Lo que es de muchos no es de nadie, organización interna en los conventillos de la ciudad de La Paz

La tesis estudia las viviendas colectivas de tipo conventillo en la ciudad de La Paz con el fin de conocer la forma de organización interna que tienen estos espacios, debido a que el gobierno y la propiedad no están claramente definidos por la constantes fragmentación de la propiedad, peleas familiares, divisiones hechizas, compras y ventas irregulares que se realizaron desde mediados del siglo XX. Estos procesos informales que pasaron estos inmuebles es una de las principales características que las diferencian de otras viviendas colectivas como los edificios y condominios, que están regulados por la Ley de Propiedad Horizontal (decretada en 1949) que define la administración interna a través de los derechos y deberes de cada copropietario. Estas diferencias legales e históricas de los inmuebles provocan distinciones de clase por el origen socioeconómico de sus residentes, que son expresadas en la vida cotidiana. Estos factores son desarrollados en la tesis a partir del estudio de tres casos concretos que muestran las distintas variables que influyen en la organización interna de los vecinos que reflejan la compleja relación entre normas implícitas y explicitas en la resolución de conflictos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Sanjines Rodriguez, Isabel Gianina
Other Authors: Spedding Pallet, Alison, tutora
Format: Thesis biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2019
Subjects:VIVIENDAS COLECTIVAS, ORGANIZACION VECINAL, CONVENTILLOS,
Online Access:http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24377
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

Similar Items