La hoja de coca en los Yungas y su incidencia económica

En Bolivia y en especial en los Yungas del departamento de La Paz se ha incrementado los cultivos de coca en los últimos años. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito nos presenta un monitoreo donde se observa el claro incremento de este cultivo y la reducción de cultivos alimenticios. Claramente se establece que los Yungas se va convirtiendo en parte de una económica de mono-cultivo, puesto que se incrementan los cultivos de la hoja coca, exclusivamente, mientras que se prefieren importar de otras regiones del país, inclusive de otros países los alimentos básicos. La creciente proliferación de cultivo de coca en zonas tradicionales como Chulumani y otras zonas de los Yungas ha ocasionado paulatinamente que el recurso tierra en estas regiones sea de sobremanera sobre-explotado, promoviendo con ello que la hoja de coca pase de un estado de cultivo a un estado monocultivo, asegurando de esta manera la explotación intensiva del suelo y con ello la paulatina degradación y erosión del sueño Es importante para los Yungas de La Paz disminuir el cultivo de coca o respetar las áreas delimitadas para su producción. Una de las soluciones que se plantea para la solución a este problema es la industrialización de la coca que va desde mates, licores de coca y porque no decirlo productos farmacéuticos. Otra solución es el desarrollo alternativo con el cultivo de otros productos como ser hortalizas, frutas, cítricos e inclusive flores que en mayoría son de alta calidad.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Brañez Estrada, Rita Jacqueline
Other Authors: Aguirre Vargas, Marcelo, tutor
Format: Thesis biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2014
Subjects:TRABAJO DIRIGIDO, PETAENG, HOJA DE COCA, LOS YUNGAS, INCIDENCIA ECONOMICA, DESARROLLO ALTERNATIVO, EROSION DEL SUELO,
Online Access:http://hdl.handle.net/123456789/4349
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:localhost:8080:123456789-4349
record_format koha
spelling oai:localhost:8080:123456789-43492020-10-09T13:25:02Z La hoja de coca en los Yungas y su incidencia económica Brañez Estrada, Rita Jacqueline Aguirre Vargas, Marcelo, tutor TRABAJO DIRIGIDO PETAENG HOJA DE COCA LOS YUNGAS INCIDENCIA ECONOMICA DESARROLLO ALTERNATIVO EROSION DEL SUELO En Bolivia y en especial en los Yungas del departamento de La Paz se ha incrementado los cultivos de coca en los últimos años. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito nos presenta un monitoreo donde se observa el claro incremento de este cultivo y la reducción de cultivos alimenticios. Claramente se establece que los Yungas se va convirtiendo en parte de una económica de mono-cultivo, puesto que se incrementan los cultivos de la hoja coca, exclusivamente, mientras que se prefieren importar de otras regiones del país, inclusive de otros países los alimentos básicos. La creciente proliferación de cultivo de coca en zonas tradicionales como Chulumani y otras zonas de los Yungas ha ocasionado paulatinamente que el recurso tierra en estas regiones sea de sobremanera sobre-explotado, promoviendo con ello que la hoja de coca pase de un estado de cultivo a un estado monocultivo, asegurando de esta manera la explotación intensiva del suelo y con ello la paulatina degradación y erosión del sueño Es importante para los Yungas de La Paz disminuir el cultivo de coca o respetar las áreas delimitadas para su producción. Una de las soluciones que se plantea para la solución a este problema es la industrialización de la coca que va desde mates, licores de coca y porque no decirlo productos farmacéuticos. Otra solución es el desarrollo alternativo con el cultivo de otros productos como ser hortalizas, frutas, cítricos e inclusive flores que en mayoría son de alta calidad. 2014-07-28T06:48:25Z 2014-07-28T06:48:25Z 2014 Thesis http://hdl.handle.net/123456789/4349 es application/pdf
institution UMSA BO
collection DSpace
country Bolivia
countrycode BO
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-umsa-bo
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Sistema de Unidades de Información de UMSA
language Spanish / Castilian
topic TRABAJO DIRIGIDO
PETAENG
HOJA DE COCA
LOS YUNGAS
INCIDENCIA ECONOMICA
DESARROLLO ALTERNATIVO
EROSION DEL SUELO
TRABAJO DIRIGIDO
PETAENG
HOJA DE COCA
LOS YUNGAS
INCIDENCIA ECONOMICA
DESARROLLO ALTERNATIVO
EROSION DEL SUELO
spellingShingle TRABAJO DIRIGIDO
PETAENG
HOJA DE COCA
LOS YUNGAS
INCIDENCIA ECONOMICA
DESARROLLO ALTERNATIVO
EROSION DEL SUELO
TRABAJO DIRIGIDO
PETAENG
HOJA DE COCA
LOS YUNGAS
INCIDENCIA ECONOMICA
DESARROLLO ALTERNATIVO
EROSION DEL SUELO
Brañez Estrada, Rita Jacqueline
La hoja de coca en los Yungas y su incidencia económica
description En Bolivia y en especial en los Yungas del departamento de La Paz se ha incrementado los cultivos de coca en los últimos años. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito nos presenta un monitoreo donde se observa el claro incremento de este cultivo y la reducción de cultivos alimenticios. Claramente se establece que los Yungas se va convirtiendo en parte de una económica de mono-cultivo, puesto que se incrementan los cultivos de la hoja coca, exclusivamente, mientras que se prefieren importar de otras regiones del país, inclusive de otros países los alimentos básicos. La creciente proliferación de cultivo de coca en zonas tradicionales como Chulumani y otras zonas de los Yungas ha ocasionado paulatinamente que el recurso tierra en estas regiones sea de sobremanera sobre-explotado, promoviendo con ello que la hoja de coca pase de un estado de cultivo a un estado monocultivo, asegurando de esta manera la explotación intensiva del suelo y con ello la paulatina degradación y erosión del sueño Es importante para los Yungas de La Paz disminuir el cultivo de coca o respetar las áreas delimitadas para su producción. Una de las soluciones que se plantea para la solución a este problema es la industrialización de la coca que va desde mates, licores de coca y porque no decirlo productos farmacéuticos. Otra solución es el desarrollo alternativo con el cultivo de otros productos como ser hortalizas, frutas, cítricos e inclusive flores que en mayoría son de alta calidad.
author2 Aguirre Vargas, Marcelo, tutor
author_facet Aguirre Vargas, Marcelo, tutor
Brañez Estrada, Rita Jacqueline
format Thesis
topic_facet TRABAJO DIRIGIDO
PETAENG
HOJA DE COCA
LOS YUNGAS
INCIDENCIA ECONOMICA
DESARROLLO ALTERNATIVO
EROSION DEL SUELO
author Brañez Estrada, Rita Jacqueline
author_sort Brañez Estrada, Rita Jacqueline
title La hoja de coca en los Yungas y su incidencia económica
title_short La hoja de coca en los Yungas y su incidencia económica
title_full La hoja de coca en los Yungas y su incidencia económica
title_fullStr La hoja de coca en los Yungas y su incidencia económica
title_full_unstemmed La hoja de coca en los Yungas y su incidencia económica
title_sort la hoja de coca en los yungas y su incidencia económica
publishDate 2014
url http://hdl.handle.net/123456789/4349
work_keys_str_mv AT branezestradaritajacqueline lahojadecocaenlosyungasysuincidenciaeconomica
_version_ 1766394599730839552