semilla con el desempeño de la planta durante las primeras etapas del cultivo, sin embargo, poca información existe sobre el efecto del vigor en todo su desarrollo. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de tres niveles de vigor en el desarrollo y rendimiento del cultivo. El estudio se realizó en el lote 4 del CEPIRS de la Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras. Se utilizó la variedad comercial FHIA-15 y se establecieron tres niveles de vigor; alto, medio y bajo como tratamientos en un diseño de bloques completamente al azar (BCA) con cuatro repeticiones. Las variables: altura de planta, número de ramas, vainas, y semillas por planta, días a floración, rendimiento y peso específico de mil semillas fueron tomadas durante todo el ciclo del cultivo. Semillas de alto y medio vigor resultaron en plantas con mayor altura y mayor número de ramas, vainas y semillas por planta comparadas con plantas provenientes de semillas de bajo vigor. Similarmente, semillas de alto y medio vigor dieron plantas con rendimientos promedios superiores en un 50% con respecto a plantas originadas de semillas con bajo vigor. Los días a floración ni el peso específico de las semillas cosechadas de plantas de alto, medio y bajo vigor no fueron estadísticamente diferentes. 2017-11-22T14:23:12Z 2017-11-22T14:23:12Z 2017 Tesis http://hdl.handle.net/11036/6105 spa Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2017. openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano, Escuela Agricola Panamericano, 2017.
institution Zamorano HN
collection DSpace
country Honduras
countrycode HN
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-zamorano
tag biblioteca
region America Central
libraryname Biblioteca Wilson Popenoe
language spa
topic Calidad fisiológica
Emergencia
Producción
Calidad fisiológica
Emergencia
Producción
spellingShingle Calidad fisiológica
Emergencia
Producción
Calidad fisiológica
Emergencia
Producción
Landivar R., Bruno M.
Efecto de tres niveles de vigor de la semilla de soya (Glycine max L.) en el desarrollo y rendimiento del cultivo
description 12 p.
author2 Pineda, Renán
author_facet Pineda, Renán
Landivar R., Bruno M.
format Tesis
topic_facet Calidad fisiológica
Emergencia
Producción
author Landivar R., Bruno M.
author_sort Landivar R., Bruno M.
title Efecto de tres niveles de vigor de la semilla de soya (Glycine max L.) en el desarrollo y rendimiento del cultivo
title_short Efecto de tres niveles de vigor de la semilla de soya (Glycine max L.) en el desarrollo y rendimiento del cultivo
title_full Efecto de tres niveles de vigor de la semilla de soya (Glycine max L.) en el desarrollo y rendimiento del cultivo
title_fullStr Efecto de tres niveles de vigor de la semilla de soya (Glycine max L.) en el desarrollo y rendimiento del cultivo
title_full_unstemmed Efecto de tres niveles de vigor de la semilla de soya (Glycine max L.) en el desarrollo y rendimiento del cultivo
title_sort efecto de tres niveles de vigor de la semilla de soya (glycine max l.) en el desarrollo y rendimiento del cultivo
publisher Zamorano, Escuela Agricola Panamericano, 2017.
publishDate 2017
url http://hdl.handle.net/11036/6105
work_keys_str_mv AT landivarrbrunom efectodetresnivelesdevigordelasemilladesoyaglycinemaxleneldesarrolloyrendimientodelcultivo
_version_ 1756081575781466112