Expectativas del desarrollo humano en el departamento de La Paz Periodos 1980 - 2000

El presente trabajo de investigación, muestra que la Inversión Social se constituye en el principal instrumento de mayor efectividad para impulsar el Desarrollo Humano en el Departamento de La Paz, el Estado debe invertir en su gente y sus capacidades, siendo la clave de la equidad de oportunidades, hacerlo sin discriminación, puesto que las personas tienen aspiraciones y quieren progresar en el futuro, etc. El Estado a partir de 1990 recién le da importancia al área social, donde en el mismo año nace el Desarrollo Humano y coloca al ser humano al centro mismo de la vida del desarrollo devolviendo a la calidad de vida el papel de meta último del progreso. El Desarrollo Humano considera al individuo como el objetivo central del desarrollo y busca su perfeccionamiento como persona. El priorizar la Inversión Social en educación y salud es fundamental ya que en el largo plazo, es la forma más eficiente para reducir la pobreza en la medida que genera condiciones para una redistribución más equitativa de la riqueza para mejorar las condiciones de vida laboral, mejorar condiciones de participación ciudadana en los procesos de decisión. Cada individuo tiene derecho a una oportunidad equitativa para hacer el mejor uso de sus capacidades en tenencia. Las Expectativas del Desarrollo Humano nace en años noventa, principalmente cuando los agentes externos y los propios gobernantes garantizaron a la sociedad civil con sus políticas de seguridad social de amplio contenido. Las Expectativas del Desarrollo Humano en el Departamento de La Paz, descansan principalmente en las políticas sociales que tienen previsto llevar adelante el gobierno en el mediano y largo plazo con metas específicas, en este caso el más importante resulta ser la Estrategia Bolivia de Reducción de la Pobreza, que tiene como objetivo reducir la pobreza y promover el Desarrollo Humano con énfasis en la población con más carencias a través de un mejor acceso a mercados, elevando las capacidades. Las Expectativas del Desarrollo Humano en el Departamento de La Paz, están centrados en el despliegue del conjunto de políticas sociales traducidas en Inversión Social siendo el más importante que realice el Estado bajo el eficiente control y administración de los mismos, para lograr un nivel de Desarrollo Humano óptima que garantice la calidad de vida de los habitantes del Departamento de La Paz.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ignacio Figuerédo, Carmen Isela
Other Authors: Vera Botelho, Luis Martín, tutor
Format: Thesis biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2002
Subjects:TESIS DE GRADO, POLITICA ECONOMICA, GASTO PUBLICO, INVERSION PUBLICA, DESARROLLO HUMANO, LA PAZ,
Online Access:http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/21135
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:localhost:8080:123456789-21135
record_format koha
spelling oai:localhost:8080:123456789-211352020-08-30T05:01:37Z Expectativas del desarrollo humano en el departamento de La Paz Periodos 1980 - 2000 Ignacio Figuerédo, Carmen Isela Vera Botelho, Luis Martín, tutor TESIS DE GRADO POLITICA ECONOMICA GASTO PUBLICO INVERSION PUBLICA DESARROLLO HUMANO LA PAZ El presente trabajo de investigación, muestra que la Inversión Social se constituye en el principal instrumento de mayor efectividad para impulsar el Desarrollo Humano en el Departamento de La Paz, el Estado debe invertir en su gente y sus capacidades, siendo la clave de la equidad de oportunidades, hacerlo sin discriminación, puesto que las personas tienen aspiraciones y quieren progresar en el futuro, etc. El Estado a partir de 1990 recién le da importancia al área social, donde en el mismo año nace el Desarrollo Humano y coloca al ser humano al centro mismo de la vida del desarrollo devolviendo a la calidad de vida el papel de meta último del progreso. El Desarrollo Humano considera al individuo como el objetivo central del desarrollo y busca su perfeccionamiento como persona. El priorizar la Inversión Social en educación y salud es fundamental ya que en el largo plazo, es la forma más eficiente para reducir la pobreza en la medida que genera condiciones para una redistribución más equitativa de la riqueza para mejorar las condiciones de vida laboral, mejorar condiciones de participación ciudadana en los procesos de decisión. Cada individuo tiene derecho a una oportunidad equitativa para hacer el mejor uso de sus capacidades en tenencia. Las Expectativas del Desarrollo Humano nace en años noventa, principalmente cuando los agentes externos y los propios gobernantes garantizaron a la sociedad civil con sus políticas de seguridad social de amplio contenido. Las Expectativas del Desarrollo Humano en el Departamento de La Paz, descansan principalmente en las políticas sociales que tienen previsto llevar adelante el gobierno en el mediano y largo plazo con metas específicas, en este caso el más importante resulta ser la Estrategia Bolivia de Reducción de la Pobreza, que tiene como objetivo reducir la pobreza y promover el Desarrollo Humano con énfasis en la población con más carencias a través de un mejor acceso a mercados, elevando las capacidades. Las Expectativas del Desarrollo Humano en el Departamento de La Paz, están centrados en el despliegue del conjunto de políticas sociales traducidas en Inversión Social siendo el más importante que realice el Estado bajo el eficiente control y administración de los mismos, para lograr un nivel de Desarrollo Humano óptima que garantice la calidad de vida de los habitantes del Departamento de La Paz. 2019-06-06T21:11:27Z 2019-06-06T21:11:27Z 2002 Thesis http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/21135 es application/pdf application/pdf
institution UMSA BO
collection DSpace
country Bolivia
countrycode BO
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-umsa-bo
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Sistema de Unidades de Información de UMSA
language Spanish / Castilian
topic TESIS DE GRADO
POLITICA ECONOMICA
GASTO PUBLICO
INVERSION PUBLICA
DESARROLLO HUMANO
LA PAZ
TESIS DE GRADO
POLITICA ECONOMICA
GASTO PUBLICO
INVERSION PUBLICA
DESARROLLO HUMANO
LA PAZ
spellingShingle TESIS DE GRADO
POLITICA ECONOMICA
GASTO PUBLICO
INVERSION PUBLICA
DESARROLLO HUMANO
LA PAZ
TESIS DE GRADO
POLITICA ECONOMICA
GASTO PUBLICO
INVERSION PUBLICA
DESARROLLO HUMANO
LA PAZ
Ignacio Figuerédo, Carmen Isela
Expectativas del desarrollo humano en el departamento de La Paz Periodos 1980 - 2000
description El presente trabajo de investigación, muestra que la Inversión Social se constituye en el principal instrumento de mayor efectividad para impulsar el Desarrollo Humano en el Departamento de La Paz, el Estado debe invertir en su gente y sus capacidades, siendo la clave de la equidad de oportunidades, hacerlo sin discriminación, puesto que las personas tienen aspiraciones y quieren progresar en el futuro, etc. El Estado a partir de 1990 recién le da importancia al área social, donde en el mismo año nace el Desarrollo Humano y coloca al ser humano al centro mismo de la vida del desarrollo devolviendo a la calidad de vida el papel de meta último del progreso. El Desarrollo Humano considera al individuo como el objetivo central del desarrollo y busca su perfeccionamiento como persona. El priorizar la Inversión Social en educación y salud es fundamental ya que en el largo plazo, es la forma más eficiente para reducir la pobreza en la medida que genera condiciones para una redistribución más equitativa de la riqueza para mejorar las condiciones de vida laboral, mejorar condiciones de participación ciudadana en los procesos de decisión. Cada individuo tiene derecho a una oportunidad equitativa para hacer el mejor uso de sus capacidades en tenencia. Las Expectativas del Desarrollo Humano nace en años noventa, principalmente cuando los agentes externos y los propios gobernantes garantizaron a la sociedad civil con sus políticas de seguridad social de amplio contenido. Las Expectativas del Desarrollo Humano en el Departamento de La Paz, descansan principalmente en las políticas sociales que tienen previsto llevar adelante el gobierno en el mediano y largo plazo con metas específicas, en este caso el más importante resulta ser la Estrategia Bolivia de Reducción de la Pobreza, que tiene como objetivo reducir la pobreza y promover el Desarrollo Humano con énfasis en la población con más carencias a través de un mejor acceso a mercados, elevando las capacidades. Las Expectativas del Desarrollo Humano en el Departamento de La Paz, están centrados en el despliegue del conjunto de políticas sociales traducidas en Inversión Social siendo el más importante que realice el Estado bajo el eficiente control y administración de los mismos, para lograr un nivel de Desarrollo Humano óptima que garantice la calidad de vida de los habitantes del Departamento de La Paz.
author2 Vera Botelho, Luis Martín, tutor
author_facet Vera Botelho, Luis Martín, tutor
Ignacio Figuerédo, Carmen Isela
format Thesis
topic_facet TESIS DE GRADO
POLITICA ECONOMICA
GASTO PUBLICO
INVERSION PUBLICA
DESARROLLO HUMANO
LA PAZ
author Ignacio Figuerédo, Carmen Isela
author_sort Ignacio Figuerédo, Carmen Isela
title Expectativas del desarrollo humano en el departamento de La Paz Periodos 1980 - 2000
title_short Expectativas del desarrollo humano en el departamento de La Paz Periodos 1980 - 2000
title_full Expectativas del desarrollo humano en el departamento de La Paz Periodos 1980 - 2000
title_fullStr Expectativas del desarrollo humano en el departamento de La Paz Periodos 1980 - 2000
title_full_unstemmed Expectativas del desarrollo humano en el departamento de La Paz Periodos 1980 - 2000
title_sort expectativas del desarrollo humano en el departamento de la paz periodos 1980 - 2000
publishDate 2002
url http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/21135
work_keys_str_mv AT ignaciofigueredocarmenisela expectativasdeldesarrollohumanoeneldepartamentodelapazperiodos19802000
_version_ 1766395015981957120