Nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre el manejo de presión positiva continua en vía aérea (cpap) de burbuja en neonatos, Caja Bancaria Estatal de Salud, Gestión 2019
La administración de presión positiva en vía aérea (CPAP) de burbuja, se utiliza para tratar la dificultad respiratoria en neonatos. Pero requiere para ser efectivo del conocimiento y compromiso profesional de las enfermeras que lo implementan. Objetivo general: Determinar el nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre el manejo de presión positiva continua en vía aérea (CPAP) de burbuja en neonatos, Caja Bancaria Estatal de Salud, gestión 2019. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo de corte transversal, universo de 25 profesionales licenciadas en Enfermería, muestreo por conveniencia de la población de estudio. La técnica empleada fue la encuesta, el instrumento un cuestionario estructurado conformado por 20 preguntas de opción múltiple. La aplicación de la escala de Likert determino el nivel de conocimiento en Alto, Medio y Bajo. Resultado: Se logra determinar el nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre aspectos técnicos del sistema CPAP de burbuja, el 92% tiene un conocimiento “BAJO”, 8% tiene un conocimiento “MEDIO”. Con relación al nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre el manejo de vía aérea y cuidado de la piel del septum nasal, 56% tiene conocimiento “BAJO”, 36% conocimiento “MEDIO”, 8% conocimiento “ALTO”, con respecto al tema de investigación. El nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre el manejo de la presión positiva continua en vía aérea (CPAP) de burbuja, en neonatos de la Caja Bancaria Estatal de Salud, el 68% tiene un nivel de conocimiento “BAJO”, 28% nivel “MEDIO”, 4% conocimiento “ALTO”, con respecto al tema de investigación. Según los resultados establecidos, se elaboró una propuesta de intervención “Protocolo del manejo del CPAP a burbuja en neonatos”, con el fin de garantizar su eficacia con la menor repercusión posible en la salud del neonato. Palabras clave: CPAP, Ventilación Mecánica No Invasiva, Insuficiencia Respiratoria, Conocimiento.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Thesis biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2019
|
Subjects: | ENFERMERIA NEONATAL, VENTILACION MECANICA NO INVASIVA, INSUFICIENCIA RESPIRATORIA NEONATOS, |
Online Access: | http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24872 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:localhost:8080:123456789-24872 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
oai:localhost:8080:123456789-248722021-03-01T21:09:13Z Nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre el manejo de presión positiva continua en vía aérea (cpap) de burbuja en neonatos, Caja Bancaria Estatal de Salud, Gestión 2019 Rios Pinto, Alejandra Iris Rojas Cosme, Rufina, tutora ENFERMERIA NEONATAL VENTILACION MECANICA NO INVASIVA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA NEONATOS La administración de presión positiva en vía aérea (CPAP) de burbuja, se utiliza para tratar la dificultad respiratoria en neonatos. Pero requiere para ser efectivo del conocimiento y compromiso profesional de las enfermeras que lo implementan. Objetivo general: Determinar el nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre el manejo de presión positiva continua en vía aérea (CPAP) de burbuja en neonatos, Caja Bancaria Estatal de Salud, gestión 2019. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo de corte transversal, universo de 25 profesionales licenciadas en Enfermería, muestreo por conveniencia de la población de estudio. La técnica empleada fue la encuesta, el instrumento un cuestionario estructurado conformado por 20 preguntas de opción múltiple. La aplicación de la escala de Likert determino el nivel de conocimiento en Alto, Medio y Bajo. Resultado: Se logra determinar el nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre aspectos técnicos del sistema CPAP de burbuja, el 92% tiene un conocimiento “BAJO”, 8% tiene un conocimiento “MEDIO”. Con relación al nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre el manejo de vía aérea y cuidado de la piel del septum nasal, 56% tiene conocimiento “BAJO”, 36% conocimiento “MEDIO”, 8% conocimiento “ALTO”, con respecto al tema de investigación. El nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre el manejo de la presión positiva continua en vía aérea (CPAP) de burbuja, en neonatos de la Caja Bancaria Estatal de Salud, el 68% tiene un nivel de conocimiento “BAJO”, 28% nivel “MEDIO”, 4% conocimiento “ALTO”, con respecto al tema de investigación. Según los resultados establecidos, se elaboró una propuesta de intervención “Protocolo del manejo del CPAP a burbuja en neonatos”, con el fin de garantizar su eficacia con la menor repercusión posible en la salud del neonato. Palabras clave: CPAP, Ventilación Mecánica No Invasiva, Insuficiencia Respiratoria, Conocimiento. 2021-03-01T21:09:13Z 2021-03-01T21:09:13Z 2019 Thesis http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24872 es application/pdf |
institution |
UMSA BO |
collection |
DSpace |
country |
Bolivia |
countrycode |
BO |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-umsa-bo |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Sistema de Unidades de Información de UMSA |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
ENFERMERIA NEONATAL VENTILACION MECANICA NO INVASIVA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA NEONATOS ENFERMERIA NEONATAL VENTILACION MECANICA NO INVASIVA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA NEONATOS |
spellingShingle |
ENFERMERIA NEONATAL VENTILACION MECANICA NO INVASIVA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA NEONATOS ENFERMERIA NEONATAL VENTILACION MECANICA NO INVASIVA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA NEONATOS Rios Pinto, Alejandra Iris Nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre el manejo de presión positiva continua en vía aérea (cpap) de burbuja en neonatos, Caja Bancaria Estatal de Salud, Gestión 2019 |
description |
La administración de presión positiva en vía aérea (CPAP) de burbuja, se utiliza para tratar la dificultad respiratoria en neonatos. Pero requiere para ser efectivo del conocimiento y compromiso profesional de las enfermeras que lo implementan. Objetivo general: Determinar el nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre el manejo de presión positiva continua en vía aérea (CPAP) de burbuja en neonatos, Caja Bancaria Estatal de Salud, gestión 2019. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo de corte transversal, universo de 25 profesionales licenciadas en Enfermería, muestreo por conveniencia de la población de estudio. La técnica empleada fue la encuesta, el instrumento un cuestionario estructurado conformado por 20 preguntas de opción múltiple. La aplicación de la escala de Likert determino el nivel de conocimiento en Alto, Medio y Bajo. Resultado: Se logra determinar el nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre aspectos técnicos del sistema CPAP de burbuja, el 92% tiene un conocimiento “BAJO”, 8% tiene un conocimiento “MEDIO”. Con relación al nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre el manejo de vía aérea y cuidado de la piel del septum nasal, 56% tiene conocimiento “BAJO”, 36% conocimiento “MEDIO”, 8% conocimiento “ALTO”, con respecto al tema de investigación. El nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre el manejo de la presión positiva continua en vía aérea (CPAP) de burbuja, en neonatos de la Caja Bancaria Estatal de Salud, el 68% tiene un nivel de conocimiento “BAJO”, 28% nivel “MEDIO”, 4% conocimiento “ALTO”, con respecto al tema de investigación.
Según los resultados establecidos, se elaboró una propuesta de intervención “Protocolo del manejo del CPAP a burbuja en neonatos”, con el fin de garantizar su eficacia con la menor repercusión posible en la salud del neonato. Palabras clave: CPAP, Ventilación Mecánica No Invasiva, Insuficiencia Respiratoria, Conocimiento. |
author2 |
Rojas Cosme, Rufina, tutora |
author_facet |
Rojas Cosme, Rufina, tutora Rios Pinto, Alejandra Iris |
format |
Thesis |
topic_facet |
ENFERMERIA NEONATAL VENTILACION MECANICA NO INVASIVA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA NEONATOS |
author |
Rios Pinto, Alejandra Iris |
author_sort |
Rios Pinto, Alejandra Iris |
title |
Nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre el manejo de presión positiva continua en vía aérea (cpap) de burbuja en neonatos, Caja Bancaria Estatal de Salud, Gestión 2019 |
title_short |
Nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre el manejo de presión positiva continua en vía aérea (cpap) de burbuja en neonatos, Caja Bancaria Estatal de Salud, Gestión 2019 |
title_full |
Nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre el manejo de presión positiva continua en vía aérea (cpap) de burbuja en neonatos, Caja Bancaria Estatal de Salud, Gestión 2019 |
title_fullStr |
Nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre el manejo de presión positiva continua en vía aérea (cpap) de burbuja en neonatos, Caja Bancaria Estatal de Salud, Gestión 2019 |
title_full_unstemmed |
Nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre el manejo de presión positiva continua en vía aérea (cpap) de burbuja en neonatos, Caja Bancaria Estatal de Salud, Gestión 2019 |
title_sort |
nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre el manejo de presión positiva continua en vía aérea (cpap) de burbuja en neonatos, caja bancaria estatal de salud, gestión 2019 |
publishDate |
2019 |
url |
http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24872 |
work_keys_str_mv |
AT riospintoalejandrairis niveldeconocimientodelpersonaldeenfermeriasobreelmanejodepresionpositivacontinuaenviaaereacpapdeburbujaenneonatoscajabancariaestataldesaludgestion2019 |
_version_ |
1766394618602061824 |