Municipio productivo como alternativa de desarrollo económico (provincia Manco Kapac Dpto. La Paz 1994-2003)

Lo que se pretende y demuestra con el presente trabajo de investigación, es que el sector público tenga una participación más amplia en el proceso de desarrollo económico local, principalmente se tenga una participación más decidida de la comunidad universitaria, al contar estos con elementos que bien pueden ser de un gran aporte en el desarrollo de los municipios. La propuesta analiza los siguientes cuatro aspectos fundamentales que son: 1. Los elementos teóricos que inducen a la investigación. 2. Estudio de las actuales estructuras administrativas de los municipios. 3. Las políticas de inversión que se tiene en los municipios. 4. La propuesta de cómo se debe llevar adelante un municipio productivo a partir de sus potencialidades productivas que cuenta la región estudiada. Teniendo el análisis de estos puntos se llega a demostrar a través de un modelo econométrico de que hay variables que influyen en el proceso de desarrollo económico local de los municipios. Las variables que influyen en forma negativa son: I. Las estructuras administrativas de los municipios. 2. La inestabilidad de los gobiernos locales Las variables que influyen en forma positiva son: 1. Las relaciones gobierno municipal y población civil. 2, La falta de inversión privada en turismo. 3. Las empresas de turismo que operan en la región. Como conclusión general podemos deducir, que tanto las autoridades locales como nacionales tienen que tener una visión más amplia hacia la inversión de proyectos productivos en los gobiernos locales, sin descuidar las inversiones tradicionales de servicios básicos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Espinal Condori, Hugo
Other Authors: Leguia Zuazo, Sonia, tutora
Format: Thesis biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2003
Subjects:TESIS DE GRADO, MUNICIPIOS, DESARROLLO ECONOMICO, MANCO KAPAC, GOBIERNO MUNICIPAL,
Online Access:http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/22451
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:localhost:8080:123456789-22451
record_format koha
spelling oai:localhost:8080:123456789-224512020-08-30T08:42:27Z Municipio productivo como alternativa de desarrollo económico (provincia Manco Kapac Dpto. La Paz 1994-2003) Espinal Condori, Hugo Leguia Zuazo, Sonia, tutora TESIS DE GRADO MUNICIPIOS DESARROLLO ECONOMICO MANCO KAPAC GOBIERNO MUNICIPAL Lo que se pretende y demuestra con el presente trabajo de investigación, es que el sector público tenga una participación más amplia en el proceso de desarrollo económico local, principalmente se tenga una participación más decidida de la comunidad universitaria, al contar estos con elementos que bien pueden ser de un gran aporte en el desarrollo de los municipios. La propuesta analiza los siguientes cuatro aspectos fundamentales que son: 1. Los elementos teóricos que inducen a la investigación. 2. Estudio de las actuales estructuras administrativas de los municipios. 3. Las políticas de inversión que se tiene en los municipios. 4. La propuesta de cómo se debe llevar adelante un municipio productivo a partir de sus potencialidades productivas que cuenta la región estudiada. Teniendo el análisis de estos puntos se llega a demostrar a través de un modelo econométrico de que hay variables que influyen en el proceso de desarrollo económico local de los municipios. Las variables que influyen en forma negativa son: I. Las estructuras administrativas de los municipios. 2. La inestabilidad de los gobiernos locales Las variables que influyen en forma positiva son: 1. Las relaciones gobierno municipal y población civil. 2, La falta de inversión privada en turismo. 3. Las empresas de turismo que operan en la región. Como conclusión general podemos deducir, que tanto las autoridades locales como nacionales tienen que tener una visión más amplia hacia la inversión de proyectos productivos en los gobiernos locales, sin descuidar las inversiones tradicionales de servicios básicos. 2019-08-16T23:15:49Z 2019-08-16T23:15:49Z 2003 Thesis http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/22451 es application/pdf
institution UMSA BO
collection DSpace
country Bolivia
countrycode BO
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-umsa-bo
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Sistema de Unidades de Información de UMSA
language Spanish / Castilian
topic TESIS DE GRADO
MUNICIPIOS
DESARROLLO ECONOMICO
MANCO KAPAC
GOBIERNO MUNICIPAL
TESIS DE GRADO
MUNICIPIOS
DESARROLLO ECONOMICO
MANCO KAPAC
GOBIERNO MUNICIPAL
spellingShingle TESIS DE GRADO
MUNICIPIOS
DESARROLLO ECONOMICO
MANCO KAPAC
GOBIERNO MUNICIPAL
TESIS DE GRADO
MUNICIPIOS
DESARROLLO ECONOMICO
MANCO KAPAC
GOBIERNO MUNICIPAL
Espinal Condori, Hugo
Municipio productivo como alternativa de desarrollo económico (provincia Manco Kapac Dpto. La Paz 1994-2003)
description Lo que se pretende y demuestra con el presente trabajo de investigación, es que el sector público tenga una participación más amplia en el proceso de desarrollo económico local, principalmente se tenga una participación más decidida de la comunidad universitaria, al contar estos con elementos que bien pueden ser de un gran aporte en el desarrollo de los municipios. La propuesta analiza los siguientes cuatro aspectos fundamentales que son: 1. Los elementos teóricos que inducen a la investigación. 2. Estudio de las actuales estructuras administrativas de los municipios. 3. Las políticas de inversión que se tiene en los municipios. 4. La propuesta de cómo se debe llevar adelante un municipio productivo a partir de sus potencialidades productivas que cuenta la región estudiada. Teniendo el análisis de estos puntos se llega a demostrar a través de un modelo econométrico de que hay variables que influyen en el proceso de desarrollo económico local de los municipios. Las variables que influyen en forma negativa son: I. Las estructuras administrativas de los municipios. 2. La inestabilidad de los gobiernos locales Las variables que influyen en forma positiva son: 1. Las relaciones gobierno municipal y población civil. 2, La falta de inversión privada en turismo. 3. Las empresas de turismo que operan en la región. Como conclusión general podemos deducir, que tanto las autoridades locales como nacionales tienen que tener una visión más amplia hacia la inversión de proyectos productivos en los gobiernos locales, sin descuidar las inversiones tradicionales de servicios básicos.
author2 Leguia Zuazo, Sonia, tutora
author_facet Leguia Zuazo, Sonia, tutora
Espinal Condori, Hugo
format Thesis
topic_facet TESIS DE GRADO
MUNICIPIOS
DESARROLLO ECONOMICO
MANCO KAPAC
GOBIERNO MUNICIPAL
author Espinal Condori, Hugo
author_sort Espinal Condori, Hugo
title Municipio productivo como alternativa de desarrollo económico (provincia Manco Kapac Dpto. La Paz 1994-2003)
title_short Municipio productivo como alternativa de desarrollo económico (provincia Manco Kapac Dpto. La Paz 1994-2003)
title_full Municipio productivo como alternativa de desarrollo económico (provincia Manco Kapac Dpto. La Paz 1994-2003)
title_fullStr Municipio productivo como alternativa de desarrollo económico (provincia Manco Kapac Dpto. La Paz 1994-2003)
title_full_unstemmed Municipio productivo como alternativa de desarrollo económico (provincia Manco Kapac Dpto. La Paz 1994-2003)
title_sort municipio productivo como alternativa de desarrollo económico (provincia manco kapac dpto. la paz 1994-2003)
publishDate 2003
url http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/22451
work_keys_str_mv AT espinalcondorihugo municipioproductivocomoalternativadedesarrolloeconomicoprovinciamancokapacdptolapaz19942003
_version_ 1766394961858658304