Adición de fibras de acero en mezclas de hormigon

El uso de ligantes o aglomerantes naturales se remonta a la antigüedad, obteniéndolo de suelos cohesivos y posteriormente amasados con agua, permitían el moldeo de piezas que endurecían al secarse, las que comúnmente conocemos como "adobes", aunque de escasa durabilidad al contacto con la humedad. Estos mismos elementos resultaban durables a través de un proceso de cocción por calor, dando origen a los materiales "cerámicos". Éstos eran unidos entre sí mediante mezclas de poder adhesivo, de tierras calcáreas calcinadas y mezcladas con arena, que endurecían por secado al contacto con el aire . Uno de los materiales fundamentales para que las estructuras tuvieran mayor resistencia eran las fibras, por ello las civilizaciones antiguas mezclaban fibras naturales como pasto, fique, junco o pelo animal con el adobe o barro; materiales que minimizaban su tendencia a la fisura y mejoraban el desempeño del material frente a la tensión. Las fibras como tal, son elementos delgados de longitud corta y diámetro pequeño . No existe algún trabajo de investigación referido al uso de filamentos de acero en mezclas de hormigón, sería conveniente señalarlos en este acápite.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Garcia Torrez, Gonzalo
Other Authors: Calle Condori, Maximo
Format: Thesis biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2018
Subjects:FIBRAS DE ACERO, AGLOMERANTES NATURALES, MEZCLAS DE HORMIGON,
Online Access:http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:localhost:8080:123456789-28005
record_format koha
spelling oai:localhost:8080:123456789-280052022-04-27T14:38:08Z Adición de fibras de acero en mezclas de hormigon Garcia Torrez, Gonzalo Calle Condori, Maximo FIBRAS DE ACERO AGLOMERANTES NATURALES MEZCLAS DE HORMIGON El uso de ligantes o aglomerantes naturales se remonta a la antigüedad, obteniéndolo de suelos cohesivos y posteriormente amasados con agua, permitían el moldeo de piezas que endurecían al secarse, las que comúnmente conocemos como "adobes", aunque de escasa durabilidad al contacto con la humedad. Estos mismos elementos resultaban durables a través de un proceso de cocción por calor, dando origen a los materiales "cerámicos". Éstos eran unidos entre sí mediante mezclas de poder adhesivo, de tierras calcáreas calcinadas y mezcladas con arena, que endurecían por secado al contacto con el aire . Uno de los materiales fundamentales para que las estructuras tuvieran mayor resistencia eran las fibras, por ello las civilizaciones antiguas mezclaban fibras naturales como pasto, fique, junco o pelo animal con el adobe o barro; materiales que minimizaban su tendencia a la fisura y mejoraban el desempeño del material frente a la tensión. Las fibras como tal, son elementos delgados de longitud corta y diámetro pequeño . No existe algún trabajo de investigación referido al uso de filamentos de acero en mezclas de hormigón, sería conveniente señalarlos en este acápite. 2022-04-27T14:38:07Z 2022-04-27T14:38:07Z 2018 Thesis http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28005 es application/pdf
institution UMSA BO
collection DSpace
country Bolivia
countrycode BO
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-umsa-bo
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Sistema de Unidades de Información de UMSA
language Spanish / Castilian
topic FIBRAS DE ACERO
AGLOMERANTES NATURALES
MEZCLAS DE HORMIGON
FIBRAS DE ACERO
AGLOMERANTES NATURALES
MEZCLAS DE HORMIGON
spellingShingle FIBRAS DE ACERO
AGLOMERANTES NATURALES
MEZCLAS DE HORMIGON
FIBRAS DE ACERO
AGLOMERANTES NATURALES
MEZCLAS DE HORMIGON
Garcia Torrez, Gonzalo
Adición de fibras de acero en mezclas de hormigon
description El uso de ligantes o aglomerantes naturales se remonta a la antigüedad, obteniéndolo de suelos cohesivos y posteriormente amasados con agua, permitían el moldeo de piezas que endurecían al secarse, las que comúnmente conocemos como "adobes", aunque de escasa durabilidad al contacto con la humedad. Estos mismos elementos resultaban durables a través de un proceso de cocción por calor, dando origen a los materiales "cerámicos". Éstos eran unidos entre sí mediante mezclas de poder adhesivo, de tierras calcáreas calcinadas y mezcladas con arena, que endurecían por secado al contacto con el aire . Uno de los materiales fundamentales para que las estructuras tuvieran mayor resistencia eran las fibras, por ello las civilizaciones antiguas mezclaban fibras naturales como pasto, fique, junco o pelo animal con el adobe o barro; materiales que minimizaban su tendencia a la fisura y mejoraban el desempeño del material frente a la tensión. Las fibras como tal, son elementos delgados de longitud corta y diámetro pequeño . No existe algún trabajo de investigación referido al uso de filamentos de acero en mezclas de hormigón, sería conveniente señalarlos en este acápite.
author2 Calle Condori, Maximo
author_facet Calle Condori, Maximo
Garcia Torrez, Gonzalo
format Thesis
topic_facet FIBRAS DE ACERO
AGLOMERANTES NATURALES
MEZCLAS DE HORMIGON
author Garcia Torrez, Gonzalo
author_sort Garcia Torrez, Gonzalo
title Adición de fibras de acero en mezclas de hormigon
title_short Adición de fibras de acero en mezclas de hormigon
title_full Adición de fibras de acero en mezclas de hormigon
title_fullStr Adición de fibras de acero en mezclas de hormigon
title_full_unstemmed Adición de fibras de acero en mezclas de hormigon
title_sort adición de fibras de acero en mezclas de hormigon
publishDate 2018
url http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28005
work_keys_str_mv AT garciatorrezgonzalo adiciondefibrasdeaceroenmezclasdehormigon
_version_ 1766394814735056896